Domingo, 04 de mayo de 2025
Columnistas
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
Tacha de "absolutamente falso" que haya condonado una deuda de 40 millones a FCC y dice que no ha hablado con Rajoy de estos asuntos
El presidente del Eurogrupo y ministro de Finanzas de Países Bajos, Jeroen Dijsselbloem, ha pedido este martes a los Gobiernos de España y de Portugal una posición "ofensiva, no defensiva" cuando presenten sus argumentos de defensa en el proceso sancionador por déficit excesivo que se activa este martes, con el objetivo de aclarar que medidas concretas van a asumir para corregir el desvío.
Eurostat constata la mayor subida del precio de la vivienda en España
Los precios suben un 3% en la eurozona en el primer trimestre, la mayor subida interanual desde el primer trimestre de 2008
El presidente del Eurogrupo y ministro holandés de Finanzas, Jeroen Dijsselbloem, ha constado este lunes el "fuerte apoyo" de la Eurozona a iniciar el proceso sancionador contra España y Portugal por no tomar las medidas efectivas necesarias para reducir el déficit.
Osborne recompra el 20% que tenía el grupo chino Fosun en el grupo alimentario español
Ambas compañías revisan su acuerdo estratégico para desarrollar sus marcas en el mercado chino
El Segenpol advierte de que el 'Brexit' tiene "efectos graves"
Recuerda que Reino Unido sigue siendo miembro de la OTAN y "he señalado reiteradamente que atenderá todos sus compromisos con la UE"
Cifuentes quiere hacer de Madrid el "mayor polo científico y tecnológico del sur de Europa"
Los premiados piden apoyo y financiación pública para las universidades y la investigación
Indra implantará sus radares en los aeropuertos suizos de Ginebra y Zurich
Indra se ha adjudicado en una licitación internacional un contrato con el proveedor suizo de servicios de navegación aérea Skyguide para implantar en los aeropuertos internacionales de Ginebra y Zúrich sus radares primarios de vigilancia aérea banda S, cuyo precio de catálogo asciende a seis millones de euros.
Expertos de PWC mejoran las expectativas económicas de España
Expertos, directivos y empresarios esperan un aumento del consumo, del empleo, de las exportaciones y de la inversión real de las empresas en España en los próximos meses a pesar de la incertidumbre por la falta de gobierno y del 'Brexit'
El TS obliga a un banco a devolver un millón de euros a una empresa granadina
El Tribunal Supremo (TS) ha obligado a un banco a devolver un millón de euros a la empresa granadina Mayfo, S.L. por nulidad de cuatro contratos de permuta financiera, al considerar que la entidad no proporcionó información suficiente al cliente sobre las características, riesgos y consecuencias del producto financiero contratado.