Viernes, 27 de enero de 2023
Columnistas
Si las causas del declive fueran filosóficas, Benedicto XVI era el cirujano más cualificado para taponar la sangría. Publicado previamente en Libertad Digital
Por Francisco J Contreras Leer columna
En este periódico siempre se felicitó la Navidad pero este año por unas y otras circunstancias nadie pudo realizarlo.
Por Editorial Leer columna
. Nuestra esperanza es procurar una buena formación, tener claros los principios morales y la distinción entre lo que está bien y lo que está mal, lo que constituye la adecuada defensa frente a los intentos de adoctrinamiento.
Por José Luis LafuenteLeer columna
Desde febrero asistimos a una de esas pantomimas en la que los más sesudos opinadores patrios y de paises vecinos pontifican sobre lo que se supone que está sucediendo partiendo de supuestos totalmente amañados. Como ya habran deducido me refiero a la llamada guerra ruso-ucraniana.
Por Teresa SalamancaLeer columna
Tras el aplastante triunfo del PP en las elecciones autonómicas andaluzas, donde su candidato Juan Manuel Moreno Bonilla trapasó la mayoría absoluta con holgura, seguro que el presidente nacional de la formación ve inminente la repetición de este fenómeno en la generales con él como protagonista.
Por María Alú Leer columna
A pesar de que la inmensa mayoría de los españoles son conocedores de la trayectoria ideológica y política del nuevo líder del reseteado PP, por si aún alguien alberga todavía alguna duda sobre la misma-incluso después de las soflamas sobre "el rumbo claro" a raíz de su unción- paso de forma somera a señalar algunos de sus hitos más destacables:
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
El fracaso de asistencia a la manifestación convocada por UGT y CC.OO el pasado 23 de marzo y la laxitud de sus pretensiones, protestar contra las alzas de precios pero dejando bien claro que, no sólo las quejas no se dirigían al Gobierno sino antes bien que le pedían que no se redujesen los impuestos, me han llevado a reflexionar para responder a la pregunta planteada en el encabezamiento, plasmarlo por escrito, esperando que la consideración de plantee por los propios Sindicatos.
Por José Luis LafuenteLeer columna
Gabriele Kuby ha escrito un libro titulado “La generación abandonada”, y su tesis es que hemos sacrificado la felicidad de varias generaciones de niños a la libertad amorosa ilimitada de los adultos. Los niños son los grandes perdedores de la revolución sexual de los 60 y 70, convertida desde entonces en cimiento moral de nuestra sociedad. Publicado en Actuall
Por Francisco J Contreras Leer columna
El abuso ideológico sustentado en la buena fe de las gentes lleva siempre a excesos de poder Publicado en el Diario de Sevilla
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
?La verdad es que podemos considerar tanto el título como el subtítulo de este artículo como un par de elementos surrealistas añadidos a posteriori pues sería muy laborioso buscarles alguna relación con el escrito que quizá algún lector benevolente llegue a leer de principio a fin, pero no niego que tiene "su aquél", aquel tinte nostálgico y amargo que hoy acompaña a los que ya nos pesan los años.
Por Francisco Alonso-Graña del Valle Leer columna
Esta sociedad envilecida que se refugia bajo la "sacralidad" de la palabra democracia para perpetrar las mayores felonías impunemente y digo sociedad porque los políticos y los jueces salen de la sociedad no llegaron aquí desde Saturno, está derivando con pasos de "siete leguas" hacia una tiranía plutocrática
Por Teresa SalamancaLeer columna
El Papa Benedicto XVI ha agradecido "las oraciones y el trabajo" del personal de Castelgandolfo poco antes de abandonar las villas pontificias rumbo al Vaticano.
El Papa vuelve a recordar el papel esencial de la liturgia en la vida del creyente
El Papa Benedicto XVI subrayó ayer la importancia de la liturgia en la vida espiritual cristiana, como lo fue para santa Matilde de Hackeborn, a quien presentó hoy durante la audiencia general del miércoles.
La Diócesis de Zamora clausura mañana en la Catedral el Bicentenario del Padre Usera
La Catedral de Zamora acogerá este jueves, 30 de septiembre, una eucaristía a las 19.30 horas con la que se clausurará, a nivel diocesano, el bicentenario del nacimiento del fundador de las Hermanas del Amor de Dios, Jerónimo Usera, sacerdote madrileño que inició esta congregación en la ciudad de Toro en 1864, según informaron a Europa Press fuentes de la Diócesis zamorana.
El obispo de Zamora inaugura el curso pastoral del clero de la diócesis en el Seminario San Atilano
El Seminario San Atilano acogerá este miércoles la jornada de inicio de la Formación Permanente del clero zamorano para este curso pastoral 2010-2011, que será inaugurado por el obispo de la diócesis de Zamora, Gregorio Martínez Sacristán.
Los obispos españoles trabajarán hoy en la Comisión Permanente
Los 23 obispos y arzobispos españoles que forman parte de la Comisión Permanente de la Conferencia Episcopal Española trabajarán este miércoles, día de la huelga general, con motivo de la celebración de su reunión trimestral que ha comenzado este martes y que durará hasta el próximo jueves.
Continúan los preparativos para la visita del Papa a España
La Conferencia Episcopal Española, así como archidiócesis de Santiago de Compostela dieron a conocer nuevos detalles de la preparación para la visita del Papa Benedicto XVI a España, que se realizará los días 6 y 7 de noviembre a las ciudades de Santiago de Compostela y Barcelona.
El Comité para la Doctrina de la Fe de la Conferencia Episcopal de Estados Unidos ha hecho público un comunicado en respuesta al requerimiento del actual arzobispo de Omaha, así como de sus predecesores, de revisar el contenido del libro «The Sexual Person: Toward a Renewed Catholic Anthropology», escrito por los profesores Todd Salzman y Michael Lawler de la Universidad de Creighton, perteneciente a la Compañía de Jesús. El comité doctrinal juzga que ambos «basan sus argumentos en una metodología que marca una ruptura radical con la tradición teológica católica» y «alcanzan un amplio rango de conclusiones que son contrarias a la enseñanza católica»
Nace la Asociación "Cruz de San Andrés"
Acaba de presentarse públicamente la nueva Asociación Cruz de San Andrés, fundada para integrar en su seno a todas aquellas personas que lo deseen y que, partiendo de su confesionalidad católica o desde posiciones de respeto escrupuloso a la Doctrina Social de la Iglesia en general, deseen realizar una labor de concienciación social en defensa de la Iglesia, de la vida y de la familia.
Lanzan campaña de rezo del rosario por España
La Asociación del Rosario Santo Domingo, anunció su campaña denominada 100 mil rosarios por España, que busca “ofrecer este rezo para salvar a la nación del secularismo y la decadencia moral”.
Ordenado el nuevo Obispo de Teruel-Albarracín
Ayer domingo, 26 de septiembre, fue ordenado como Obispo monseñor Carlos Escribano, nuevo ordinario de la diócesis de Teruel-Albarracín