Martes, 01 de julio de 2025
Columnistas
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
En esta semana celebramos muchas santas, santa Margarita de Escocia y santa Gertrudis el martes, santa Isabel de Hungria el miércoles, y santa Inés, hermana de santa Clara el viernes. Entre los santos tenemos a san Alberto Magno, maestro de santo Tomás y patrono de químicos, biólogos y geólogos (día 15) y san Gelasio, Papa (día 21). Además el jueves 18 celebramos la consagración de las basílicas de san Pedro del Vaticano y de san Pablo extramuros.
El cardenal arzobispo de Madrid y presidente de la Conferencia Episcopal Española (CEE), Antonio María Rouco Varela, ha afirmado que en el panorama actual, la "moda" del agnosticismo, la "relativización de la fe" y la "crisis intelectual de fondo" en Europa hacen peligrar la firmeza de la fe.
A DIOS, CON LOS HERMANOS, PARA LA MISIÓN
El Sr. Arzobispo propone las lineas maestras de la Pastoral Diocesana para los próximos meses. Más tarde, cuando se concluya el Sínodo empezado con D. carlos Osoro, ya se hara un Plan Pastoral para varios años. Como reza el título, el Plan se articula en torno a tres "goznes": la consagración de una vida centraday referida en Dios, la comunión con los hermanos que nos han sido dados y la misión que nos hace portadores y portavoces del mensaje evangélico que la Iglesia anuncia.
Presentada la exhortación "Verbum Domini", de Benedicto XVI
Este mediodía se presentó en la Oficina de Prensa de la Santa Sede la Exhortación Apostólica Postsinodal de Benedicto XVI "Verbum Domini", sobre la Palabra de Dios en la vida y en la misión de la Iglesia.
El Papa agradece la intensa participación de los fieles españoles
Benedicto XVI ha agradecido la "intensa participación" de los fieles que le han acompañado en su viaje a Santiago y Barcelona y ha pedido a los españoles que "aviven su fe y la transmitan con valentía, siendo cristianos como ciudadanos y ciudadanos como cristianos".
El cardenal Rouco hace un llamamiento a la defensa de la vida, la familia y el matrimonio
Recordando los mensajes del papa Benedicto XVI, en su reciente visita a España, el cardenal Rouco hizo una defens encendida de la vida, la familia y el matrimonio en su homilía con motivo de la festividad de la Virgen de la Almudena, patrona de Madrid.
Cinco obispos anglicanos se pasan a la Iglesia Católica
El Obispo católico Auxiliar de Westminster, monseñor Alan Hopes (en la fotografía), anunció que cinco obispos anglicanos decidieron “entrar en comunión con la Iglesia Católica mediante el Ordinariato para Inglaterra y Gales”.
Los benedictinos del Valle de los Caídos se ven obligados a celebrar Misa a la intemperie
Coincidiendo con la visita del Papa a España, los benedictinos de la abadía del Valle de los Caídos se han visto obligados a celebrar este domingo la Misa a la intermperie, ante el insólito e inopinado cierre del templo acordado por el gobierno laicista de Zapatero
Benedicto XVI se despide de España tras dos jornadas maratonianas
Otra intensa jornada esperaba al Papa Benedicto XVI en su segundo día de visita a España, esta vez en Barcelona. Fue acogido calurosamente por numerosos fieles, hasta 250.000 en total según el Ayuntamiento. Tras haberse ganado el jubileo en su peregrinaje a Santiago de Compostela el sábado, el Sumo Pontífice consagró la Sagrada Familia, que ya es una basílica para el culto. La misa fue seguida por 6.500 fieles que no quisieron perderse el momento. Además, el Papa se reunió con los Reyes y brevemente con el presidente del Gobierno, y también tuvo tiempo de visitar a los niños dela Obra Benéfico-Social Nen Déu.
El Papa defiende la vida desde la concepción y el matrimonio natural
El Papa Benedicto XVI ha dedicado al culto la Sagrada Familia de Barcelona con un mensaje a favor de la vida desde el momento de la "concepción", a la vez que ha defendido el matrimonio "natural".