Viernes, 25 de julio de 2025
Columnistas
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
El Grupo de Contacto no reconoce los resultados en Venezuela y pide una salida política a la crisis
El Grupo Internacional de Contacto para Venezuela ha señalado que no reconoce el resultado de las elecciones legislativas del domingo, al considerar que los comicios no contaron con los estándares internacionales
El líder opositor venezolano Leopoldo López ha llegado este miércoles a Colombia en el marco de una gira por el país latinoamericano con la que busca "afianzar" el "frente internacional" contra el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, tras las elecciones del domingo, las cuales considera "fraudulentas".
El fiscal General de Texas, Ken Paxton, ha anunciado que ha presentado una demanda ante el Tribunal Supremo norteamericano para impugnar los resultados de las elecciones presidenciales en los estados de Georgia, Michigan, Pensilvania y Wisconsin por incumplimiento de la legislación electoral federal y por haber aprobado cambios de última hora en la votación por correo.
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y el primer ministro británico, Boris Johnson, cenarán este miércoles en Bruselas con la esperanza de que un encuentro cara a cara ayude a desbloquear las negociaciones para un marco de relación futura y evitar así un Brexit abrupto el 31 de diciembre.
EEUU aprueba la venta de un nuevo paquete de armas por 231 millones de euros a Taiwán
La Agencia de Cooperación de Seguridad de Defensa (DSCA, por sus siglas en inglés) ha confirmado este lunes la aprobación de la venta de un nuevo paquete de armas a Taiwán, incluyendo un equipo de comunicaciones avanzadas, por un valor de 280 millones de dólares (más de 231 millones de euros).
Georgia insiste en que "nunca" se produjo fraude electoral en las presidenciales de EEUU
El secretario de Estado de Georgia, el republicano Brad Raffensperger, ha descartado nuevamente este domingo que se produjera el fraude electoral que el presidente saliente de Estados Unidos, Donald Trump, ha estado denunciado desde la misma noche de las presidenciales del 3 de noviembre.
Borrell reitera que las elecciones en Venezuela no son democráticas y señala la baja participación
El Alto Representante de la UE para Política Exterior, Josep Borrell, ha señalado este lunes la baja participación en las elecciones legislativas de Venezuela, subrayando que la UE no considera que los comicios hayan contado con las condiciones democráticas mínimas.
Muere a los 80 años el expresidente Tabaré Vázquez, abanderado de la izquierda uruguaya
El expresidente de Uruguay Tabaré Vázquez ha fallecido esta madrugadaa los 80 años de edad tras varios días en un delicado estado de salud como consecuencia del cáncer de pulmón que le fue diagnosticado el año pasado, según ha comunicado el movimiento Frente Amplio, del que fue presidente de honor, y gran representante durante diez de los últimos quince años de mandato de la izquierda uruguaya.
Durante 2016 y 2017, al menos 26 diplomáticos destinados en el país caribeño empezaron a tener síntomas como mareos, zumbidos en los oídos, vértigos, dolores de cabeza o fatiga, que posteriormente según estudios médicos fueron relacionados con leves lesiones cerebrales.El incidente tensó las relaciones entre Estados Unidos y Cuba después de que varias investigaciones fueran incapaces de encontrar la causa de estas lesiones que en su momento se temía que fueran causadas por 'ataques sónicos' contra el cuerpo diplomático del país norteamericano.
Más de 15.000 armenios han protagonizado este sábado en la capital del país, Ereván, la mayor protesta hasta la fecha para exigir la dimsión del primer ministro del país, Nikol Pashinián, por las concesiones que realizó a Azerbaiyán en el acuerdo de paz sobre la última escalada de violencia en el disputado enclave de Nagorno Karabaj.