Viernes, 27 de enero de 2023
Columnistas
Si las causas del declive fueran filosóficas, Benedicto XVI era el cirujano más cualificado para taponar la sangría. Publicado previamente en Libertad Digital
Por Francisco J Contreras Leer columna
En este periódico siempre se felicitó la Navidad pero este año por unas y otras circunstancias nadie pudo realizarlo.
Por Editorial Leer columna
. Nuestra esperanza es procurar una buena formación, tener claros los principios morales y la distinción entre lo que está bien y lo que está mal, lo que constituye la adecuada defensa frente a los intentos de adoctrinamiento.
Por José Luis LafuenteLeer columna
Desde febrero asistimos a una de esas pantomimas en la que los más sesudos opinadores patrios y de paises vecinos pontifican sobre lo que se supone que está sucediendo partiendo de supuestos totalmente amañados. Como ya habran deducido me refiero a la llamada guerra ruso-ucraniana.
Por Teresa SalamancaLeer columna
Tras el aplastante triunfo del PP en las elecciones autonómicas andaluzas, donde su candidato Juan Manuel Moreno Bonilla trapasó la mayoría absoluta con holgura, seguro que el presidente nacional de la formación ve inminente la repetición de este fenómeno en la generales con él como protagonista.
Por María Alú Leer columna
A pesar de que la inmensa mayoría de los españoles son conocedores de la trayectoria ideológica y política del nuevo líder del reseteado PP, por si aún alguien alberga todavía alguna duda sobre la misma-incluso después de las soflamas sobre "el rumbo claro" a raíz de su unción- paso de forma somera a señalar algunos de sus hitos más destacables:
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
El fracaso de asistencia a la manifestación convocada por UGT y CC.OO el pasado 23 de marzo y la laxitud de sus pretensiones, protestar contra las alzas de precios pero dejando bien claro que, no sólo las quejas no se dirigían al Gobierno sino antes bien que le pedían que no se redujesen los impuestos, me han llevado a reflexionar para responder a la pregunta planteada en el encabezamiento, plasmarlo por escrito, esperando que la consideración de plantee por los propios Sindicatos.
Por José Luis LafuenteLeer columna
Gabriele Kuby ha escrito un libro titulado “La generación abandonada”, y su tesis es que hemos sacrificado la felicidad de varias generaciones de niños a la libertad amorosa ilimitada de los adultos. Los niños son los grandes perdedores de la revolución sexual de los 60 y 70, convertida desde entonces en cimiento moral de nuestra sociedad. Publicado en Actuall
Por Francisco J Contreras Leer columna
El abuso ideológico sustentado en la buena fe de las gentes lleva siempre a excesos de poder Publicado en el Diario de Sevilla
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
?La verdad es que podemos considerar tanto el título como el subtítulo de este artículo como un par de elementos surrealistas añadidos a posteriori pues sería muy laborioso buscarles alguna relación con el escrito que quizá algún lector benevolente llegue a leer de principio a fin, pero no niego que tiene "su aquél", aquel tinte nostálgico y amargo que hoy acompaña a los que ya nos pesan los años.
Por Francisco Alonso-Graña del Valle Leer columna
Esta sociedad envilecida que se refugia bajo la "sacralidad" de la palabra democracia para perpetrar las mayores felonías impunemente y digo sociedad porque los políticos y los jueces salen de la sociedad no llegaron aquí desde Saturno, está derivando con pasos de "siete leguas" hacia una tiranía plutocrática
Por Teresa SalamancaLeer columna
Valencia acogerá a 30.000 peregrinos para la Jornada Mundial de la Juventud con el Papa en Madrid
La archidiócesis de Valencia acogerá a 30.000 peregrinos en los días previos a la próxima Jornada Mundial de la Juventud (JMJ), se celebrará del 16 al 21 de agosto del próximo año en Madrid, presidida por el papa Benedicto XVI, según ha informado este jueves el Arzobispado en un comunicado.
El Papa Benedicto XVI: los abusos de menores son una enfermedad
El Papa Benedicto XVI ha realizado en el avión que le trasladó del aeropuerto italiano de Ciampino hasta el Internacional de Edimburdo, en Escocia (Reino Unido) las primeras declaraciones de su viaje apostólico al Reino Unido. Las ha dedicado a los abusos sexuales de menores por parte de religiosos y sacerdotes y ha asegurado que son una enfermedad y que la Iglesia "no ha actuado con suficiente rapidez".
Benedicto XVI inicia su viaje al Reino Unido recordando sus profundas raíces cristianas
Benedicto XVI comenzó esta mañana el decimoséptimo viaje apostólico de su pontificado que lo lleva al Reino Unido, donde el próximo domingo beatificará al cardenal John Henry Newman.
El Papa hace obispo al español Ignacio Carrasco
La decisión se hizo pública ayer, miércoles 16 de septiembre
El Papa inicia hoy una histórica visita al Reino Unido
El Papa Benedicto XVI inicia hoy una histórica visita al Reino Unido, en el transcurso de la cual tiene previsto realizar dieciséis intervenciones públicas entre discursos, homilías y saludos. El Papa se reunirá con la reina Isabel II, y beatificará, el próximo domingo, al cardenal John Henry Newman. Benedicto XVI, que visitará Edimburgo, Glasgow, Londres y Birmingham, partirá hoy del aeropuerto romano de Ciampino, a las 08.10 horas local, con destino a la capital escocesa, donde llegará a las 10.30 horas local.
Nada más conocerse el otorgamiento del Premio Príncipe de Asturias de la Concordia a la organización católica "Manos Unidas", el Arzobipso de Oviedo ha hecho una declaración pública mostrando la satisfacción de toda la diócesis por esta noticia.
El Santuario de la Bien Aparecida acoge los actos en honor a la patrona de Cantabria
El Santuario de la Bien Aparecida acogerá este miércoles los actos organizados con motivo de la festividad de la patrona de Cantabria, y que comenzarán a las doce del mediodía con una misa solemne en honor a la Virgen presidida por el obispo de Santander, Vicente Jiménez.
Más de 2.000 personas acuden a la Misa, concelebrada por los tres obispos auxiliares de Madrid y que contó con hasta 166 sacerdotes
El día de la Exaltación de la Cruz recuerda hoy el hallazgo de la Cruz de Cristo en tiempos de Constantino y de Santa Elena con la celebración eucarísticas "de todos los días en todas las iglesias españolas", según ha afirmado el director de la Comisión Episcopal de Liturgia, Juan María Canals. Esta fiesta coincide además con el tercer aniversario de la entrada en vigor del motu proprio "Summorum Pontificum", del Papa Benedicto XVI, sobre el uso de los libros litúrgicos tradicionales.
El 9 de octubre será la fecha fijada para celebrar al cardenal "Newman" en el calendario litúrgico
En la práctica tradicional, la Iglesia celebra a los santos y beatos en el día de su muerte, pero en el caso del futuro beato Cardenal John Henry Newman –converso del anglicanismo-, el Calendario Litúrgico lo festejará en la fecha de su conversión al catolicismo.