Viernes, 01 de diciembre de 2023
Columnistas
A propósito de este acuerdo vienen a la memori las palabras de San Agustín en La ciudad de Dios, si no se respeta la justicia, ¿Qué son los Estados sino grandes bandas de ladrones?.
Por José Luis LafuenteLeer columna
Las naciones no son entes abstractos sino productos de la historia y, como tales, objeto de construcción o destrucción
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
La actitud del Partido Socialista chileno hacia la democracia era en los 60 y 70 la misma que la del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) de Francisco Largo Caballero desde 1933: la democracia podía interesar como instrumento o puente hacia la dictadura del proletariado.
Por Francisco J Contreras Leer columna
En Asturias, la Sala de lo contencioso-administrativo del Tribunal Superior de Justicia en sentencia 620/2023, de 29 de mayo, dictada en el recurso PO 791/2022, ha estimado el recurso formulado por el Arzobispado de Oviedo impugnando el Decreto 60/2022, de 30 de agosto.
Por José Luis LafuenteLeer columna
La edad media no fue tan oscura como nos han contado, y menos aún para la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Ellos tienen el mito del «progreso». Nosotros tenemos la verdad de la realidad. Publicado en la Gaceta
Por Francisco J Contreras Leer columna
En nota informativa del 12 de mayo de 2023, el Tribunal Constitucional"en adelante TC"señala que el Pleno ha rechazado el recurso de inconstitucionalidad interpuesto por el PP frente a la LOMLOE"Ley Orgánica de Modificación de la Ley de Educación--, remitiendo a posterior publicación de la sentencia. La propia nota indica que algunas impugnaciones coincidían con el recurso presentado por VOX (Recurso 1760/2021) y que fue rechazado el pasado 19 de abril, con cinco votos particulares.
Por José Luis LafuenteLeer columna
La última moción de censura ha logrado la finalidad esperada : retratar a todos los partidos políticos
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
Tal día como hoy hace 19 años, en la mañana del jueves 11 de marzo de 2004, tres días antes de unas elecciones generales, estallaron varios artefactos explosivos en cuatro trenes en Madrid, resultando asesinadas 193 personas, 2.057 heridas y mutiladas e incontables con profundos traumas psicológicos como consecuencia de las imágenes dantescas vividas. ?
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
Las ratas tienen derechos, según la recientemente promulgada ley de bienestar animal, se supone entonces que tendrán personalidad jurídica y por tanto serán ciudadanos. Como tienen "lengua" y costumbres propias por qué no considerarlas una nación.
Por Esteban Alú MorteraLeer columna
El RDL 13/2022, crea un nuevo sistema de cotización de los autónomos. Este sistema que fríamente y sin entrar en la realidad de la situación española, podría parecer relativamente razonable. De hecho, no lo es en absoluto
Por José Luis LafuenteLeer columna
Domund doméstico: "Queremos ver a Jesús".
La Iglesia tiene el deber de anunciar siempre y en todas partes el Evangelio de Jesucristo. Él, el primer y supremo evangelizador, en el día de su ascensión al Padre, ordenó a los Apóstoles: «Id, pues, y haced discípulos a todas las gentes, bautizándolas en el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo, y enseñándoles a guardar todo lo que yo os he mandado.
Los santos liturgicamente importantes son pocos esta semana, san Antonio Mª Claret (hoy) y los apóstoles Simón y Judas Tadeo (el jueves). Por otro lado tenmos varios santos españoles localmente muy queridos, san Frutos en Segovia (lunes), santa Cristeta en Talavera (miércoles) y san Marcelo en León (sábado). Además el martes es san Evaristo, uno de los primeros papas, todo santos, todos mártires.
El Papa crea nuevos cardenales
Como ya adelantó Dignidad Digital, el Santo Padre Benedicto XVI anunció hoy mismo, al término de la Audiencia General de los míercoles, la convocatoria de un Consistorio para la creación de 24 nuevos cardenales de la Iglesia.
Hoy se anunciará la convocatoria de un Consistorio para la creación de nuevos cardenales
Confirmando los insistentes rumores de los últimos días, el Papa anunciará hoy la convocatoria de un Consistorio
El obispo de Egipto hace un llamamiento a los gobiernos para que abandonen la venta de armas
El obispo católico de Guizeh, Antoninos Aziz Mina, ha hecho un llamamiento a los gobiernos para que "abandonen la venta de armas, ya que si el mundo dejase esta venta durante sólo un día, se podría combatir contra el problema de la pobreza, la droga y el hambre en el mundo".
Más de 25.000 ciudadanos profesan en Navarra religiones distintas a la católica, según un informe
Más de 25.000 ciudadanos profesan en Navarra religiones distintas a la católica, según un informe presentado este martes en la Universidad Pública de Navarra durante la segunda sesión de las Jornadas sobre Minorías Religiosas.
El cardenal arzobispo de Madrid, Antonio María Rouco Varela, ha invitado a todos a una ayuda "fraterna y concreta" con motivo del Día Mundial de las Misiones (Domund), que se celebra este domingo, a pesar de las "muchas necesidades materiales causadas por la crisis" y ha apuntado que la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ) Madrid 2011 será un acontecimiento misionero.
El Arzobispo de La Plata (Argentina) denuncia una conspiración a nivel mundial contra el ser humano
En su reflexión televisiva semanal, en el programa “Claves para un Mundo Mejor", el Arzobispo de La Plata, mons. Héctor Aguer, denunció que en la ONU imperan ideologías contrarias al ser humano y su dignidad, que esta institución busca imponer a nivel mundial en una especie de conspiración. En nombre de los derechos humanos, alertó, no respetan los derechos fundamentales de las personas como la vida y la familia.
Carta del Papa a los seminaristas de todo el mundo
Ofrecemos a continuación amplios extractos de la "Carta a los seminaristas" tras la clausura del Año Sacerdotal, escrita por el Santo Padre y fechada en el día de hoy, el 18 de octubre de 2010
El Sínodo de Medio Oriente propone que los seis patriarcas de la región elijan al Papa
El Sínodo de Medio Oriente ha propuesto, en la síntesis de las discusiones de esta semana, que los seis patriarcas que gobiernan las iglesias católicas de Oriente formen parte del colegio de electores del Sumo Pontífice.