Miercoles, 09 de julio de 2025
Columnistas
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
El vicepresidente de la Comisión Europea para el Empleo, el Crecimiento, la Inversión y la Competitividad, Jyrki Katainen, ha reconocido este jueves que la Unión Europea no crece "tan rápido como podría" a pesar del entorno favorable y ha señalado que la causa principal de este hecho son las "debilidades estructurales" de las economías de los Estados miembros.
Juncker defiende que el contrato indefinido sea el "normal"
Pide recuperar el diálogo social para garantizar el derecho de empleo de los jóvenes "de hoy y mañana"
Draghi dice que la reforma laboral española de 2012 ha apoyado la creación de empleo
El presidente del Banco Central Europeo, Mario Draghi, ha defendido este jueves que la reforma laboral del Gobierno de Mariano Rajoy ha sido "un factor de apoyo al crecimiento del empleo" desde su aprobación en el año 2012, a la vez que ha indicado que esto, junto con las medidas adoptadas por Portugal en su rescate, debería animar a otros países con altas tasas de desempleo.
Junqueras recrimina a la CUP que vetar las cuentas tendría consecuencias "gravísimas"
Critica que se impide "resolver el sufrimiento" de los más vulnerables
El 63,2% de pymes y autónomos españoles exige al nuevo Gobierno una reducción de impuestos
El 63,2% de las pequeñas y medianas empresas y autónomos españoles reclama al Gobierno que salga de las urnas el próximo 26 de junio una reducción de impuestos, según se desprende del estudio 'Las pymes españolas en el ámbito online', realizado por la plataforma global de compraventa, eBay.
El BCE comienza a comprar bonos de empresas
El Banco Central Europeo (BCE) ha dado comienzo este miércoles a su programa de compra de deuda corporativa (CSPP por sus siglas en inglés) por el que la institución adquirirá a través de media docena de bancos centrales nacionales deuda emitida por empresas cuya calificación se sitúe por encima del bono basura, lo que en el caso de España podría llegar a beneficiar a instrumentos emitidos por importe de casi 60.000 millones.
Deutsche Bank dice que el BCE "amenaza" al proyecto europeo y fomenta "extremismos y populismos"
El Deutsche Bank ha criticado este miércoles la política monetaria acomodaticia del Banco Central Europeo (BCE) al señalar que "amenaza" al proyecto europeo en su conjunto y fomenta "el desarrollo de extremismos y populismos".
El barril de Brent supera los 52 dólares y marca nuevos máximos anuales
El precio del barril de petróleo Brent, de referencia en Europa, superaba este martes la cota de los 52 dólares, lo que supone su mayor precio en los últimos 8 meses, impulsado por los incesantes actos de sabotaje sobre el suministro de petróleo en Nigeria y la tercera rebaja semanal consecutiva en los inventarios de petróleo estadounidenses.
Macri anuncia modificaciones en el artículo de la Ley de Blanqueo que prevé prisión para periodistas
El presidente de Argentina, Mauricio Macri, ha anticipado este martes en la celebración del Día del Periodista que su intención es la de modificar el artículo de la Ley de Blanqueo propuesta por el oficialismo, artículo que prevé penas de prisión para los periodistas que publiquen los nombres de los beneficiarios de blanqueo.
Sacyr defiende que ha construido el Canal de Panamá en "tiempo récord"
El consorcio que lidera Sacyr ha construido el nuevo Canal de Panamá "en un tiempo récord", pese a haber afrontado "desfavorables condiciones en muchas ocasiones", asegura el presidente de la constructora española, Manuel Manrique.