Lunes, 16 de junio de 2025
Columnistas
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
El Vaticano crea el Atrio de los Gentiles que reunirá a creyentes y no creyentes en París
El Pontificio Consejo para la Cultura organizará los próximo 24 y 25 de marzo de 2011 el llamado Atrio de los Gentiles, una nueva estructura vaticana permanente destinada a favorecer el intercambio y el encuentro entre creyentes y no creyentes.
Expertos internacionales debaten en Valencia sobre El Patriarca Ribera y su tiempo
Expertos en la figura de San Juan de Ribera, arzobispo de Valencia entre los siglos XVI y XVII, participarán desde este miércoles en un congreso internacional sobre El Patriarca Ribera y su tiempo, organizado por la Universidad CEU-Cardenal Herrera y el Colegio Corpus Christi de Valencia con motivo del 400 aniversario de la muerte del santo, ha informado el Arzobispado.
Los obispos de la Comisión Permanente de la Conferencia Episcopal Española (CEE) celebrarán su CCXVIII reunión desde este miércoles hasta el próximo viernes en la que aprobarán el orden del día de la próxima Asamblea Plenaria, que tendrá lugar del 28 de febrero al 4 de marzo y en la que se elegirá presidente de la CEE.
El Papa señala que la unidad de los cristianos es un imperativo moral
Benedicto XVI ha señalado que "el camino hacia la unidad" de los cristianos debe ser advertido como "un imperativo moral" y una respuesta "a una llamada precisa del Señor", en su homilía pronunciada en la liturgia de las Vísperas celebrada en la Basílica de San Pablo Extramuros con ocasión de la Semana de Oración por la Unidad de los Cristianos.
El Papa Benedicto XVI atravesará a pie la Puerta de Alcalá junto a jóvenes de los cinco continentes que cruzarán junto a él los cinco arcos del monumento a su llegada a Madrid el próximo 18 de agosto para celebrar la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ) Madrid 2011, mientras pilotos de la patrulla acrobática Águila del Ejército del Aire dibujarán en el cielo la estela de las banderas vaticana y española.
La Diócesis de Toledo ha creado una pulsera turística que va a permitir a los cerca de 15.000 jóvenes que podrían acudir a la ciudad con motivo de los días previos a la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ), que se celebra en agosto, visitar de manera gratuita siete monumentos histórico-religiosos de la ciudad, entre los que se encuentra la Catedral Primada.
El arzobispo de Valencia, monseñor Carlos Osoro, presidirá este lunes una misa por los profesionales vinculados a los medios de comunicación fallecidos en el último año, coincidiendo con la festividad del patrón de los periodistas e informadores, San Francisco de Sales, según ha informado el Arzobispado en un comunicado.
Las parroquias valencianas destinarán el domingo sus colectas a diferentes proyectos del tercer mundo a favor de niños sin recursos, con motivo del Día de la Infancia Misionera, que se celebra este año con el lema Con los niños de Oceanía seguimos a Jesús, según ha informado el Arzobispado en un comunicado.
El Papa Benedicto XVI ha defendido la necesidad de tener "máximo cuidado" en la preparación y admisión del matrimonio y ha invitado a desarrollar "una acción pastoral eficaz" orientada a prevenir la nulidad matrimonial.
Este domingo será presentado en la Sala Capitular de la Catedral Primada el retrato del cardenal, don Antonio Cañizares Llovera, que, a partir de ese momento, quedará incorporado a la galería de retratos de los arzobispos toledanos que se conservan en el citado lugar.