Viernes, 09 de mayo de 2025
Columnistas
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
La Radio Vaticana publica un nuevo servicio para seguir la actividad del Papa
La Radio Vaticana ha publicado un nuevo sistema en su página web oficial, denominado Vatican Tic, mediante el cual los usuarios podrán seguir la agenda del Papa organizada para los próximos meses.
Aumenta el número de sacerdotes en el mundo
El Anuario Estadístico de la Iglesia señala que el número de ordenaciones sacerdotales ha aumentado en un 1,4 por ciento en el año 2009, lo que significa 809 nuevos sacerdotes en este año y un total de 410.593 presbíteros repartidos por todo el mundo, según informa este viernes el Osservatore Romano
El obispo auxiliar de Valencia, monseñor Enrique Benavent, presidirá este viernes, a las 20 horas, en la Catedral de la ciudad la tradicional Misa de las Antorchas, en la que centenares de enfermos y discapacitados participarán en la eucaristía y, después, en una procesión con cirios encendidos, con motivo de la Jornada Mundial del Enfermo, que coincide con la festividad de Nuestra Señora de Lourdes.
El obispo de Cuenca, monseñor José María Yanguas, participará este jueves en un seminario en la Pontificia Universidad de la Santa Cruz de Roma sobre La formación espiritual personal en los seminarios.
Reorganización en "Culto Divino", para poner en marcha un "nuevo movimiento litúrgico"
Según un conocido vaticanista el Papa promulgará en las próximas semanas un Motu Proprio tendente a impulsar un "nuevo movimiento litúrgico" en el seno de la Iglesia.
El Cardenal canadiense pronunció la ponencia "La Sagrada Escritura en la Iglesia" el 7 de febrero en el marco del Congreso que lleva el mismo nombre, organizado por la Conferencia Episcopal Española como parte de la presentación de una traducción oficial de la Biblia en el país.
El Arzobispo de Sevilla (España), Mons. Juan José Asenjo, dijo que los ataques del secularismo no deben deprimir a los cristianos, sino más bien estimularlos a "anunciar a Jesucristo con obras y palabras, para avanzar en la evangelización".
Fundación Excelentia y la Organización de la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ) Madrid 2011 han programado para este miércoles, 9 de febrero, el segundo concierto solidario interpretado por la Orquesta Filarmónica Excelentia para contribuir al Fondo de Solidaridad creado para que jóvenes de países menos favorecidos puedan asistir a la Jornada que tendrá lugar del 16 al 21 de agosto de 2011.
El portavoz y secretario general de la Conferencia Episcopal Española (CEE), Juan Antonio Martínez Camino, ha afirmado que La Sagrada Biblia. Versión Oficial de la CEE sirve como referente pero "no va en contra" del pluralismo de traducciones sino que "se ha beneficiado de él".
El Prefecto para la Congregación del Clero, el cardenal Mauro Piacenza, ha subrayado que el celibato sacerdotal tiene "una validez perenne" y ha recordado la Encíclica Sacedotalis Celibatus de Pablo VI, en la que se afirma que Jesús permaneció virgen toda su vida.