Viernes, 25 de julio de 2025
Columnistas
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
Los primeros ministros de Hungría y Polonia, Viktor Orbán y Mateusz Morawiecki, respectivamente, han escenificado este jueves en una cumbre bilateral su determinación para vetar el próximo presupuesto de la Unión Europea y el fondo de recuperación de 750.000 millones de euros si el resto de socios no ceden y retiran la condicionalidad de las ayudas al respeto al Estado de derecho.
Investigados cuatro estudiantes más por el asesinato del profesor que mostró caricaturas de Mahoma
Cuatro estudiantes más están ahora bajo investigación por su supuesta responsabilidad en el atentado contra el profesor Samuel Paty, que fue asesinado a las afueras de París hace seis semanas después de mostrar caricaturas de Mahoma en una clase sobre libertad de expresión en su instituto
El Senado de Francia insta al Gobierno a reconocer la República de Nagorno Karabaj
El Senado de Francia ha aprobado este miércoles una resolución en la que insta al Gobierno del país a reconocer la República de Nagorno Karabaj y reivindica, además, la independencia del territorio.
Las autoridades de China han confirmado este miércoles que están sopesando la posibilidad de crear una "lista negra" que incluya los nombres de las figuras independentistas más importantes de Taiwán.
Lam reafirma su apoyo a Pekín y alerta de que Hong Kong supone un "enorme agujero" para la seguridad
La jefa de Gobierno de Hong Kong, Carrie Lam, ha reafirmado este miércoles su total apoyo al Gobierno de Pekín y ha alertado de que la ciudad representa un "enorme agujero" para a seguridad de China, durante su discurso anual frente al Consejo Legislativo, que no cuenta ya con la oposición, después de que hace unos días dimitieran sus diputados en bloque por el cese de cuatro de ellos.
Netanyahu acepta la invitación para visitar próximamente Bahréin
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha anunciado este martes que ha aceptado la invitación a visitar Bahréin que le ha trasladado el príncipe heredero de este país, jeque Salmán bin Hamad al Jalifa, dos meses después del histórico acuerdo de paz firmado entre los dos países.
Trump autoriza el traspaso de poder en EEUU, pero insiste en que impugnará las presidenciales
La Administración de Servicios Generales de Estados Unidos (GSA, por sus siglas en inglés) ha comunicado al presidente electo, Joe Biden, que están preparados para iniciar el proceso de traspaso de poderes, aunque el todavía jefe de la Casa Blanca, ha confirmado que seguirá con su idea de impugnar las elecciones.
Colombia sigue desangrándose cuatro años después del acuerdo de paz
En lo que va de 2020 ha habido 76 masacres y han sido asesinados 256 activistas y defensores de los DDHH
Dos de cada tres votantes republicanos respaldan que Trump se presente de nuevo en 2024
El 66 por ciento de los votantes republicanos verían con buenos ojos una hipotética candidatura del actual presidente, Donald Trump, en las elecciones de 2024
El expresidente de Perú Manuel Merino se ha pronunciado tras renunciar a su cargo y ha asegurado que dimitió para evitar que los que buscaban "caos" y "violencia" lograran sus objetivos "con más sangre".