Viernes, 16 de mayo de 2025

Columnistas

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

¿Son los derechos humanos una idea tóxica?

Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.

Por Francisco J Contreras Leer columna

San Fernando: el rey y el gobernante

Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Goma 2 Eco asturiana ¡y ya vale!

Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).

Por Ana María Velasco Plaza Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Estamos volviendo a la barbarie

Obispos franceses y alemanes alertan de que la crisis ha hecho brotar la desconfianza entre los pueblos de EuropaEstamos

   Las conferencias episcopales de Francia y Alemania han alertado de que la crisis económica ha hecho "reaparecer el desprecio y la desconfianza entre los pueblos de Europa, el rechazo a los extranjeros y la ausencia de solidaridad" y ha destapado una crisis moral en la que la relación con el otro y la exigencia de justicia "ya no forman parte del sentido de la vida".  

0 comentarios

Semana de Oración por la Unidad de los Cristianos

Benedicto XVI invita a rezar "con insistencia" desde este viernes por la unidad de los cristianos

  Benedicto XVI ha invitado a todos a rezar "con insistencia" a Dios por la unidad entre todos los cristianos, con motivo de la Semana de Oración por la Unidad de los Cristianos que comienza este viernes bajo el lema "¿Qué exige el Señor de nosotros?".

0 comentarios

Según la página Infocatólica

El Sr Arzobispo de Oviedo prohíbe unas jornadas de pastoral organizadas por la Fere

Las Escuelas católicas ha emitido un comunicado indicando que han decido suspender la celebración de las Jornadas de pastoral que se iban a celebrar en la capital asturiana los días 25 y 26 de Enero.  Sin embargo lo cierto es que el Sr. Arzobispo las había prohibido con anterioridad. La razón de tal medida hay que buscarla en el marcado carácter progresista de las personas que iban a participar bastante alejados de la doctrina de la Iglesia

1 comentarios

la Iglesia

El Vaticano llama a preservar la libertad religiosa en su dimensión social ante el fallo del Tribunal de Estrasburgo

 El secretario para las Relaciones con los Estados de la Santa Sede, el arzobispo Dominique Mamberti, ha indicado que "la Santa Sede llama la atención sobre la necesidad de preservar la libertad religiosa en su dimensión colectiva y social", ante el fallo del Tribunal Europeo de Derechos Humanos en contra de tres empleados británicos, una enfermera que fue despedida por llevar una cruz al cuello, un consejero matrimonial que se negó a aconsejar a parejas homosexuales, y otra que se negó a registrar a parejas del mismo sexo.   

0 comentarios

Algunos tribunales tienen mas criterio

Un tribunal polaco rechaza un recurso para retirar el crucifijo del Parlamento del país

   Un tribunal de Varsovia ha rechazado un recurso presentado por un partido anticlerical que había solicitado la retirada del crucifijo de la sala de plenos del Parlamento polaco.

3 comentarios

En el acto, Benedicto XVI ha dialogado con los padres

El Papa bautiza a 20 hijos de empleados vaticanos e invita a "redescubrir el significado" de este Sacramento

   El Papa ha bautizado este domingo en la Capilla Sixtina a 20 hijos de empleados vaticanos con motivo de la Fiesta del Bautismo del Señor y ha invitado a todos los cristianos a "redescubrir el significado" de este Sacramento.   

1 comentarios

Carta semanal del Arzobispo de Oviedo

En las raíces nos aguarda Dios: la lección del invierno

Nuestra vida tiene momentos de invierno que no son inútiles, ni sin sentido. Hay que saber vivirlos con la sencillez y sabiduría de quien también aquí se atreve a entender el mensaje de Dios. Porque no es el momento de la flor ni del fruto, sino el tiempo de la raíz. Y las raíces no trabajan en el escaparate, sino en la más noble trastienda, para que luego se pueda presentar y exhibir lo que callandito se ha ido preparando

4 comentarios

El santo de la semana

San Antonio Abad

Hoy es san Hilario (315-367), doctor de la Iglesia, defensor de la fe católica frente al arrianismo. El lunes es san Juan de Ribera, (1532-1611) sucesor de santo Tomás de Villanueva como arzobispo de Valencia. El martes celebramos la fiesta de san Pablo ermitaño, 228-341 cuya vida fue dada a conocer por san Jerónimo (340-420). Sabemos de su existencia por un encuentro que tuvo con san Antonio abad. El 16 conmemoramos al Papa san Marcelo, mártir. Fue Pontífice por un año: del 308 al 309.Era uno de los más valientes sacerdotes de Roma en la terrible persecución de Diocleciano en los años 303 al 305. Finalmente el 27 es san Antonio Abad (250-356) ermitaño maestro de ermitaños

0 comentarios

La Iglesia se preocupa por la situacion de oriente medio

Conferencias Episcopales piden a sus Gobiernos "apoyar una paz justa" en el conflicto entre Israel y Palestina

   La coordinadora de las Conferencias Episcopales en apoyo a los cristianos de Tierra Santa ha expresado en un comunicado su compromiso para lograr que los Gobiernos apoyen "una paz justa" en el conflicto entre Israel y Palestina.

0 comentarios

entró en vigor el pasado 26 de diciembre

Obispos coptos católicos denuncian que la nueva constitución egipcia prepara el camino para "un califato islámico"

 El vicario patriarcal copto católico, monseñor Kyrillos William, el obispo de Luxor, monseñor Joannes Zakaria, y el obispo de Gizá, Antonios Aziz Mina, han denunciado que la nueva constitución egipcia que entró en vigor el pasado 26 de diciembre "prepara el camino para un califato islámico".

0 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   241   242   243   244   245   246   247   248   249   250   251   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo