Miercoles, 09 de julio de 2025
Columnistas
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
El 'Brexit' abriría un territorio desconocido que amenaza con años de negociaciones
El nuevo encaje comercial británico, el futuro de Cameron y el destino de tres millones de comunitarios está en juego. Las reglas de juego cambiarían, pese al riesgo de una Europa de dos velocidades y del efecto contagio
El Movimiento 5 Estrellas pide un referéndum consultivo sobre el euro en Italia
El partido antisistema Movimiento 5 Estrellas, alentado por sus buenos resultados en las recientes elecciones municipales en las que se ha hecho con la alcaldía de Roma, ha planteado la idea de celebrar un referéndum nacional sobre si Italia debería mantener el euro.
Yellen alerta de la "gran volatilidad" que puede provocar el 'Brexit'
La presidenta de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed), Janet Yellen, ha advertido este martes de que un voto favorable a la salida de Reino Unido de la Unión Europea (UE) "podría tener consecuencias significativas sobre la economía", entre las que destacaría un periodo de "gran volatilidad en los mercados financieros".
La Comisión Europea ha dejado claro este martes que "no hay base jurídica suficiente" para abrir un expediente a España por los recortes en las ayudas públicas a las renovables de forma retroactiva por vulnerar los principios de confianza legítima y de seguridad jurídica
Las incógnitas sobre el mercado común pasan factura al frente pro-'Brexit'
La continuidad de Reino Unido en el mercado común se ha convertido en una de las grandes incógnitas del referéndum sobre la permanencia en la Unión Europea, puesto que una victoria del 'Brexit' obligaría a reescribir las reglas de un modelo que permite el intercambio comercial sin barreras, siempre que el libre movimiento de personas, al que los euroescépticos quieren poner fin, esté garantizado.
Los ciudadanos de Madrid y Barcelona gastan 634 euros de media al año en aparcar su vehículo de forma ocasional en el centro urbano, tanto en los aparcamientos privados como en los públicos, según un estudio realizado por Avancar, filial de Zipcar.
Advierte a Pablo Iglesias de que, a pesar de que aún hay cierto "margen para cometer equivocaciones", sus políticas llevan a Grecia
La libra esterlina ha repuntado más de un 2% respecto al dólar durante la jornada del lunes después de que las últimas encuestas publicadas respecto al referéndum sobre la permanencia del Reino Unido en la Unión Europea (UE) hayan disipado los temores de los mercados a que se imponga el 'Brexit' en la votación de este jueves.
Indra logra un contrato con Defensa para instalar su sistema InShield a los A400M
Indra dotará a los aviones de transporte militar A400M españoles con su sistema InShield de contramedidas por infrarrojo (DIRCM), que permitirá proteger a estas aeronaves frente a ataques con misiles tierra-aire, tal y como recoge un contrato adjudicado a la compañía por el Ministerio de Defensa, que prevé la caracterización y verificación de la primera unidad por importe de cuatro millones de euros hasta el año 2018.
El economista jefe del Grupo BBVA, Jorge Sicilia, ha apostado este jueves por "separar completamente el debate de las cotizaciones y el de las pensiones", de forma que se puedan plantear rebajas de las cuotas que pagan las empresas, con la idea de crear márgenes con los que aumentar la contratación, sin condicionarlo al impacto que pueda tener sobre las pensiones.