Miercoles, 09 de julio de 2025
Columnistas
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
La llegada de turistas a Turquía se desplomó en junio un 40 por ciento
Las visitas de turistas extranjeros a Turquía se desplomaron en junio más de un 40 por ciento interanual, la mayor caída en al menos 22 años, según unos datos oficiales que previsiblemente seguirán cayendo en julio, a raíz del atentado contra el aeropuerto Ataturk de Estambul y del fallido golpe de Estado.
Juncker nombra al excomisario Barnier negociador principal de la Comision para el 'Brexit'
El presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, ha nombrado este miércoles al excomisario francés de Mercado Interior y Servicios y exministro galo de Exteriores y Agricultura Michel Barnier como el principal negociador que estará al frente del grupo de trabajo para preparar y llevar a cabo las negociaciones con Reino Unido una vez que inicie el 'Brexit'.
Bruselas decide mañana la cuantía de multa a España por incumplir déficit
La Comisión Europea decidirá este miércoles la cuantía de la multa a España por no tomar medidas para reducir el déficit y salvo sorpresa de última hora propondrá darle dos años más, hasta 2018, para reducir el déficit por debajo del 3%, tal y como marca el Pacto de Estabilidad y Crecimiento (PEC), según varias fuentes europeas y diplomáticas.
Bruselas pide a España recuperar 140 millones en ayudas ilegales a ADIF
La Comisión Europea ha reclamado este lunes a España que recupere 140,7 millones de euros en ayudas públicas concedidas al Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF) para la construcción de un centro de ensayos con trenes de alta velocidad y equipos (CEATF) cerca de Málaga, en Andalucía, tras concluir a raíz de una investigación pormenorizada que no se ajustan a las normas europeas sobre ayudas de Estado, el proyecto no contribuye al desarrollo sostenible de la región ni tiene un objetivo de interés autentico.
El G20 se declara preparado para lidiar con el impacto del 'Brexit'
El grupo de las 20 principales economías del mundo se ha declarado preparado para "lidiar activamente" con el impacto político y financiero que comportará la salida de Reino Unido de la Unión Europea
La actividad de la economía del Reino Unido se contrae al mayor ritmo desde 2009
La actividad del sector privado del Reino Unido ha sufrido en julio su mayor contracción desde abril de 2009 a consecuencia del impacto de la victoria del 'Brexit' en el referéndum del pasado 23 de junio
El aumento del pago fraccionado del Impuesto de Sociedades estará en vigor, al menos, en 2016 y 2017
Se situará entre el 20% y el 25% para las empresas que facturen más de 20 millones al año y elevará los ingresos entre 6.000 y 7.000 millones de euros
El Parlamento Europea dejará para septiembre el "diálogo estructurado" que ha pedido a la Comisión Europea sobre la congelación de fondos estructurales a España y Portugal por incumplir sus compromisos de reducción de déficit, como parte de las medidas que prevé la Unión Europea para los países incumplidores.
El BOE publica la orden que regula el cierre presupuestario para Ministerios
El Boletín Oficial del Estado (BOE) publica este sábado la Orden Ministerial por la que se regulan las operaciones de cierre del ejercicio 2016 relativas al presupuesto de gastos y operaciones no presupuestarias, según la cual a partir del próximo miércoles, día 20, no se podrán iniciar nuevos gastos.
El ministro de Economía y Competitividad en funciones, Luis de Guindos, ha afirmado que el adelanto a julio del cierre del presupuesto de 2016 tendrá un efecto "muy similar" a 1.000 millones de euros.