Martes, 01 de julio de 2025

Columnistas

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

¿Son los derechos humanos una idea tóxica?

Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.

Por Francisco J Contreras Leer columna

San Fernando: el rey y el gobernante

Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Goma 2 Eco asturiana ¡y ya vale!

Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).

Por Ana María Velasco Plaza Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Madrid

Federación Islámica considera una soberana tontería denunciar a un profesor por hablar de jamón en clase

El presidente de la Federación Española de Entidades Religiosas Islámicas (FEERI) --que junto a la Unión de Comunidades Islámicas, integra la Comisión Islámica de España--, Mohamed Hamed, considera una "soberana tontería" que se denuncie a un profesor por hablar de jamón en clase pues, según ha explicado, el Corán prohíbe su ingesta pero no que se hable sobre ello.

3 comentarios

Este martes, en la iglesia de Santa Lucía

El Obispo de Santander preside una misa con motivo de la clausura de la causa de canonización del cardenal Herrera Oria

El obispo de Santander, monseñor Vicente Jiménez, presidirá este martes, a las ocho de la tarde, en la iglesia de Santa Lucía de Santander, una Eucaristía con motivo de la clausura del proceso diocesano de canonización del cardenal cántabro, Ángel Herrera Oria (1886-1968).

0 comentarios

Repasó los principales acontecimientos eclesiales del año

Importante discurso del Papa en su felicitación navideña a la Curia

Esta mañana, en la Sala Regia del Palacio Apostólico Vaticano, tuvo lugar el tradicional encuentro del Santo Padre con los cardenales, arzobispos y obispos y miembros de la Curia Romana y de la Gobernación del Estado de la Ciudad del Vaticano para el intercambio de felicitaciones navideñas

0 comentarios

Roma

El Papa insta a los sacerdotes a ofrecer a los fieles la propuesta humilde y cotidiana de la palabra de Cristo

  El Papa Benedicto XVI ha instado a los sacerdotes a ofrecer a los fieles cristianos la propuesta "humilde y cotidiana" de la palabra de Cristo, el tiempo que ha destacado la figura de San José como "hombre justo, fiel a la ley de Dios y disponible a cumplir su voluntad".

1 comentarios

Algunas preguntas y respuestas entorno al Catecismo

¿Qué es la esperanza cristiana?.

La esperanza es una virtud que ayuda a quien la posee a disfrutar de algo que todavía no tiene pero que sabe que va a tener.

0 comentarios

Comentario al Evangelio del Domingo por Monseñor Jesús Sanz

Dejar que Dios lo sea: Enmanuel

Si fuera sólo Dios pero no estuviese con nosotros, sería una divinidad tan lejana que sería opresora o inútil, y por lo tanto su salvación no nos interesaría ni nos serviría para nada. Si estuviera con-nosotros pero no fuese Dios, estaríamos ante alguien “buena persona”, alguien “majo”, pero que no podría acceder a los entresijos de nuestro corazón y de nuestra historia, en donde nuestra felicidad se hace o se deshace. Él es Dios y con-nosotros, es el Enmanuel.

0 comentarios

Carta semanal del Arzobispo de Oviedo

El Señor nos ha dado hermanos

Es sin duda un regalo grande para todos nosotros poder asistir a esta nueva entrega del inagotable amor de Dios, que quiere venir en ayuda de nuestra necesidad como Iglesia particular, bendiciéndonos con estos jóvenes hermanos que ofrecerán lo mejor de sí mismos para dar gloria al Señor y para ser un don ante aquellos que de tantos modos acompañarán eclesialmente.

0 comentarios

El santo de la semana

San Juan de Keti

La semana está dominada por la solemnidad de la Natividad del Señor, para la que nos hemos venido preparando todo el Adviento, hecho central de la humanidad y razon última de las fiestas que celebramos estos días. Litúegicamente en esta semana se celebran dos santos, san Pedro Canisio (día 21) y san Juan de Keti (día 23). El primero pertence al grupo de los santos jesuitas del siglo XVI a los que debemos, en parte, el éxito de la Contrareforma. Con razón se le llama el segundo Apostol de Alemania (El primero es san Bonifacio). Otros santos de la semana son santo Domingo de Silos (lunes 20) y santa Francisca Javier Cabrini (miércoles 22).

0 comentarios

Sistach subraya la admiración del Papa por la basílica y sus palabras de rechazo al aborto

Los barceloneses escenifican su apego a la Sagrada Familia en la primera misa tras su dedicación

Unos 5.000 barceloneses han mostrado su apego por la basílica de la Sagrada Familia en la primera misa celebrada tras su dedicación al culto que ofició Benedicto XVI el 7 de noviembre, y que este sábado han concelebrado el cardenal arzobispo de Barcelona, Lluís Martínez Sistach; el obispo auxiliar, Sebastià Taltavull, y otras autoridades eclesiásticas.

0 comentarios

Madrid

La basílica del Valle de los Caídos reabrirá mañana tras la colocación de un túnel en la entrada

   La basílica benedictina de la Santa Cruz del Valle de los Caídos reabrirá mañana domingo para su uso religioso tras la colocación de un doble mallado, una viseras de escuadras mecánicas y una túnel metálico a modo de fínger aeroportuario a la entrada del templo, tras acordarse así con la Delegación del Gobierno, ha confirmado a Europa Press un portavoz de Patrimonio Nacional.

0 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   330   331   332   333   334   335   336   337   338   339   340   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo