Lunes, 21 de julio de 2025
Columnistas
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Las autoridades de Egipto se han incautado de forma provisional del 'Ever Given', el carguero que quedó encallado en marzo en el Canal de Suez, en medio de su reclamación de 900 millones de dólares (cerca de 752 millones de euros) en compensaciones por las pérdidas causadas por el bloqueo de la vía durante cerca de una semana.
Tres altos cargos del Ministerio de Planificación de Bolivia han dimitido este martes tras las denuncias de supuestos abusos y maltrato al personal de la titular de la cartera, Felima Gabriela Mendoza.
Estados Unidos, México, Guatemala y Honduras han llegado a un acuerdo para desplegar más tropas en las fronteras con el fin de frenar el flujo migratorio, según ha confirmado el asistente especial de migración de la Administración de Joe Biden, Tyler Moran.
El MAS pierde los cuatro departamentos en liza en las regionales de Bolivia
Los resultados de la segunda vuelta electoral regional en Bolivia confirman la derrota del gobernante Movimiento al Socialismo (MAS), que ha perdido los cuatro departamentos en liza y se ha desinflado tras conquistar de nuevo el poder en las últimas presidenciales.
Lasso promete regularizar a los migrantes venezolanos en Ecuador
El vencedor de las elecciones presidenciales en Ecuador, Guillermo Lasso, ha prometido que regularizará a los migrantes venezolanos que han llegado a territorio ecuatoriano "huyendo de la dictadura" de Nicolás Maduro, en un primer gesto político que llega acompañado de un respaldo explícito al opositor Juan Guaidó.
Filipinas convoca al embajador chino para abordar la disputa en el mar de China Meridional
El Gobierno filipino ha convocado este martes al embajador chino en el país, Huang Xilian, para abordar la disputa en el mar de China Meridional, donde se ha registrado recientemente un aumento de las tensiones.
La ONU alerta de que San Vicente carece de agua potable tras la erupción del volcán 'La Soufrière'
Venezuela envía 20 toneladas de ayuda humanitaria
El regulador de EEUU recomienda suspender el uso de la vacuna Janssen por posibles trombos
"La seguridad de la vacuna es la prioridad fundamental para el Gobierno federal, y nos tomamos cualquier indicio sobre problemas sanitarios muy en serio", ha indicado la FDA en un comunicado al que ha tenido acceso la cadena de televisión CNN.Por su parte, la Casa Blanca ha indicado en un comunicado que "dicho anuncio no tendrá un impacto significativo en el plan de vacunación" y ha matizado que la inmunización con las dosis de Johnson & Johnson supone menos del 5 por ciento de las inyecciones puestas hasta el momento en todo Estados Unidos."En base a las acciones del presidente, Estados Unidos tiene garantizadas dosis suficientes de Pfizer y Moderna para 300 millones de estadounidenses", ha asegurado el Gobierno, que ha matizado que durante las últimas semanas se han puesto a disposición 25 millones de estos viales.Así, ha indicado que es "más que suficiente para seguir administrando 3 millones de dosis al día", tal y como estaba previsto, para alcanzar el objetivo de los 200 millones de vacunados cuando el presidente, Joe Biden, cumpla sus 100 días en el cargo.La decisión de suspender temporalmente el uso de las vacunas ha tenido lugar después de que el diario 'The New York Times' informara de que seis personas que habían sido vacunadas con estos viales sufrieron una serie de trombos en las dos semanas posteriores a la vacunación, de las cuales una de ellas falleció. Está previsto que los viales de Janssen, que se administran de una sola vez, aterricen esta semana en España para vacunar al grupo de personas comprendidas entre los 70 y 79 años.Estos seis casos, sin embargo, constituyen un bajo porcentaje frente a las más de 6,8 millones de dosis de la citada farmacéutica que han sido administradas en todo el país. En todos los casos se trata de mujeres de edades comprendidas entre los 18 y 48 años, y todas ellas presentaron síntomas entre seis y trece días después de la vacunación.Así, las autoridades han convocado una serie de reuniones para analizar en profundidad los casos y su "potencial importancia", tal y como recoge el texto. "La FDA revisará los análisis e investigará los casos. Hasta que el proceso se complete se recomienda suspender la administración", ha subrayado.
Australia anuncia que ni tiene establecido ni establecerá objetivos de vacunación
El primer ministro de Australia, Scott Morrison, ha anunciado que el Gobierno "no ha fijado, ni tiene previsto fijar, nuevo objetivos para completar las primeras dosis" de la vacuna contra el coronavirus "dadas las numerosas incertidumbres que existen".
El rey de Jordania, Abdalá II, y el antiguo príncipe heredero Hamza bin Husein han comparecido juntos este domingo después de que el Gobierno acusara a este último de participar en una conspiración contra el monarca.