Viernes, 27 de enero de 2023
Columnistas
Si las causas del declive fueran filosóficas, Benedicto XVI era el cirujano más cualificado para taponar la sangría. Publicado previamente en Libertad Digital
Por Francisco J Contreras Leer columna
En este periódico siempre se felicitó la Navidad pero este año por unas y otras circunstancias nadie pudo realizarlo.
Por Editorial Leer columna
. Nuestra esperanza es procurar una buena formación, tener claros los principios morales y la distinción entre lo que está bien y lo que está mal, lo que constituye la adecuada defensa frente a los intentos de adoctrinamiento.
Por José Luis LafuenteLeer columna
Desde febrero asistimos a una de esas pantomimas en la que los más sesudos opinadores patrios y de paises vecinos pontifican sobre lo que se supone que está sucediendo partiendo de supuestos totalmente amañados. Como ya habran deducido me refiero a la llamada guerra ruso-ucraniana.
Por Teresa SalamancaLeer columna
Tras el aplastante triunfo del PP en las elecciones autonómicas andaluzas, donde su candidato Juan Manuel Moreno Bonilla trapasó la mayoría absoluta con holgura, seguro que el presidente nacional de la formación ve inminente la repetición de este fenómeno en la generales con él como protagonista.
Por María Alú Leer columna
A pesar de que la inmensa mayoría de los españoles son conocedores de la trayectoria ideológica y política del nuevo líder del reseteado PP, por si aún alguien alberga todavía alguna duda sobre la misma-incluso después de las soflamas sobre "el rumbo claro" a raíz de su unción- paso de forma somera a señalar algunos de sus hitos más destacables:
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
El fracaso de asistencia a la manifestación convocada por UGT y CC.OO el pasado 23 de marzo y la laxitud de sus pretensiones, protestar contra las alzas de precios pero dejando bien claro que, no sólo las quejas no se dirigían al Gobierno sino antes bien que le pedían que no se redujesen los impuestos, me han llevado a reflexionar para responder a la pregunta planteada en el encabezamiento, plasmarlo por escrito, esperando que la consideración de plantee por los propios Sindicatos.
Por José Luis LafuenteLeer columna
Gabriele Kuby ha escrito un libro titulado “La generación abandonada”, y su tesis es que hemos sacrificado la felicidad de varias generaciones de niños a la libertad amorosa ilimitada de los adultos. Los niños son los grandes perdedores de la revolución sexual de los 60 y 70, convertida desde entonces en cimiento moral de nuestra sociedad. Publicado en Actuall
Por Francisco J Contreras Leer columna
El abuso ideológico sustentado en la buena fe de las gentes lleva siempre a excesos de poder Publicado en el Diario de Sevilla
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
?La verdad es que podemos considerar tanto el título como el subtítulo de este artículo como un par de elementos surrealistas añadidos a posteriori pues sería muy laborioso buscarles alguna relación con el escrito que quizá algún lector benevolente llegue a leer de principio a fin, pero no niego que tiene "su aquél", aquel tinte nostálgico y amargo que hoy acompaña a los que ya nos pesan los años.
Por Francisco Alonso-Graña del Valle Leer columna
Esta sociedad envilecida que se refugia bajo la "sacralidad" de la palabra democracia para perpetrar las mayores felonías impunemente y digo sociedad porque los políticos y los jueces salen de la sociedad no llegaron aquí desde Saturno, está derivando con pasos de "siete leguas" hacia una tiranía plutocrática
Por Teresa SalamancaLeer columna
Benedicto XVI: peregrino y testigo. Su visita a España
Acompañaremos al Papa peregrino a Santiago, donde resuena el grito de Juan Pablo II cuando pidió a Europa que volviese a sus raices cristianas. Por su parte Benedicto XVI ha expresado su convicción de que esta Europa que a veces atraviesa momentos de confusión, de pérdida de identidad, de complejo, sigue teniendo un alma cristiana. En Barcelona el Papa hablará de la familia. Necesitamos volver a las fuentes de nuestra fe y de nuestro ser, especialmente en momentos de rebaja y ninguneo, de ataque y disolución a la familia fundada en el matrimonio entre hombre y mujer, en comunidad de amor fiel y abiertos a la vida
Se inicia noviembre con la solemnidad de Todos los santos y le sigue el día de los difuntos. El miércoles es la festividad de san Martín de Porres, el jueves celebramos a san Carlos Borromeo y el viernes a los padres de san Juan Bautista, santa Isabel y san Zacarías.
La Iglesia católica de Cuba abre su primer seminario en los 50 años de régimen castrista
La Iglesia católica de Cuba abrirá el próximo 3 de noviembre el nuevo Seminario San Carlos y San Ambrosio, su obra más importante en los últimos cincuenta años y primer centro de este tipo construido en la isla durante la revolución castrista
Está previsto que el Papa reciba a Mariano Rajoy durante su estancia en Santiago
El director de la Oficina para la Visita del Papa, Víctor Cortizo, ha asegurado este jueves que Benedicto XVI recibirá al presidente del PP, Mariano Rajoy, durante su visita a Santiago de Compostela el próximo 6 de noviembre
La Iglesia enseña al ser humano su dignidad de hijo de Dios
Los prelados de la Conferencia Nacional de Obispos de Brasil (Región nordeste V), que han finalizado su quinquenal visita "ad limina", fueron recibidos esta mañana por el Santo Padre
Las monjas benedictinas de Montserrat se están encargando de la fabricación de los copones para distribuir la comunión durante la Misa que el Papa oficiará en la Sagrada Familia de Barcelona en su próximo viaje a la Ciudad Condal. Sin embargo, fuentes de la propia diócesis catalana han confirmado a InfoCatólica que dichos copones, si son de cerámica, serían contrarios a las normas que la Iglesia tiene establecidas sobre los materiales que han de ser usados para la confección de los vasos y copones sagrados. Concretamente irían en contra de lo dispuesto en el Institutio General del Misal Romano (2002) y de la Instrucción Redemptionis sacramentum (2004).
Benedicto XVI usará el latín en las Misas de su próximo viaje a España
Las Misas que el Papa celebrára en Santiago de Compostela (6 de noviembre) y Barcelona (7 de noviembre) serán recitadas en latín en sus partes más importantes.
El teólogo Armand Puig desvela la simbología del Evangelio a través de la Sagrada Familia
El teólogo Armand Puig ha desvelado las claves del Evangelio cristiano a través de los elementos arquitectónicos y decorativos de la Sagrada Familia en una amplia interpretación de todos los símbolos y detalles que llenan este templo.
El Papa señala que el bien común universal debe estar por encima de cualquier egoísmo nacionalista
Benedicto XVI ha manifestado que "el bien común universal abarca toda la familia de los pueblos, por encima de cualquier egoísmo nacionalista", en el mensaje por la 97 Jornada Mundial del Migrante y el Refugiado publicado bajo el lema una sola familia humana
El próximo Sínodo de los Obispos estará dedicado a la Nueva Evangelización
En el transcurso de la Misa que hoy clausuró, en Roma, la asamblea especial de los obispos para Oriente Medio, el Papa anunció el tema de la próxima Asamblea General del Sínodo de los Obispos, a celebrar en el año 2012. Estará dedicado a la Nueva Evangelización.