Viernes, 16 de mayo de 2025
Columnistas
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
El domingo día 10 conmemoramos a santa Escolástica, (480-547) virgen, hermana de san Benito, la cual, consagrada desde su infancia a Dios, mantuvo una perfecta unión espiritual con su hermano, al que visitaba una vez al año en Montecasino, en la Campania, para pasar juntos una jornada de santas conversaciones y alabanza a Dios. El día 11 es la Virgen de Lourdes. En 1858, cuatro años después de la proclamación de su Inmaculada Concepción, la Santísima Virgen se apareció en repetidas ocasiones a la humilde joven santa María Bernarda Soubirous en los montes Pirineos, junto al río Gave, en la gruta de Massabielle, de la población de Lourdes, y desde entonces aquel lugar es frecuentado por muchos cristianos, que acuden devotamente a rezar. En el día 12 se conmemora a los santos mártires de Abitinia que durante la persecución bajo el emperador Diocleciano, por haberse reunido para celebrar la eucaristía dominical en contra de lo establecido por la autoridad, fueron apresados por los magistrados de la colonia y los soldados de guardia. Conducidos a Cartago e interrogados por el procónsul Anulino, a pesar de los tormentos confesaron su fe cristiana y la imposibilidad de renunciar a la celebración del sacrificio del Señor, derramando su sangre en lugares y momentos distintos (304). El día 14 se lebra la fiesta de los santos Cirilo, monje, y Metodio, obispo, hermanos nacidos en Tesalónica, que fueron enviados a Moravia por el obispo Focio de Constantinopla para predicar la fe cristiana, y allí inventaron signos propios para traducir del griego a la lengua eslava los libros sagrados. En un viaje que hicieron a Roma, Cirilo, que antes se llamaba Constantino, enfermó y, habiendo profesado como monje, descansó en el Señor en este día. Metodio, constituido obispo de Sirmium por el papa Adriano II, evangelizó toda la región de Panonia, y en todas las dificultades que tuvo que soportar fue siempre ayudado por los Pontífices Romanos, recibiendo finalmente el premio por sus trabajos en la ciudad de Velherad, en Moravia, el día seis de abril (869 y 885).
Presentada la nueva imagen de Jesús Resucitado
La Junta de Hermandades y Cofradías de Semana Santa de Oviedo ha presentado este sábado la nueva imagen de Jesús Resucitado, que ha sido restaurada y que saldrá a procesión en la próxima Semana Santa por las calles de Oviddo en la procesión de Jesús Resucitado que sale el Domingo de Pascua de la Basílica del Salvado.
El Arzobispo de Oviedo, Jesús Sanz Montes, ha afirmado que la ideología de género "tiene unos objetivos tremendos, sutilmente jaleados y subvencionados, para desmentir el dato natural de una diferencia antropológica entre el hombre y la mujer que la cultura judeocristiana ha propuesto durante siglos.
Desactivan un explosivo en la catedral de la Almudena de Madrid
Especialistas en Desactivación de Artefactos Explosivos (TEDAX) de la Policía Nacional han desactivado este jueves un artefacto explosivo colocado junto a uno de los confesionarios de la catedral de la Almudena de Madrid sin provocar daños ni personales ni materiales.
El arzobispo de Oviedo, Jesús Sanz, y los obispos de Astorga, Camilo Lorenzo; Santander, Vicente Jiménez; y León, Julián López, han reflexionado sobre la situación actual de crisis económica y corrupción en el ámbito de la política en una reunión que ha tenido lugar este miércoles en León.
Las Iglesias europeas, preocupadas por la unidad de Europa
El presidente de la Conferencia de Iglesias Europeas (CEC), el Metropolitano Emmanuel de Francia, ha mostrado durante su intervención al comienzo del encuentro entre el Comité de la Conferencia de Iglesias Europeas (CEC) y del Consejo de las Conferencias Episcopales Europeas (CCEE), su preocupación por la unidad de Europa ante los cambios en la sociedad, la política y la economía.
Velar por la belleza de Dios en el hermano: los consagrados
El Pueblo de Dios tiene una deuda de gratitud por el regalo que el Señor nos hace en los consagrados. Y quiero decirlo yo bien alto, como religioso franciscano y como obispo, precisamente cuando una vez más he sido objeto de calumnias y mentiras para pretender decir que estoy contra la vida consagrada porque he actuado responsablemente como obispo.
San Pablo Miki y compañeros mártires
El domingo 3 se celebra la fiesta de dos santos. El primero es San Blas, obispo y mártir, que, por ser cristiano, padeció en tiempo del emperador Licinio en la ciudad de Sebaste, en Armenia (c. 320). Se le invoca especialmente como abogado en las enfermedades de la garganta. El segundo es San Oscar o Anscario, (801-865) obispo de Hamburgo y después también de Brema, en Sajonia, el cual, siendo monje del monasterio de Corbie, fue designado por el papa Gregorio IV como legado para todas las tierras del norte de Europa, anunciando el Evangelio a grandes multitudes de Dinamarca y Suecia y consolidando allí la Iglesia de Cristo. Después de superar muchas dificultades, desgastado por sus trabajos murió en Brema. El día 5 martes se celebra la memoria de santa Águeda virgen y mártir (230-251), que en Catania, ciudad de Sicilia, siendo aún joven, en medio de la persecución mantuvo su cuerpo incontaminado y su fe íntegra en el martirio, dando testimonio en favor de Cristo Señor. El día 6, miércoles, conmemoramos a san Pablo Miki y compañeros mártires, crucificados en Nagasaki, en Japón en 1597. Declarada una persecución contra los cristianos, ocho presbíteros o religiosos de la Compañía de Jesús o de la Orden de los Hermanos Menores, procedentes de Europa o nacidos en Japón, junto con diecisiete laicos, fueron apresados, duramente maltratados y, finalmente, condenados a muerte. Todos, incluso los adolescentes, por ser cristianos fueron clavados en cruces, manifestando su alegría por haber merecido morir como murió Cristo. El viernes día 8 es San Jerónimo Emiliano, (1481-1537) que en su juventud se dejó llevar por la cólera y la lujuria, pero, tras ser encarcelado por sus enemigos, se convirtió a Dios y se entregó al cuidado de los más necesitados, especialmente de los huérfanos y enfermos. Junto con los compañeros que logró reunir, dio inicio a la Congregación llamada de los Clérigos Regulares de Somasca, y después, mientras atendía a los enfermos en esa misma población de Somasca, cerca de Bérgamo, en Lombardía, contrajo la peste y falleció piadosamente. El sábado 9 conmemoramos a santa Apolonia, virgen y mártir, la cual, después de haber sufrido muchos y crueles tormentos por parte de los perseguidores, para no verse obligada a proferir palabras impías prefirió entregarse al fuego antes que ceder en su fe (c. 250). Es patrona de los dentistas y abogada contra los males de dientes y de la boca
El Papa expresa su cercanía a los que viven un momento difícil por enfermedad o sufrimiento
El Papa expresa su cercanía a los que viven un momento difícil por enfermedad o sufrimiento en su mensaje con motivo de la próxima Jornada Mundial del Enfermo que se celebrará el 11 de febrero de 2012 en Altötting (Alemania) bajo el lema "Anda, y haz tú lo mismo".
Dos jóvenes libaneses prepararán los textos del Via Crucis de este año en el Coliseo
El Vaticano ha informado de que los textos del tradicional Via Crucis del Viernes Santo en el Coliseo serán realizados este año por dos jóvenes libaneses, según ha informado este martes la Oficina de Prensa de la Santa Sede.