Viernes, 24 de octubre de 2025
Columnistas
El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Noticias y comentarios
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Noticias y comentarios en la Iglesia.
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
¿Milei o Vance?
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La trampa de la Justicia social
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Durante esta semana no se celebra ningún santo cuya memoria se celebre litúrgicamente en toda la iglesia. No obstante la lista de santos que la iglesia conmemora estos días sigue siendo muy abultada. Citaremos algunos significativos. El dia 24 es san Modesto (-, 480) obispo de Tréveris. Le tocó pastorear un pueblo invadido y asolado por los reyes francos Merboco y Quildeberto y en el que, a consecuencia de las guerras, abunda el desorden y la indigencia pero también el vicio, el desarreglo y libertinaje. El lunes 25 la iglesia conmemora a dos santos cuyos hermanos santos son más famosos, son san Cesáreo, medico y hermano del gran Gregorio Nazianceno y santa Waldburgis, abadesa, hermana del apóstol de Alemania, san Bonifacio. El 26 es san Alejandro (250-326) obispo de Alejandria, predecesor en el cargo de san Anatansio que fue su secretario. El 27 se celebra a San Gabriel de la Dolorosa (1838-1862), pasionista muerto a los 24 años. Es considerado modelo y protector de seminaristas, novicios y religiosos jóvenes y también modelo de amor a la Virgen. El 1 de marzo es san Rosendo, que primero fue obispo de Dumio, y, después tras renunciar a la función episcopal, tomó el hábito monástico en el monasterio de Celanova, en el que llegó a ser abad (977). El dos de marzo es santa Inés de Praga, abadesa, hija del rey Otokar, que, tras haber renunciado a nupcias reales y deseosa de desposarse con Jesucristo, abrazó la Regla de santa Clara en el monasterio edificado por ella misma, donde quiso observar la pobreza conforme a la regla (c. 1282).
Lombardi alerta de "presiones inaceptables para condicionar" el voto de los cardenales
El portavoz de la Santa Sede, Federico Lombardi, ha alertado de "presiones inaceptables en las últimas semanas para condicionar" el voto de los cardenales que participarán en el Cónclave para elegir al nuevo Papa.
Acusada de blasfemia la embajadora paquistaní en EEUU
La Policía de Pakistán ha aceptado este jueves una denuncia presentada por un empresario que acusa de blasfemia a la embajadora paquistaní en Estados Unidos, Sherry Rehman, un delito por el que podría ser condenada a pena de muerte.
El Arzobispo de Oviedo, Jesús Sanz, se ha referido en su carta semanal a la renuncia del Papa Benedicto XVI y ha considerado que este es un momento "tan delicado como apasionante" que los creyentes han de vivir "desde la más total confianza en la Providencia de Dios".
Benedicto XVI invitó a dimitir a 2 ó 3 obispos al mes durante su Pontificado
El nuncio de Su Santidad en Kazajstán, Tayikistán y Kirguistán, Miguel Maury Buendía, ha destacado que el Papa Benedicto XVI ha hecho durante su Pontificado "una limpieza en el episcopado" pues ha invitado a dimitir a dos o tres obispos al mes en todo el mundo por razones de cuentas, falta de disciplina o moralidad.
El Papa podría modificar las reglas del Cónclave antes de su retirada
Benedicto XVI podría realizar cambios en las normas que regulan el Cónclave que elegirá a su sucesor antes de dejar el Pontificado el próximo 28 de febrero a las 20.00 horas, según ha confirmado este miércoles el jefe de la Sala de Prensa del Vaticano, el Padre Federico Lombardi.
El vicesecretario para Asuntos Económicos de la Conferencia Episcopal, Fernando Giménez Barriocanal, ha insistido este martes en la importancia que tiene para la Iglesia católica la asignación del IRPF pero aseguró que representa "sólo una cuarta parte de los gastos" de la institución.
Los Franciscanos de Maria organizan esta tarde a las 20 horas una hora santa ante el Santísimo en la parroquia de San Francisco de Asís para rezar por el Papa Benedicto XVI y para que el Espiritu Santo ilumine a los Cardenales en la eleccion de su sucesor
Investigado en Egipto un imán salafista por llamar "prostitutas" a las mujeres coptas
El fiscal general egipcio ha citado a declarar al imán salafista radical Ahmed Mohamed Abdalá, conocido como "Abú Islam", a raíz de una denuncia presentada contra él por llamar "prostitutas" a las mujeres coptas.
Previsión meteorológica de Asturias para hoy, martes, día 19 de febrero de 2013
La Agencia Estatal de Meteorología prevé para hoy, martes, día 19 de febrero en Asturias, intervalos nubosos de nubes medias y altas, con nubosidad más abundante hacia el interior.