Viernes, 27 de enero de 2023
Columnistas
Si las causas del declive fueran filosóficas, Benedicto XVI era el cirujano más cualificado para taponar la sangría. Publicado previamente en Libertad Digital
Por Francisco J Contreras Leer columna
En este periódico siempre se felicitó la Navidad pero este año por unas y otras circunstancias nadie pudo realizarlo.
Por Editorial Leer columna
. Nuestra esperanza es procurar una buena formación, tener claros los principios morales y la distinción entre lo que está bien y lo que está mal, lo que constituye la adecuada defensa frente a los intentos de adoctrinamiento.
Por José Luis LafuenteLeer columna
Desde febrero asistimos a una de esas pantomimas en la que los más sesudos opinadores patrios y de paises vecinos pontifican sobre lo que se supone que está sucediendo partiendo de supuestos totalmente amañados. Como ya habran deducido me refiero a la llamada guerra ruso-ucraniana.
Por Teresa SalamancaLeer columna
Tras el aplastante triunfo del PP en las elecciones autonómicas andaluzas, donde su candidato Juan Manuel Moreno Bonilla trapasó la mayoría absoluta con holgura, seguro que el presidente nacional de la formación ve inminente la repetición de este fenómeno en la generales con él como protagonista.
Por María Alú Leer columna
A pesar de que la inmensa mayoría de los españoles son conocedores de la trayectoria ideológica y política del nuevo líder del reseteado PP, por si aún alguien alberga todavía alguna duda sobre la misma-incluso después de las soflamas sobre "el rumbo claro" a raíz de su unción- paso de forma somera a señalar algunos de sus hitos más destacables:
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
El fracaso de asistencia a la manifestación convocada por UGT y CC.OO el pasado 23 de marzo y la laxitud de sus pretensiones, protestar contra las alzas de precios pero dejando bien claro que, no sólo las quejas no se dirigían al Gobierno sino antes bien que le pedían que no se redujesen los impuestos, me han llevado a reflexionar para responder a la pregunta planteada en el encabezamiento, plasmarlo por escrito, esperando que la consideración de plantee por los propios Sindicatos.
Por José Luis LafuenteLeer columna
Gabriele Kuby ha escrito un libro titulado “La generación abandonada”, y su tesis es que hemos sacrificado la felicidad de varias generaciones de niños a la libertad amorosa ilimitada de los adultos. Los niños son los grandes perdedores de la revolución sexual de los 60 y 70, convertida desde entonces en cimiento moral de nuestra sociedad. Publicado en Actuall
Por Francisco J Contreras Leer columna
El abuso ideológico sustentado en la buena fe de las gentes lleva siempre a excesos de poder Publicado en el Diario de Sevilla
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
?La verdad es que podemos considerar tanto el título como el subtítulo de este artículo como un par de elementos surrealistas añadidos a posteriori pues sería muy laborioso buscarles alguna relación con el escrito que quizá algún lector benevolente llegue a leer de principio a fin, pero no niego que tiene "su aquél", aquel tinte nostálgico y amargo que hoy acompaña a los que ya nos pesan los años.
Por Francisco Alonso-Graña del Valle Leer columna
Esta sociedad envilecida que se refugia bajo la "sacralidad" de la palabra democracia para perpetrar las mayores felonías impunemente y digo sociedad porque los políticos y los jueces salen de la sociedad no llegaron aquí desde Saturno, está derivando con pasos de "siete leguas" hacia una tiranía plutocrática
Por Teresa SalamancaLeer columna
El Papa señala que en España se ha desarrollado un secularismo agresivo
Benedicto XVI ha declarado que España es el "país originario de la fe", pero también donde se han desarrollado "un laicismo, un anticlericalismo, un secularismo fuerte y agresivo", en la entrevista que el Papa ha concedido a los periodistas que le acompañan en el avión, según destaca el diario italiano Il Corriere della Sera.
La Iglesia está al servicio de la verdad y de la libertad
Una abarrotada catedral compostelana acogió, entre vítores al Papa, a Benedicto XVI
Su Santidad el Papa Benedicto XVI se encuentra ya en España. El avión que le trasladaba desde Roma aterrizó en el aeropuerto de Santiago de Compostela a las 11,30 h de la mañana
El Papa parte rumbo a Santiago
Benedicto XVI ha salido rumbo a Santiago de Compostela a las 8:30 horas, desde el Aeropuerto Internacional Leonardo da Vinci Fiumicino de Roma, en un avión de la compañía italiana Alitalia. El avión del Papa recorrerá 1.711 kilómetros y el vuelo durará alrededor de tres horas . El Papa sobrevolará Italia y Francia hasta llegar a Santiago de Compostela y, como es habitual, enviará sendos telegramas a los Jefes de Estado de estos países.
Procesión Extraordinaria de la Parroquia de San Isidoro de Oviedo
Con motivo de la celebracion del XV aniversario de la refundancion de la COFRADÍA DEL SANTO ENTIERRO Y NUESTRA SEÑORA DE LOS DOLORES. la parroquia de San Isidoro de Oviedo celebra una solemne procesion por el Fontán, a la que seguirá una solemne misa en la propia iglesia parroquial
Fracaso de las concentraciones contra la visita del Papa en Barcelona y Santiago
Ayer se celebraron en Barcelona y Santiago de Compostela sendas manifestaciones contra la próxima visita del Papa, que tuvieron un escaso poder de convocatoria. Los grupos minoritarios radicalizaron sus protestas, con lemas tan tolerantes como "vamos a quemar la Conferencia Episcopal"
Benedicto XVI visita este fin de semana Santiago y Barcelona como peregrino y admirador de Gaudí
El Papa Benedicto XVI llegará este fin de semana a Santiago de Compostela y Barcelona en el que es su segundo viaje a España para visitar, como peregrino, la catedral del apóstol Santiago y para dedicar en la ciudad condal el templo de la Sagrada Familia. Se trata de dos visitas de 32 horas en total que harán realidad "un empeño personal" del Pontífice.
El Arzobispo de Oviedo destaca la necesidad de hacer frente a los ninguneos y ataques a la familia
El arzobispo de Oviedo, Jesús Sanz Montes, ha resaltado la necesidad de volver a las "fuentes" de la fe "especialmente en momentos de rebaja y ninguneo, de ataque y disolución a la familia fundada en el matrimonio entre hombre y mujer, en comunidad de amor fiel y abiertos a la vida".
Es urgente la formación de los laicos en la doctrina social de la Iglesia
El Papa ha enviado un mensaje al cardenal Peter Kodwo Appiah Turkson, presidente del Pontificio Consejo Justicia y Paz, con motivo de la asamblea plenaria, que se celebra estos días en Roma, sobre la recepción de la Encíclica "Caritas in veritate" en los diferentes continentes.
Mensaje de Benedicto XVI en el cuarto centenario de la canonización de San Carlos Borromeo
Hoy se ha hecho público un mensaje del Papa dirigido al cardenal Dionigi Tettamanzi, arzobispo de Milán (Italia), con motivo del cuarto centenario de la canonización de San Carlos Borromeo, el 1 de noviembre 1610