Viernes, 27 de enero de 2023
Columnistas
Si las causas del declive fueran filosóficas, Benedicto XVI era el cirujano más cualificado para taponar la sangría. Publicado previamente en Libertad Digital
Por Francisco J Contreras Leer columna
En este periódico siempre se felicitó la Navidad pero este año por unas y otras circunstancias nadie pudo realizarlo.
Por Editorial Leer columna
. Nuestra esperanza es procurar una buena formación, tener claros los principios morales y la distinción entre lo que está bien y lo que está mal, lo que constituye la adecuada defensa frente a los intentos de adoctrinamiento.
Por José Luis LafuenteLeer columna
Desde febrero asistimos a una de esas pantomimas en la que los más sesudos opinadores patrios y de paises vecinos pontifican sobre lo que se supone que está sucediendo partiendo de supuestos totalmente amañados. Como ya habran deducido me refiero a la llamada guerra ruso-ucraniana.
Por Teresa SalamancaLeer columna
Tras el aplastante triunfo del PP en las elecciones autonómicas andaluzas, donde su candidato Juan Manuel Moreno Bonilla trapasó la mayoría absoluta con holgura, seguro que el presidente nacional de la formación ve inminente la repetición de este fenómeno en la generales con él como protagonista.
Por María Alú Leer columna
A pesar de que la inmensa mayoría de los españoles son conocedores de la trayectoria ideológica y política del nuevo líder del reseteado PP, por si aún alguien alberga todavía alguna duda sobre la misma-incluso después de las soflamas sobre "el rumbo claro" a raíz de su unción- paso de forma somera a señalar algunos de sus hitos más destacables:
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
El fracaso de asistencia a la manifestación convocada por UGT y CC.OO el pasado 23 de marzo y la laxitud de sus pretensiones, protestar contra las alzas de precios pero dejando bien claro que, no sólo las quejas no se dirigían al Gobierno sino antes bien que le pedían que no se redujesen los impuestos, me han llevado a reflexionar para responder a la pregunta planteada en el encabezamiento, plasmarlo por escrito, esperando que la consideración de plantee por los propios Sindicatos.
Por José Luis LafuenteLeer columna
Gabriele Kuby ha escrito un libro titulado “La generación abandonada”, y su tesis es que hemos sacrificado la felicidad de varias generaciones de niños a la libertad amorosa ilimitada de los adultos. Los niños son los grandes perdedores de la revolución sexual de los 60 y 70, convertida desde entonces en cimiento moral de nuestra sociedad. Publicado en Actuall
Por Francisco J Contreras Leer columna
El abuso ideológico sustentado en la buena fe de las gentes lleva siempre a excesos de poder Publicado en el Diario de Sevilla
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
?La verdad es que podemos considerar tanto el título como el subtítulo de este artículo como un par de elementos surrealistas añadidos a posteriori pues sería muy laborioso buscarles alguna relación con el escrito que quizá algún lector benevolente llegue a leer de principio a fin, pero no niego que tiene "su aquél", aquel tinte nostálgico y amargo que hoy acompaña a los que ya nos pesan los años.
Por Francisco Alonso-Graña del Valle Leer columna
Esta sociedad envilecida que se refugia bajo la "sacralidad" de la palabra democracia para perpetrar las mayores felonías impunemente y digo sociedad porque los políticos y los jueces salen de la sociedad no llegaron aquí desde Saturno, está derivando con pasos de "siete leguas" hacia una tiranía plutocrática
Por Teresa SalamancaLeer columna
El Gremio de Panaderos y Pasteleros de Valencia celebrará este viernes la festividad de su patrona, la Virgen de la Merced, con la visita al Cottolengo del Padre Alegre para ayudar a las mujeres acogidas en el centro, según ha informado el Arzobispado en un comunicado.
Los Príncipes de Asturias, Don Felipe y Doña Letizia, inauguraron hoy en León capital la exposición In principio erat verbum. El Reino de León y sus beatos con una visita en la que prestaron "mucha atención" a los beatos y en la que estuvieron arropados por una multitud de personas que permanecía en los aledaños del Edificio Botines.
La Asociación de Profesores Universitarios "Santa Catalina" organizó una charla sobre el JMJ Madrid 2011 y su repercusión en Asturias, donde se recibiran 9000 jóvenes en la semana anterior a la llegada del Papa a España
"Cristianismo y socialismo no son compatibles"
La exdiputada y exsenadora socialista Mercedes Aroz, hace estas declaraciones en una entrevista concedida a Francisco Jiménez Jacinto de Forum Libertas
La Santa Sede, perpleja ante la investigación en el Banco Vaticano
La Santa Sede ha mostrado este su "perplejidad y asombro" ante la investigación de la Fiscalía al presidente y otro alto cargo del Instituto para las Obras Religiosas (IOR) o Banco Vaticano por presunto blanqueo de dinero, una noticia que saltó a la prensa italiana a través del diario La Repubblica el pasado mes de junio.
El arzobispo de Oviedo entrega el sueldo de tres meses a Cáritas
"Pues va a ser que no, que no es de política de lo que hablamos, cuando defendemos la vida en cualquiera de sus tramos, cuando defendemos la familia, cuando defendemos la educación que no domestica. Y con la misma pasión, con idéntica contundencia debo decir que estamos con nuestros mineros, que nos preocupa su situación de progresivo cierre en su trabajo duro llevando al traste su dignidad y su futuro, que nos duele la deriva que sufren sus familias"
El parque del Retiro de Madrid acogerá el 23 de octubre una jornada diocesana para niños
La Delegación Diocesana de Infancia y Juventud del Arzobispado de Madrid ha organizado, para el próximo 23 de octubre, el Encuentro Diocesano de Niños (EDN) en el parque de El Retiro, para preparar la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ).
El Papa Benedicto XVI peregrinará en papamóvil el próximo 6 de noviembre, durante su visita de ocho horas a Santiago de Compostela, desde el Monte del Gozo hasta la Plaza del Obradoiro, donde celebrará una Santa Misa ante unas 11.000 personas.
Monseñor Jesús Sanz, Arzobispo de Oviedo, analiza en su última carta semanal el viaje del Santo Padre, Benedicto XVI, al Reino Unido
El Cardenal Arzobispo de Madrid, Antonio María Rouco Varela, ha explicado que al comienzo de este nuevo curso pastoral, que va a conducir a las Jornadas Mundiales de la Juventud (JMJ) 2011 va a suponer una realización "de la más hermosa de las vocaciones:¡la vocación para la santidad!"