Viernes, 09 de mayo de 2025

Columnistas

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

¿Son los derechos humanos una idea tóxica?

Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.

Por Francisco J Contreras Leer columna

San Fernando: el rey y el gobernante

Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Goma 2 Eco asturiana ¡y ya vale!

Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).

Por Ana María Velasco Plaza Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

JMJ

La Conferencia Episcopal asegura que cuadrarán las cuentas de la Jornada Mundial de la Juventud

El vicesecretario para Asuntos Económicos de la Conferencia Episcopal Española (CEE), Fernando Giménez Barriocanal, ha asegurado que las "cuentas" de la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ), que se celebrará en agosto en España, "cuadrarán" y ha agradecido el "esfuerzo" que están realizando con sus donaciones los particulares y la colaboración de las administraciones

1 comentarios

Por vez primera, en nuestro país, desde la promulgación del Motu Proprio

Un obispo español celebra nuevamente la Misa tradicional

Por primera vez desde la promulgación del Motu Proprio “Summorum Pontificum” sobre el uso de los libros litúrgicos tradicionales, que tuvo lugar en julio de 2007, un Obispo español ha vuelto a celebrar la santa Misa tradicional en nuestro país.

3 comentarios

Roma

El Papa pide a la UNESCO que contribuya a asegurar una educación de calidad para todos

  El Papa Benedicto XVI ha reclamado que la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) contribuya a asegurar "una educación de calidad para todos" durante un encuentro con la directora general de la institución, Irina Bokova.

0 comentarios

Madrid

Movimientos obreros de Acción Católica de España y Portugal, preocupados por la orientación neoliberal de gobiernos

La Hermandad Obrera de Acción Católica (HOAC) de España y la Liga Operaria Católica (LOC-MTC) de Portugal han expresado su preocupación por la "orientación neoliberal" de las políticas de sus gobiernos que, a su juicio, "han sucumbido ante el empuje conservador procedente de la Unión Europea y de la avaricia y codicia de los mercados financieros".

0 comentarios

Roma

El Papa se muestra feliz por la próxima beatificación de Juan Pablo II, que fue guía en la fe, la verdad y la libertad

El Papa Benedicto XVI ha mostrado su felicidad por la próxima beatificación de Juan Pablo II, al que ha definido como "guía en la fe, en la verdad y en la libertad".

0 comentarios

ALICANTE

El obispo de Alicante aboga por aprovechar la Jornada Mundial del Emigrante para recordar la unidad del género humano

   El obispo de la Diócesis de Orihuela-Alicante, Rafael Palmero, aboga por aprovechar la Jornada Mundial del Emigrante y Refugiado que se celebra este domingo para "aprovechar para recordar la unidad radical de todo el género humano, más allá de las diferencias que existen entre nosotros, así como la dignidad inalienable de la persona humana".

1 comentarios

El templo abrirá también por la tarde los próximos días

Unas 43.000 personas desbordan la Sagrada Familia en el segundo sábado de puertas abiertas

Unas 43.000 personas han desbordado las previsiones de los organizadores en el segundo sábado de puertas abiertas en la basílica de la Sagrada Familia de Barcelona.

0 comentarios

Algunas preguntas y respuestas entorno al Catecismo

¿Existe relación entre fe y cumplimiento de la moral cristiana?

La moral católica es incomprensible sin la fe en el Resucitado

0 comentarios

Comentario al Evangelio del Domingo por Monseñor Jesús Sanz

Un Cordero de mansedumbre y fortaleza

Existe otro camino para responder a nuestras preguntas de felicidad: el que nace del reconocimiento de este Cordero y de la adhesión a su vida y su palabra. Este es el Cordero, el que quita nuestros pecados. Por eso hay esperanza.       

0 comentarios

Carta semanal del Arzobispo de Oviedo

Paz a los de lejos y a los de cerca

Frente a las tensiones amenazadoras de este momento, especialmente frente a las discriminaciones, a los abusos y a las intolerancias religiosas, que hoy afectan de modo particular a los cristianos (cfr ibid., 1), dirijo una vez más una invitación apremiante a no ceder al desaliento y a la resignación. (Benedicto XVI)

0 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   319   320   321   322   323   324   325   326   327   328   329   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo