Viernes, 09 de mayo de 2025
Columnistas
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
El agustino Eusebio Hernández Sola nombrado nuevo obispo de Tarazona
La Nunciatura Apostólica en España ha comunicado hoy a la Conferencia Episcopal Española (CEE) que a las 12,00 horas de hoy, sábado 29 de enero, la Santa Sede ha hecho público que el Papa Benedicto XVI ha nombrado nuevo Obispo de la diócesis de Tarazona al P. Eusebio Ignacio Hernández Sola, O.A.R, en la actualidad Jefe de Departamento de la Congregación para los Institutos de Vida Consagrada y las Sociedades de Vida Apostólica
La Unión de Comunidades Islámicas de España (UCIDE) ha transmitido su "inquietud" al Ministerio del Interior ante los ataques perpetrados en la cárcel de Valdemoro, en Madrid, contra presos musulmanes, y le ha reclamado que "haga lo posible" para frenar estas agresiones.
Los obispos españoles han solicitado al Gobierno que se sume a la petición realizada por los ministerios de Asuntos Exteriores de Hungría, Italia, Francia, Polonia y Alemania, para que se incluya en la agenda del Consejo de Ministros de Exteriores de la Unión Europea --que se celebra el próximo lunes-- la cuestión de la persecución de los cristianos en el mundo.
El portavoz de la Conferencia Episcopal Española (CEE), Juan Antonio Martínez Camino, ha asegurado que es "preocupante" el descenso global de matrimonios contra los que hay, a su juicio, "demasiadas políticas hostiles", aunque ha advertido de que los matrimonios civiles y canónicos "son magnitudes incomparables" ya que, mientras que una persona se puede casar cuatro veces por lo civil, sólo lo puede hacer una por la Iglesia.
El Papa afirma que católicos y ortodoxos deben trabajar juntos por la paz y la justicia
Benedicto XVI ha señalado que los cristianos católicos y ortodoxos "deben trabajar juntos" para servir "las causas de la paz y la justicia", en la audiencia concedida a la Comisión Mixta Internacional para el Diálogo Teológico entre la Iglesia Católica y las Iglesias Orientales Ortodoxas este viernes en el Vaticano.
El Papa pide a la Iglesia que rece por los cristianos perseguidos y por los jóvenes
Benedicto XVI ha presentado las intenciones de oración de la Iglesia y el Apostolado de la Oración para este año, que se dedicarán fundamentalmente a rezar por los jóvenes y por los cristianos perseguidos.
El Vaticano crea el Atrio de los Gentiles que reunirá a creyentes y no creyentes en París
El Pontificio Consejo para la Cultura organizará los próximo 24 y 25 de marzo de 2011 el llamado Atrio de los Gentiles, una nueva estructura vaticana permanente destinada a favorecer el intercambio y el encuentro entre creyentes y no creyentes.
Expertos internacionales debaten en Valencia sobre El Patriarca Ribera y su tiempo
Expertos en la figura de San Juan de Ribera, arzobispo de Valencia entre los siglos XVI y XVII, participarán desde este miércoles en un congreso internacional sobre El Patriarca Ribera y su tiempo, organizado por la Universidad CEU-Cardenal Herrera y el Colegio Corpus Christi de Valencia con motivo del 400 aniversario de la muerte del santo, ha informado el Arzobispado.
Los obispos de la Comisión Permanente de la Conferencia Episcopal Española (CEE) celebrarán su CCXVIII reunión desde este miércoles hasta el próximo viernes en la que aprobarán el orden del día de la próxima Asamblea Plenaria, que tendrá lugar del 28 de febrero al 4 de marzo y en la que se elegirá presidente de la CEE.
El Papa señala que la unidad de los cristianos es un imperativo moral
Benedicto XVI ha señalado que "el camino hacia la unidad" de los cristianos debe ser advertido como "un imperativo moral" y una respuesta "a una llamada precisa del Señor", en su homilía pronunciada en la liturgia de las Vísperas celebrada en la Basílica de San Pablo Extramuros con ocasión de la Semana de Oración por la Unidad de los Cristianos.