Jueves, 15 de mayo de 2025

Columnistas

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

¿Son los derechos humanos una idea tóxica?

Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.

Por Francisco J Contreras Leer columna

San Fernando: el rey y el gobernante

Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Goma 2 Eco asturiana ¡y ya vale!

Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).

Por Ana María Velasco Plaza Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dios es el que da "una paz verdadera y sólida", a pesar de que "a menudo los hombres creen que pueden construir la paz solos"

El Papa recomienda escuchar a Dios para disolver el egoísmo que contamina las relaciones entre las naciones

 El Papa Benedicto XVI ha recomendado escuchar a Dios para disolver el egoísmo que contamina las relaciones entre las naciones y para lograr la paz, ya que, según ha precisado, Dios es el que da "una paz verdadera y sólida", a pesar de que "a menudo los hombres creen que pueden construir la paz solos", durante la audiencia con jóvenes de la Acción Católica Italiana.  

3 comentarios

Hay mas catolicos activos de lo que se nos quiere hacer creer

El obispo de Segovia ensalza la acogida de la asignatura de Religión en centros públicos, con 78% de matriculados

   El obispo de Segovia, Ángel Rubio, ha indicado que los alumnos matriculados en la asignatura de Religión Católica en los colegios públicos de la provincia asciende al 78 por ciento, dos puntos más que en el pasado curso académico.

2 comentarios

Carta semanal del Arzobispo de Oviedo

Trinar… de otra manera

El Papa nos da un precioso ejemplo de cómo hemos de saber utilizar los medios modernos para comunicar el Evangelio eterno, precisamente evangelizando ese continente digital. 

3 comentarios

El santo de la semana

San Pedro Canisio

El lunes recordamos a Lázaro, el hermano de Marta y María, a quién Jesucristo resucitó, como cuenta el evangelio de Juan. El martes 18 es la Expectación del Parto de la Santísma Virgen o Nuestra Señora de la O (llamada así porque las entradas de las antífonas mayores del Magnificat) . El miércoles conmemoramos a san Urbano V (1310-1370), Papa del periodo de Avignon. El 20 es santo Domingo de Silos (1000-1073) que reorganizó el monasterio de Silos en tiempos del rey Fernando I de Castilla y León. El 21 es san Pedro Canisio (1521-1597) jesuita que rescató gran parte de Alemania para el catolicismo, después de la reforma de Lutero. Es famoso su catecismo. Pio XI lo canonizó y proclamó Doctor de la Iglesia. Finalmente el 22 celebramos a santa Francisca Javiera Cabrini  (1850-1917), que ayudó a los inmigrantes italianos en Norteamérica

0 comentarios

Un punto de coincidencia entre anglicanos y catolicos

La Iglesia Católica inglesa y la Iglesia Anglicana se oponen a la ley de matrimonio homosexual en Gran Bretaña

  El arzobispo de Westminster, Vincent Nichols, y el arzobispo de Southwark y responsable del Departamento de ciudadanía y responsabilidad cristiana de la Conferencia Episcopal de Inglaterra y Gales, monseñor Peter Smith, han calificado como "caótico" el proceso legislativo que abrirá la puerta a los matrimonios homosexuales en Gran Bretaña a partir de 2015.

3 comentarios

Contnua la persecucion de los catolicos

El marido de Asia Bibi entrega a Margallo una carta para que les concedan asilo por motivos humanitarios

  Asiq Masih y Sidra Masih, marido e hija de la cristiana pakistaní condenada a muerte por ahorcamiento, acusada de blasfemia, han entregado una carta dirigida al ministro de Asuntos Exteriores del Gobierno español, José Manuel García Margallo, en la que le piden que desarrolle una acción diplomática sostenida y ofrezca a su esposa y a su familia el asilo por motivos humanitarios.

0 comentarios

A iniciativa de HazteOir.org

La familia de la pakistaní condenada a muerte por blasfemia Asia Bibi pedirán mañana a Exteriores asilo político

Asiq Mashi y Sidra Mashi, el marido y la hija de Asia Bibi, la cristiana pakistaní condenada a muerte por ahorcamiento en su país, acusada de blasfemia, pedirán este jueves ante el Ministerio de Exteriores español asilo político para su familia y para la propia Asia Bibi, con motivo de su visita a España para recoger en nombre de su esposa y madre, respectivamente, el Premio HazteOir 2012.  

0 comentarios

Confían en la reforma Wert

Los obispos dicen que Religión es un derecho de los padres católicos y no católicos

  El portavoz y secretario general de la Conferencia Episcopal Española (CEE), Juan Antonio Martínez Camino, ha asegurado que la asignatura de Religión es un derecho de los padres católicos y no católicos que está recogido en la Constitución Española y ha añadido que esperan que la nueva reforma de la Ley de Educación, a diferencia de la legislación vigente, facilite plenamente el ejercicio de este derecho.

6 comentarios

No debemos quedarnos en los aspectos superficiales

El Papa pide vivir la Navidad "no solo como una fiesta exterior", sino como "la fiesta del Hijo de Dios"

   El Papa ha pedido a los fieles congregados en la plaza de San Pedro vivir el periodo de la Navidad "no solo como una fiesta exterior", sino como "la fiesta del Hijo de Dios que ha venido a traer a los hombres la paz, la vida y la verdadera felicidad".

0 comentarios

Carta semanal del Arzobispo de Oviedo

El trance de una espera

Necesitamos que el Salvador ponga fin a todos los desmanes que manchan la dignidad del hombre e insultan la gloria de Dios: esa lista de horrores y errores que nos sirven cada día los medios de comunicación en sus secciones de sucesos (y en las de economía, y en las de política, y en las de cultura, o educación, o sanidad).  

0 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   244   245   246   247   248   249   250   251   252   253   254   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo