Martes, 01 de julio de 2025

Columnistas

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

¿Son los derechos humanos una idea tóxica?

Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.

Por Francisco J Contreras Leer columna

San Fernando: el rey y el gobernante

Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Goma 2 Eco asturiana ¡y ya vale!

Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).

Por Ana María Velasco Plaza Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Roma

Los cardenales decidirán el próximo lunes la fecha de canonización de la religiosa salmantina Bonifacia Rodríguez

Los cardenales celebrarán el Consistorio Ordinario Público el próximo 21 de febrero para decidir la fecha de canonización de la religiosa española Bonifacia Rodríguez de Castro, fundadora de las Siervas de San José.

0 comentarios

Turquía pretende impulsar el turismo religioso del primer Cristianismo

El Arzobispado de Tarragona promociona en Turquía su Instituto de Ciencias Religiosas

El arzobispo de Tarragona, Jaume Pujol, ha cerrado este lunes su viaje de una semana a Turquía, donde ha promocionado el renovado Instituto de Ciencias Religiosas y su congreso de octubre sobre Santa Tecla, patrona tarraconense nacida en Konya.

0 comentarios

En la Misa de antorchas

El obispo auxiliar de Valencia anima a proteger la vida humana en su estado más débil e indefenso

El obispo auxiliar de Valencia, monseñor Enrique Benavent, ha animado este viernes a los fieles a "proteger la vida humana cuando más débil e indefensa se encuentra", durante la tradicional Misa de antorchas celebrada en la Catedral de Valencia, con motivo de la Jornada Mundial del Enfermo.

0 comentarios

Roma

El Osservatore Romano propone los Pactos Lateranenses como modelo para la libertad religiosa

  El diario del Vaticano, el Osservatore Romano, ha propuesto los Pactos Lateranenses como instrumento positivo "de tutela y promoción de la libertad religiosa" en la edición que recuerda los Pactos que crearon la Ciudad del Vaticano, uno de los Estados más pequeños del mundo.

0 comentarios

Roma

Las Iglesias europeas se reunirán para analizar la contribución cristiana a la integración en Europa

El Comité Conjunto de la Conferencia de las Iglesias Europeas (KEK) y del Consejo de las Conferencias Episcopales Europeas (Ccee) se reunirá en Belgrado para analizar la contribución de los cristianos a la construcción de la identidad nacional y a la integración europea.

0 comentarios

Roma

La Radio Vaticana publica un nuevo servicio para seguir la actividad del Papa

La Radio Vaticana ha publicado un nuevo sistema en su página web oficial, denominado Vatican Tic, mediante el cual los usuarios podrán seguir la agenda del Papa organizada para los próximos meses.

0 comentarios

Roma

Aumenta el número de sacerdotes en el mundo

  El Anuario Estadístico de la Iglesia señala que el número de ordenaciones sacerdotales ha aumentado en un 1,4 por ciento en el año 2009, lo que significa 809 nuevos sacerdotes en este año y un total de 410.593 presbíteros repartidos por todo el mundo, según informa este viernes el Osservatore Romano

1 comentarios

VALENCIA

Cientos de enfermos y discapacitados celebran este viernes en la Catedral de Valencia la Misa de las Antorchas

  El obispo auxiliar de Valencia, monseñor Enrique Benavent, presidirá este viernes, a las 20 horas, en la Catedral de la ciudad la tradicional Misa de las Antorchas, en la que centenares de enfermos y discapacitados participarán en la eucaristía y, después, en una procesión con cirios encendidos, con motivo de la Jornada Mundial del Enfermo, que coincide con la festividad de Nuestra Señora de Lourdes.

0 comentarios

Roma

El obispo de Cuenca participará este jueves en un encuentro en Roma sobre la formación en los seminarios

El obispo de Cuenca, monseñor José María Yanguas, participará este jueves en un seminario en la Pontificia Universidad de la Santa Cruz de Roma sobre La formación espiritual personal en los seminarios.

0 comentarios

A través de un Motu Proprio del Papa que vería la luz en las próximas semanas

Reorganización en "Culto Divino", para poner en marcha un "nuevo movimiento litúrgico"

Según un conocido vaticanista el Papa promulgará en las próximas semanas un Motu Proprio tendente a impulsar un "nuevo movimiento litúrgico" en el seno de la Iglesia.

0 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   314   315   316   317   318   319   320   321   322   323   324   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo