Martes, 01 de julio de 2025

Columnistas

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

¿Son los derechos humanos una idea tóxica?

Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.

Por Francisco J Contreras Leer columna

San Fernando: el rey y el gobernante

Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Goma 2 Eco asturiana ¡y ya vale!

Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).

Por Ana María Velasco Plaza Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Comentario al Evangelio del Domingo por Monseñor Jesús Sanz

El acontecimiento

La historia de este tiempo litúrgico habla de los tres advientos: mirando al Señor que ya vino una vez (primer adviento, hace 2000 años), nos preparamos a re­cibirle en su última venida (tercer adviento, al final de los tiempos), acogiendo al que in­cesantemente llega a nuestro corazón (segundo adviento, en nuestro hoy de cada día).  

0 comentarios

Carta semanal del Arzobispo de Oviedo

El pueblo cristiano reverdece

El Papa ha visitado un pueblo que tiene raíces cristianas, tal vez descuidadas, mal regadas, de mucha historia en los mil avatares, pero ese pueblo en su hondura creyente hace que las dificultades internas y las que provienen desde fuera siempre tengan fondo para volver a reverdecer.

1 comentarios

El santo de la semana

San Juan Damasceno

Hoy comenzamos el adviento, tiempo fuerte de conversión, preparación para al Navidad. Hay dos santos muy conocidos esta semana, san Andrés, el hermano de san Pedro el martes día 30, y san Francsisco Javier, jesuita y patrono de las misisones el viernes día 3. Tambien es muy nombrada santa Bárbara, celebrada el día 4. Quizás sean menos conocidos santa Catalina Labouré. la santa de la Medalla Milagrosa (día 28), o san Eloy (día 1), obispo del tiempo de los primeros reyes francos. Por último está san Juan Damasceno, uno de los Padres de la Iglesia Oriental (día 4). 

0 comentarios

En Roma

Presentada la nueva Fundación Joseph Ratzinger-Benedicto XVI

Ayer, 26 de noviembre, en la Oficina de Prensa de la Santa Sede, se presentó la "Fundación Vaticana Joseph Ratzinger- Benedicto XVI".

0 comentarios

Su uso es siempre en un contexto de inmoralidad

Martínez Camino: el Papa no ha legitimado ni de lejos el preservativo

El secretario general de la Conferencia Episcopal Española (CEE), monseñor Juan Antonio Martínez Camino, ha afirmado que el Papa Benedicto XVI no ha legitimado "ni de lejos" el uso del preservativo ni la "prostitución" en el libro-entrevista de Peter Sewald Luz del Mundo.

0 comentarios

Según el canonista Jesús Ortiz

Existe una fuerte presión ideológica para que la Iglesia acepte el preservativo

El doctor en derecho canónico, P. Jesús Ortiz López, señaló que las declaraciones de Benedicto XVI publicadas en el libro "Luz del Mundo" sobre el condón han sido tergiversada porque existe una fuerte presión ideológica para que la Iglesia acepte este método anticonceptivo.

0 comentarios

Esta mañana en Roma

El Papa elogia la figura del fallecido cardenal Navarrete

Después de la audiencia general de hoy, Benedicto XVI presidió en el altar de la Cátedra de la basílica vaticana el rito de la "Ultima Commendatio" y de la "Valedictio" al final de la misa fúnebre por el cardenal Urbano Navarrete, S.I., fallecido el pasado 22 de noviembre a los 90 años

1 comentarios

El Papa lanza un llamamiento a la humanidad, y la mitad de los periodistas sólo se interesan por la cuestión del preservativo

Benedicto XVI incomprendido por muchos periodistas, según Peter Seewald

El autor del libro-entrevista ("La luz del mundo") con el Papa, Peter Seewald, está claramente decepcionado porque la recepción de esta importante publicación se haya reducido a árticulos sobre el preservativo

4 comentarios

El Papa suaviza su posición respecto a los robos de bancos

Cómo explicar en pocas palabras la curiosa polémica de las declaraciones del Papa sobre el preservativo

Janet E. Smith, comentarista de "The new Catholic World Report", analiza con humor la reciente polémica en relación con la referencia del Papa al preservativo en el libro entrevista "Luz del mundo". Ofrecemos el párrafo más significativo y revelador de este artículo.

4 comentarios

Esta mañana en Roma

Presentado "Luz del Mundo", el esperado libro-entrevista con Benedicto XVI

Esta mañana se presentó en la Oficina de Prensa de la Santa Sede el libro "Luz del Mundo. El Papa, la Iglesia y los signos de los tiempos. Una conversación de Benedicto XVI con Peter Seewald". (Librería Editora Vaticana).    

0 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   336   337   338   339   340   341   342   343   344   345   346   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo