Miercoles, 29 de noviembre de 2023
Columnistas
A propósito de este acuerdo vienen a la memori las palabras de San Agustín en La ciudad de Dios, si no se respeta la justicia, ¿Qué son los Estados sino grandes bandas de ladrones?.
Por José Luis LafuenteLeer columna
Las naciones no son entes abstractos sino productos de la historia y, como tales, objeto de construcción o destrucción
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
La actitud del Partido Socialista chileno hacia la democracia era en los 60 y 70 la misma que la del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) de Francisco Largo Caballero desde 1933: la democracia podía interesar como instrumento o puente hacia la dictadura del proletariado.
Por Francisco J Contreras Leer columna
En Asturias, la Sala de lo contencioso-administrativo del Tribunal Superior de Justicia en sentencia 620/2023, de 29 de mayo, dictada en el recurso PO 791/2022, ha estimado el recurso formulado por el Arzobispado de Oviedo impugnando el Decreto 60/2022, de 30 de agosto.
Por José Luis LafuenteLeer columna
La edad media no fue tan oscura como nos han contado, y menos aún para la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Ellos tienen el mito del «progreso». Nosotros tenemos la verdad de la realidad. Publicado en la Gaceta
Por Francisco J Contreras Leer columna
En nota informativa del 12 de mayo de 2023, el Tribunal Constitucional"en adelante TC"señala que el Pleno ha rechazado el recurso de inconstitucionalidad interpuesto por el PP frente a la LOMLOE"Ley Orgánica de Modificación de la Ley de Educación--, remitiendo a posterior publicación de la sentencia. La propia nota indica que algunas impugnaciones coincidían con el recurso presentado por VOX (Recurso 1760/2021) y que fue rechazado el pasado 19 de abril, con cinco votos particulares.
Por José Luis LafuenteLeer columna
La última moción de censura ha logrado la finalidad esperada : retratar a todos los partidos políticos
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
Tal día como hoy hace 19 años, en la mañana del jueves 11 de marzo de 2004, tres días antes de unas elecciones generales, estallaron varios artefactos explosivos en cuatro trenes en Madrid, resultando asesinadas 193 personas, 2.057 heridas y mutiladas e incontables con profundos traumas psicológicos como consecuencia de las imágenes dantescas vividas. ?
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
Las ratas tienen derechos, según la recientemente promulgada ley de bienestar animal, se supone entonces que tendrán personalidad jurídica y por tanto serán ciudadanos. Como tienen "lengua" y costumbres propias por qué no considerarlas una nación.
Por Esteban Alú MorteraLeer columna
El RDL 13/2022, crea un nuevo sistema de cotización de los autónomos. Este sistema que fríamente y sin entrar en la realidad de la situación española, podría parecer relativamente razonable. De hecho, no lo es en absoluto
Por José Luis LafuenteLeer columna
El Papa Benedicto XVI ha instado a los sacerdotes a ofrecer a los fieles cristianos la propuesta "humilde y cotidiana" de la palabra de Cristo, el tiempo que ha destacado la figura de San José como "hombre justo, fiel a la ley de Dios y disponible a cumplir su voluntad".
¿Qué es la esperanza cristiana?.
La esperanza es una virtud que ayuda a quien la posee a disfrutar de algo que todavía no tiene pero que sabe que va a tener.
Dejar que Dios lo sea: Enmanuel
Si fuera sólo Dios pero no estuviese con nosotros, sería una divinidad tan lejana que sería opresora o inútil, y por lo tanto su salvación no nos interesaría ni nos serviría para nada. Si estuviera con-nosotros pero no fuese Dios, estaríamos ante alguien “buena persona”, alguien “majo”, pero que no podría acceder a los entresijos de nuestro corazón y de nuestra historia, en donde nuestra felicidad se hace o se deshace. Él es Dios y con-nosotros, es el Enmanuel.
Es sin duda un regalo grande para todos nosotros poder asistir a esta nueva entrega del inagotable amor de Dios, que quiere venir en ayuda de nuestra necesidad como Iglesia particular, bendiciéndonos con estos jóvenes hermanos que ofrecerán lo mejor de sí mismos para dar gloria al Señor y para ser un don ante aquellos que de tantos modos acompañarán eclesialmente.
La semana está dominada por la solemnidad de la Natividad del Señor, para la que nos hemos venido preparando todo el Adviento, hecho central de la humanidad y razon última de las fiestas que celebramos estos días. Litúegicamente en esta semana se celebran dos santos, san Pedro Canisio (día 21) y san Juan de Keti (día 23). El primero pertence al grupo de los santos jesuitas del siglo XVI a los que debemos, en parte, el éxito de la Contrareforma. Con razón se le llama el segundo Apostol de Alemania (El primero es san Bonifacio). Otros santos de la semana son santo Domingo de Silos (lunes 20) y santa Francisca Javier Cabrini (miércoles 22).
Los barceloneses escenifican su apego a la Sagrada Familia en la primera misa tras su dedicación
Unos 5.000 barceloneses han mostrado su apego por la basílica de la Sagrada Familia en la primera misa celebrada tras su dedicación al culto que ofició Benedicto XVI el 7 de noviembre, y que este sábado han concelebrado el cardenal arzobispo de Barcelona, Lluís Martínez Sistach; el obispo auxiliar, Sebastià Taltavull, y otras autoridades eclesiásticas.
La basílica del Valle de los Caídos reabrirá mañana tras la colocación de un túnel en la entrada
La basílica benedictina de la Santa Cruz del Valle de los Caídos reabrirá mañana domingo para su uso religioso tras la colocación de un doble mallado, una viseras de escuadras mecánicas y una túnel metálico a modo de fínger aeroportuario a la entrada del templo, tras acordarse así con la Delegación del Gobierno, ha confirmado a Europa Press un portavoz de Patrimonio Nacional.
Entregan al Papa un grabado original del artista español Eduardo Chillida
El promotor de la Colección XV Aniversario, Homenaje a Juan Pablo II, Manuel Capa, ha entregado este viernes a Benedicto XVI más de 500 grabados que diferentes artistas internacionales realizaron en honor a Juan Pablo II, entre ellos, un grabado original de Eduardo Chillida.
El Papa afirma que el árbol de Navidad es una invitación a la unidad y a la paz
El Papa Benedicto XVI ha afirmado que el árbol de Navidad "enriquece el valor simbólico del Belén" y que, junto a él, es un mensaje de "fraternidad y amistad" así como una invitación "a la unidad y la paz".
El cardenal arzobispo de Madrid y presidente de la Conferencia Episcopal Española (CEE), Antonio María Rouco Varela, ha deseado al arzobispo de la Iglesia Católica Siriaca de Mosul, monseñor Basile Georges Casmoussa, y al arzobispo de la Iglesia Siriaca de Bagdad, monseñor Athanase Matti Shaba Matoka, que las instituciones europeas les ofrezcan "toda la ayuda necesaria" para desempeñar su tarea "en libertad".