Miercoles, 09 de julio de 2025
Columnistas
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
La libra y el euro recuperan terreno frente al dólar
La libra esterlina se revalorizaba un 0,4% a las 8.11 horas y se intercambiaba a 1,3281 dólares, recuperando una mínima parte del terreno perdido en los últimos días tras la decisión de Reino Unido de abandonar la Unión Europea (UE).
La libra extiende sus caídas al 3% y vuelve a mínimos de 1985
La libra esterlina ha extendido sus pérdidas hasta casi el 3% en la media sesión y se sitúa en mínimos de 1985 tras la incertidumbre que ha generado en los mercados financieros el voto favorable a la salida de Reino Unido de la Unión Europea (UE), una decisión que ha desatado una crisis tanto política como financiera que se ha saldado con la dimisión del primer ministro David Cameron, entre otros cargos de responsabilidad.
Distrito Castellana Norte estudia denunciar al Ayuntamiento por revocar la operación Chamartín
La empresa defiende sus derechos frente a la arbitrariedad del Ayuntamiento podemita
Francia y Alemania se enfrentan sobre la velocidad de salida de Reino Unido de la Unión Europea
Los ministros de Exteriores de Francia y Reino Unido, Jean-Marc Ayrault y Frank-Walter Steinmeier, han comenzado a exhibir este sábado sus primeras discrepancias sobre la velocidad a la que debería tramitarse la salida de Reino Unido de la Unión Europea, a pocos minutos de que comience en Berlín el encuentro de los seis países fundadores de la UE para dilucidar las consecuencias del 'Brexit'.
Moody's augura un largo periodo de incertidumbre sobre la economía británica por la salida de la UE
Moody's 'prevé un prolongado periodo de incertidumbre sobre la economía de Reino Unido tras el resultado positivo del 'Brexit' en la consulta acerca de la permanencia del país en la Unión Europea.
El Banco de Inglaterra está preparado para inyectar más de 300.000 millones por el 'Brexit'
El Banco de Inglaterra (BoE) está preparado para inyectar 250.000 millones de libras (312.187 millones de euros) para mantener el funcionamiento de los mercados tras el terremoto bursátil que ha provocado la victoria de los partidarios de abandonar la Unión Europea (UE) en el referéndum de este jueves.
Merkel ve a la UE "suficientemente fuerte" y cita en Berlín a Hollande, Renzi y Tusk
La canciller de Alemania, Angela Merkel, ha asegurado que "la UE es lo suficientemente fuerte como para encontrar respuestas" a la salida de Reino Unido y ha citado el lunes en Berlín al presidente de Francia, François Hollande, el primer ministro de Italia, Matteo Renzi, y el presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk.
Tsipras considera el Brexit una "llamada de atención" para una UE "que camina hacia el abismo"
El primer ministro de Grecia, Alexis Tsipras, ha descrito la ruptura de Reino Unido con la Unión Europea como una "llamada de atención" para el bloque comunitario, al que ha instado a revisar sus actuales políticas para lo "caer en el abismo".
Juncker coordina con las capitales la respuesta al resultado del referéndum sobre el 'Brexit'
La Comisión Europea ha eludido este jueves hacer ningún comentario que pueda influir en el resultado del referéndum británico sobre la pertenencia a la Unión Europea, sobre cuyo resultado la Unión Europea ofrecerá mañana una respuesta "coordinada" que el jefe del Ejecutivo comunitario, Jean-Claude Juncker, ya consulta con las capitales.
El BCE vuelve a admitir la deuda griega como garantía en las operaciones del Eurosistema
El Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo (BCE) volverá a admitir la deuda griego como garantía de las operaciones del Eurosistema a partir del próximo 29 de junio, por lo que los bancos del país heleno podrán acceder de nuevo a la liquidez del BCE al 0%, según informó en un comunicado.