Jueves, 24 de julio de 2025
Columnistas
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
El Gobierno de RCA pide refuerzos a Rusia y Ruanda ante la ofensiva de grupos armados
El Gobierno de República Centroafricana ha anunciado que ha pedido apoyo a Rusia y Ruanda con vistas a garantizar la seguridad de las elecciones del 27 de diciembre ante la ofensiva lanzada en los últimos días por una nueva coalición de grupos armados que respaldan al expresidente François Bozizé.
El partido gobernante de Polonia asegura que continuará con la reforma del sistema judicial
El líder del partido Ley y Justicia (PiS) y viceprimer ministro de Polonia, Jaroslaw Kaczynski, ha afirmado este lunes que la formación gobernante continuará con sus esfuerzos para culminar la reforma judicial que inició en 2015, que genera controversia porque se teme que pueda socavar la independencia judicial.
La oposición húngara pacta un frente común frente a Orban en 2022
Seis partidos de la oposición han pactado una alianza con la que tratar de desbancar a Viktor Orban y su Gobierno ultraconservador en las elecciones parlamentarias de 2022 en Hungría, en un momento en el que los sondeos muestran precisamente la debilidad del partido gobernante, Fidesz.
Trump presenta ante el Supremo una nueva demanda para anular los resultados en Pensilvania
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sigue sin dar por sentada su inminente salida de la Casa Blanca y ha presentado este domingo una nueva demanda ante el Tribunal Supremo para anular los resultados electorales del pasado 3 de noviembre en el estado de Pensilvania.
Orban reduce a las empresas los impuestos que recaudaban las ciudades
El primer ministro de Hungría, Viktor Orban, ha anunciado este sábado una bajada de impuestos a las empresas, una reducción fiscal que impactará en las arcas de las ciudades, que son quienes los recaudan y que además están mayoritariamente controladas por la oposición al mandatario.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, y el líder opositor, Juan Guaidó, han coincidido en su rechazo a la decisión anunciada el pasado viernes por la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de declararse competente sobre el contencioso territorial entre Venezuela y Guyana por la región de Esequibo. La CIJ es el organismo de la ONU con sede en La Haya que dirime los conflictos entre Estados.
La Marina turca hace ejercicios de tiro en el Mediterráneo oriental en plena disputa con Grecia
La Marina turca ha efectuado este domingo ejercicios de tiro en el Mediterráneo oriental a pesar de la tensión existente con Grecia sobre la jurisdicción marítima en la exploración de hidrocarburos.
El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, ha avisado este viernes que retirará el derecho a optar a un cargo público a cualquier persona que pidan sanciones extranjeras para el país
Expertos de la ONU denuncian una persecución de la sociedad civil en Venezuela
Expertos de la ONU han denunciado que, desde noviembre, el Gobierno venezolano "ha estigmatizado y perseguido sistemáticamente a las organizaciones de la sociedad civil, a las voces disidentes y a los defensores de los Derechos Humanos", a pesar de que desempeñan "un papel clave" en el desarrollo del país sudamericano.
La ministra principal escocesa, Nicola Sturgeon, ha asegurado este viernes que la Unión Europea daría la bienvenida "con los brazos abiertos" a la incorporación de una Escocia independiente y desvinculada de la salida de Reino Unido del bloque europeo.