Lunes, 21 de julio de 2025

Columnistas

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Antonio Hernández

El hermano del presidente de Honduras es condenado a cadena perpetua en EEUU por narcotráfico

Antonio Hernández, hermano del presidente de Honduras, Juan Orlando Hernández, ha sido condenado este martes por un tribunal federal en Nueva York a cadena perpetua por un delito de narcotráfico.

0 comentarios

el Consejo de Seguridad de la ONU ha programado una reunión este miércoles para abordar la situación del país.

Ascienden a 510 los fallecidos por la represión de la junta militar en Birmania

La represión de la junta militar de Birmania ante la oleada de protestas por el golpe de Estado ha dejado ya 510 fallecidos tras sumar nuevos fallecidos en distintas movilizaciones este lunes, después de un trágico fin de semana con centenares de muertos.

0 comentarios

n destaca la creación de un "comité de revisión" que examinará las calificaciones de los candidatos, una incitativa que se ha entendido como una forma de garantizar lealtad a Pekín.

China aprueba la controvertida reforma electoral de Hong Kong tras la firma de Xi Jinping

China ha aprobado este martes la controvertida reforma electoral para Hong Kong, una legislación ampliamente criticada por ser entendida como un forma más de acallar a opositores y disidentes e incrementar el control de Pekín sobre la región administrativa especial.

0 comentarios

Ahora aspira a conformar un nuevo grupo que aglutine, por ejemplo, a quienes "no quieren a los inmigrantes" ni "han caído en la demencia LGTBI".

Orban, Salvini y Morawiecki se verán el jueves para negociar una futura alianza en la UE

Los primeros ministros de Hungría y de Polonia, Viktor Orban y Mateusz Morawiecki, respectivamente, y el líder de la Liga italiana, Matteo Salvini, se reunirán el jueves en Budapest para tantear una futura alianza que les permita ganar fuerza dentro de la Unión Europea

0 comentarios

Además, Moro ha defendido la necesidad de desmitificar la narrativa de la criminalización en la que se defiende que hay un juez malvado en connivencia con fiscales ambiciosos para perjudicar a los políticos.

Moro insiste en que no se arrepiente "de nada" por su labor en el marco del caso 'Lava Jato'

El ex juez Sergio Moro ha asegurado este domingo que no se arrepiente "de nada" por su labor en el marco del caso 'Lava Jato', a pesar de la reciente decisión del Tribunal Supremo que consideró que no habría actuado con parcialidad en el juicio que instruyó contra el expresidente Luiz Inácio Lula da Silva por corrupción.

0 comentarios

Human Rights Watch recuerda que estas restricciones violan tanto la Constitución de Qatar como el derecho internacional.

HRW denuncia que la "tutela masculina" en Qatar limita "gravemente" los derechos de las mujeres

Las restricciones discriminatorias de la "tutela masculina", que limita "gravemente" los derechos de las mujeres, afectan a la independencia para casarse, estudiar, trabajar y viajar en Qatar, ha denunciado la organización Human Rights Watch (HRW).

0 comentarios

A partir de entonces, cualquier residente del estado podrá comprar y cultivar hasta seis plantas (tres que hayan madurado y otras tres que no) para consumo personal.

El estado de Nueva York aprueba el uso recreativo de la marihuana

El estado de Nueva York ha aprobado el uso recreativo de la marihuana para mayores de 21 años, según ha confirmado el gobernador, Andrew Cuomo, que ha llegado a un acuerdo al respecto con diputados a nivel local.

0 comentarios

AstraZeneca ha comprometido 70 millones de dosis para el segund trimestre, ha recordado Breton, pero por el momento solo ha cubierto el 30 por ciento de esa cifra

La UE no permitirá las exportaciones a AstraZeneca hasta que no cumpla con su contrato

La UE no permitirá la exportación de la vacuna contra el coronavirus de la farmacéutica AstraZeneca mientras no se cubran las cantidades de suministro firmadas en los contratos.

0 comentarios

"Estados Unidos está profundamente preocupado por los crecientes signos de comportamiento antidemocrático y la politización del sistema legal en Bolivia

EEUU pide la liberación de los responsables del antiguo gobierno en funciones de Bolivia

El Gobierno de Estados Unidos ha pedido la liberación de los responsables detenidos del antiguo gobierno en funciones de Bolivia, autoproclamado tras el levantamiento militar que forzó la salida del país del exmandatario Evo Morales, y ha manifestado su preocupación ante lo que percibe como indicios de "comportamiento antidemocrático" por las actuales autoridades del país.

0 comentarios

La portavoz de la Casa Blanca, Jen Psaki, al ser preguntada sobre si la Administración estadounidense sigue preocupada por estas investigaciones ha respondido que hubo preocupación por "falta de transparencia" y por la inseguridad frene al acceso a los datos disponibles.

Biden dice que "tiene teorías" sobre el origen de la COVID-19 y que espera "que la comunidad científica emita un juicio"

El exdirector de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC, por sus siglas en inglés) Robert Redfield cree que el virus SARS-Cov-2, que causa la COVID-19, se originó en un laboratorio en la ciudad de Wuhan, en China.

0 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   365   366   367   368   369   370   371   372   373   374   375   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo