Viernes, 27 de enero de 2023
Columnistas
Si las causas del declive fueran filosóficas, Benedicto XVI era el cirujano más cualificado para taponar la sangría. Publicado previamente en Libertad Digital
Por Francisco J Contreras Leer columna
En este periódico siempre se felicitó la Navidad pero este año por unas y otras circunstancias nadie pudo realizarlo.
Por Editorial Leer columna
. Nuestra esperanza es procurar una buena formación, tener claros los principios morales y la distinción entre lo que está bien y lo que está mal, lo que constituye la adecuada defensa frente a los intentos de adoctrinamiento.
Por José Luis LafuenteLeer columna
Desde febrero asistimos a una de esas pantomimas en la que los más sesudos opinadores patrios y de paises vecinos pontifican sobre lo que se supone que está sucediendo partiendo de supuestos totalmente amañados. Como ya habran deducido me refiero a la llamada guerra ruso-ucraniana.
Por Teresa SalamancaLeer columna
Tras el aplastante triunfo del PP en las elecciones autonómicas andaluzas, donde su candidato Juan Manuel Moreno Bonilla trapasó la mayoría absoluta con holgura, seguro que el presidente nacional de la formación ve inminente la repetición de este fenómeno en la generales con él como protagonista.
Por María Alú Leer columna
A pesar de que la inmensa mayoría de los españoles son conocedores de la trayectoria ideológica y política del nuevo líder del reseteado PP, por si aún alguien alberga todavía alguna duda sobre la misma-incluso después de las soflamas sobre "el rumbo claro" a raíz de su unción- paso de forma somera a señalar algunos de sus hitos más destacables:
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
El fracaso de asistencia a la manifestación convocada por UGT y CC.OO el pasado 23 de marzo y la laxitud de sus pretensiones, protestar contra las alzas de precios pero dejando bien claro que, no sólo las quejas no se dirigían al Gobierno sino antes bien que le pedían que no se redujesen los impuestos, me han llevado a reflexionar para responder a la pregunta planteada en el encabezamiento, plasmarlo por escrito, esperando que la consideración de plantee por los propios Sindicatos.
Por José Luis LafuenteLeer columna
Gabriele Kuby ha escrito un libro titulado “La generación abandonada”, y su tesis es que hemos sacrificado la felicidad de varias generaciones de niños a la libertad amorosa ilimitada de los adultos. Los niños son los grandes perdedores de la revolución sexual de los 60 y 70, convertida desde entonces en cimiento moral de nuestra sociedad. Publicado en Actuall
Por Francisco J Contreras Leer columna
El abuso ideológico sustentado en la buena fe de las gentes lleva siempre a excesos de poder Publicado en el Diario de Sevilla
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
?La verdad es que podemos considerar tanto el título como el subtítulo de este artículo como un par de elementos surrealistas añadidos a posteriori pues sería muy laborioso buscarles alguna relación con el escrito que quizá algún lector benevolente llegue a leer de principio a fin, pero no niego que tiene "su aquél", aquel tinte nostálgico y amargo que hoy acompaña a los que ya nos pesan los años.
Por Francisco Alonso-Graña del Valle Leer columna
Esta sociedad envilecida que se refugia bajo la "sacralidad" de la palabra democracia para perpetrar las mayores felonías impunemente y digo sociedad porque los políticos y los jueces salen de la sociedad no llegaron aquí desde Saturno, está derivando con pasos de "siete leguas" hacia una tiranía plutocrática
Por Teresa SalamancaLeer columna
El Arzobispo de La Plata (Argentina) denuncia una conspiración a nivel mundial contra el ser humano
En su reflexión televisiva semanal, en el programa “Claves para un Mundo Mejor", el Arzobispo de La Plata, mons. Héctor Aguer, denunció que en la ONU imperan ideologías contrarias al ser humano y su dignidad, que esta institución busca imponer a nivel mundial en una especie de conspiración. En nombre de los derechos humanos, alertó, no respetan los derechos fundamentales de las personas como la vida y la familia.
Carta del Papa a los seminaristas de todo el mundo
Ofrecemos a continuación amplios extractos de la "Carta a los seminaristas" tras la clausura del Año Sacerdotal, escrita por el Santo Padre y fechada en el día de hoy, el 18 de octubre de 2010
El Sínodo de Medio Oriente propone que los seis patriarcas de la región elijan al Papa
El Sínodo de Medio Oriente ha propuesto, en la síntesis de las discusiones de esta semana, que los seis patriarcas que gobiernan las iglesias católicas de Oriente formen parte del colegio de electores del Sumo Pontífice.
La Diócesis de Valladolid recibe mañana los símbolos de la Jornada Mundial de la Juventud
La Diócesis de Valladolid recibirá este martes la Cruz de los Jóvenes y el icono de María, que serán los símbolos de la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ), programada para el mes de agosto de 2011 en Madrid.
El arzobispo de Sevilla, monseñor Juan José Asenjo, ha deplorado este domingo el hecho y las circunstancias del fallecimiento del cura Eduardo M., supuestamente asesinado por dos jóvenes en Sevilla capital, al tiempo que ha invitado a los cristianos a seguir "ayudando y estimando" a los sacerdotes.
El Papa nombra nuevos miembros de la Congregación para la Doctrina de la Fe
El Papa, Benedicto XVI, nombró nuevos miembros de la Congregación para la Doctrina de la Fe, según informó el pasado sábado la Oficina de la Información de la Santa Sede.
El Papa alerta del peligro de caer en un activismo vacío
El Santo Padre, Benedicto XVI, presidió esta mañana, en Roma, la canonización de seis nuevos santos, entre ellos la española Madre Cándida María de Jesús.
En la sociedad hay muchas, demasiadas, cosas que existen y no deberían existir. Pero eso no significa que se deban permitir total o parcialmente Artículo tomado de Libertad digital del 15 octubre 2010
6.- ¿Los misterios existen sólo en cuestiones de fe?.
Los “misterios” son muy normales en todos los aspectos de la vida,
Grandes son los santos de esta semana. Además del evangelista lucas (día 18), el martes celebramos a san Pedro de Alcántara, amigo y consejero de santa Teresa de Ávila, el sábado a san Juan de Capistrano, franciscano de los siglos XIV y XV, discípulo de san Bernardino de Siena y finalmente hoy domingo es san Ignacio de Antiquia.