Viernes, 09 de mayo de 2025
Columnistas
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
El Obispado de Alcalá de Henares ha abierto a las visitas, por primera vez, la torre de la Catedral Magistral, desde donde se puede contemplar el caso histórico de la ciudad complutense desde el mirador más elevado, a 60 metros de altura.
Cañizares afirma que la liturgia ha sido dañada por la secularización
El prefecto de la Congregación para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos, el cardenal español Antonio Cañizares Llovera, ha afirmado que la liturgia "ha sido herida" por "deformaciones arbitrarias" provocadas "por la secularización", también presente "dentro de la Iglesia", en una entrevista concedida a Andrea Tornielli, vaticanista del diario italiano Il Giornale.
Nigeria despliega a las fuerzas de seguridad para frenar la violencia religiosa
La Policía antidisturbios ha comenzado este lunes a patrullar la ciudad de Jos, en el centro de Nigeria, después de que varias explosiones causasen la muerte en Nochebuena a más de 30 personas y provocasen dos días después enfrentamientos entre jóvenes musulmanes y cristianos.
El obispo de Alcalá de Henares y presidente de la Subcomisión Episcopal de la Familia de la Conferencia Episcopal Española (CEE), monseñor Juan Antonio Reig Plá, ha afirmado que España tiene una sociedad "postrada" por el aumento del número de abortos y rupturas matrimoniales en los últimos años.
El Papa subraya que los niños necesitan del amor de un padre y una madre
El Papa Benedicto XVI ha subrayado la importancia de la familia y ha destacado que los niños necesitan del amor de un padre y una madre, que es lo que, según dijo, les da seguridad y les permite descubrir el significado de la vida.
El arzobispo de Valencia, monseñor Carlos Osoro, ha urgido este domingo a las familias cristianas a mantener "con valentía" su identidad en la situación actual, que ha definido como de "tierra extranjera para la familia" en España y en Europa por las "legislaciones y los modelos que se quieren implantar y que no tienen correspondencia con el designio que Dios ha querido para los hombres".
El Papa invita a una comida a los pobres de la Madre Teresa en el Vaticano
Benedicto XVI ha ofrecido un almuerzo a 517 personas necesitadas que son atendidos cada día en las 7 casas que las Hermanas Misioneras de la Caridad de la Madre Teresa tienen en Roma y ha compartido mesa con 14 de ellos en el Aula Pablo VI, en ocasión del día de la Sagrada Familia.
El Papa condena los ataques contra iglesias en Nigeria y Filipinas
El Papa Benedicto XVI ha condenado la "absurda" violencia desencadenada contra iglesias en Nigeria y Filipinas, y aprovechó para transmitir sus condolencias a los paquistaníes por el ataque suicida perpetrado contra un centro de reparto de alimentos en el noroeste del país, que se cobró la vida de más de 40 personas
¿Qué relación tiene la fe con la esperanza?.
La fe en Dios conduce inmediatamente a la esperanza porque sabes que Dios está a tu lado y te va a dar aquello que te ha prometido, entre lo cual figura en lugar destacado la vida eterna
Dios cantó a la vida dándonos la familia
... podemos preguntarnos qué tipos de censuras practicamos... ¡respecto del mismo Dios! Porque podemos ser creyentes de un Dios inofensivo, lejano, respetuoso de nuestras formas, maneras, decisiones; creyentes en un Dios con domicilio en cualquier panteón clásico, con tal que no nos moleste, que no nos denuncie los malos vivires y que no nos anuncie como son los vivires buenos, un Dios que nos deje en paz. No sólo Herodes, o aquel pueblo, o Pilato... hay muchas formas de censurar la vida, la vida que Dios es y que nos da, la vida que Dios pide de nosotros: abortos y eutanasias, injusticias y violencias, despilfarros y corrupciones, egoísmos e insolidaridades, vulgaridades ...