Miercoles, 29 de noviembre de 2023
Columnistas
A propósito de este acuerdo vienen a la memori las palabras de San Agustín en La ciudad de Dios, si no se respeta la justicia, ¿Qué son los Estados sino grandes bandas de ladrones?.
Por José Luis LafuenteLeer columna
Las naciones no son entes abstractos sino productos de la historia y, como tales, objeto de construcción o destrucción
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
La actitud del Partido Socialista chileno hacia la democracia era en los 60 y 70 la misma que la del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) de Francisco Largo Caballero desde 1933: la democracia podía interesar como instrumento o puente hacia la dictadura del proletariado.
Por Francisco J Contreras Leer columna
En Asturias, la Sala de lo contencioso-administrativo del Tribunal Superior de Justicia en sentencia 620/2023, de 29 de mayo, dictada en el recurso PO 791/2022, ha estimado el recurso formulado por el Arzobispado de Oviedo impugnando el Decreto 60/2022, de 30 de agosto.
Por José Luis LafuenteLeer columna
La edad media no fue tan oscura como nos han contado, y menos aún para la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Ellos tienen el mito del «progreso». Nosotros tenemos la verdad de la realidad. Publicado en la Gaceta
Por Francisco J Contreras Leer columna
En nota informativa del 12 de mayo de 2023, el Tribunal Constitucional"en adelante TC"señala que el Pleno ha rechazado el recurso de inconstitucionalidad interpuesto por el PP frente a la LOMLOE"Ley Orgánica de Modificación de la Ley de Educación--, remitiendo a posterior publicación de la sentencia. La propia nota indica que algunas impugnaciones coincidían con el recurso presentado por VOX (Recurso 1760/2021) y que fue rechazado el pasado 19 de abril, con cinco votos particulares.
Por José Luis LafuenteLeer columna
La última moción de censura ha logrado la finalidad esperada : retratar a todos los partidos políticos
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
Tal día como hoy hace 19 años, en la mañana del jueves 11 de marzo de 2004, tres días antes de unas elecciones generales, estallaron varios artefactos explosivos en cuatro trenes en Madrid, resultando asesinadas 193 personas, 2.057 heridas y mutiladas e incontables con profundos traumas psicológicos como consecuencia de las imágenes dantescas vividas. ?
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
Las ratas tienen derechos, según la recientemente promulgada ley de bienestar animal, se supone entonces que tendrán personalidad jurídica y por tanto serán ciudadanos. Como tienen "lengua" y costumbres propias por qué no considerarlas una nación.
Por Esteban Alú MorteraLeer columna
El RDL 13/2022, crea un nuevo sistema de cotización de los autónomos. Este sistema que fríamente y sin entrar en la realidad de la situación española, podría parecer relativamente razonable. De hecho, no lo es en absoluto
Por José Luis LafuenteLeer columna
El Papa agradece al arzobispo de Santiago la exquisita acogida y continuas atenciones en su visita
El Papa Benedicto XVI ha trasladado al arzobispo de Santiago de Compostela, Julián Barrio Barrio, la "exquisita acogida, agradable hospitalidad y continuas atenciones" que recibió en su visita pastoral, que tuvo lugar el pasado 6 de noviembre, a la capital gallega.
El Papa invita a esperar con constancia y paciencia al Señor en este tiempo de Adviento
El Papa Benedicto XVI ha invitado a esperar "con constancia y paciencia" al Señor en este tiempo de Adviento, momento en el que se ha de potenciar "la tenacidad interior" y "no desesperar en la espera de un bien que tarda en llegar".
Dios, por el contrario, está en tu propio interior y el alivio que te proporciona es de una calidad diferente, complementaria y en no pocas ocasiones única, a la que te pueden ofrecer las personas que más te quieren
Isaias viene a decir ¿Tenéis la sensación de soledad, de abandono, de que vuestra situación no hay nada ni nadie que la pueda cambiar? Pues no pactéis con la tristeza y que el miedo no llene vuestro corazón, sed fuertes, no temáis: vuestro Dios viene en persona, para resarciros y salvaros. La alegría profetizada por Isaías tomaba rostro y nombre: Jesús
Javier Menéndez Ros, director de "Ayuda a la Iglesia necesitada", al presentar el informe sobre libertad religiosa en el mundo afirma que la situación ha empeorado en los dos últimos años, debido a una radicalización del mundo islámico, de otra a la cristofobia del ateismo militante. Uno se pregunta con extrañeza por qué hay patente de corso en esa exclusión del hecho religioso en general y del cristiano y eclesial en particular Este es un momento apasionante en el que nuestra generación cristiana tiene que dar testimonio de su fe, amando a Dios y todo lo que Dios ama, frente a los que odian la gloria de Dios y odian la libertad del hombre.
Esta semana trae dos fiestas de la Virgen. La primera es la Virgen de Guadalupe, que se celebra hoy domingo. La segunda es a Virgen de la esperanza, la Virgen de la O, que se conmemora el sábado 18, una semana antes del nacimiento de Nuestro Señor. Hoy es, además, santa Juana Francisca Chantal, fundaora de la salesaa, el lunes 13 es santa Lucia, el martes 14 san Juan de la Cruz, el viernes 17 san Lázaro, el amigo del Señor a quien Jesús resucitó tres días después de muerto
El predicador del Papa, el padre Rainiero Cantalamessa, ha señalado que la respuesta cristiana al secularismo se basa en "el encuentro con Jesucristo", en la segunda meditación de Adviento presidida por Benedicto XVI en la Capilla Redemptoris Mater del Vaticano.
Benedicto XVI felicitará la Navidad con una imagen de la Sagrada Familia de Barcelona
El Papa Benedicto XVI ha escogido para su felicitación de Navidad una imagen de la Basílica de la Sagrada Familia, dedicada por él el pasado 7 de noviembre, según ha comunicado el Vaticano al cardenal arzobispo de Barcelona, Lluís Martínez Sistach.
La Conferencia Episcopal Española presentará el próximo martes la Sagrada Biblia. Versión oficial de la Conferencia Episcopal Española, coordinada por el sacerdote Juan Miguel Díaz Rodelas, y en cuya traducción han participado 23 especialistas en Sagrada Escritura, según ha informado este viernes el Arzobispado en un comunicado.
El Papa Benedicto XVI pide que se rece a lo largo del mes de diciembre para que la "experiencia del sufrimiento" mueva a la generosidad con las personas solas, los enfermos y ancianos, según se desprende de las intenciones del Apostolado de la Oración.