Miercoles, 29 de noviembre de 2023
Columnistas
A propósito de este acuerdo vienen a la memori las palabras de San Agustín en La ciudad de Dios, si no se respeta la justicia, ¿Qué son los Estados sino grandes bandas de ladrones?.
Por José Luis LafuenteLeer columna
Las naciones no son entes abstractos sino productos de la historia y, como tales, objeto de construcción o destrucción
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
La actitud del Partido Socialista chileno hacia la democracia era en los 60 y 70 la misma que la del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) de Francisco Largo Caballero desde 1933: la democracia podía interesar como instrumento o puente hacia la dictadura del proletariado.
Por Francisco J Contreras Leer columna
En Asturias, la Sala de lo contencioso-administrativo del Tribunal Superior de Justicia en sentencia 620/2023, de 29 de mayo, dictada en el recurso PO 791/2022, ha estimado el recurso formulado por el Arzobispado de Oviedo impugnando el Decreto 60/2022, de 30 de agosto.
Por José Luis LafuenteLeer columna
La edad media no fue tan oscura como nos han contado, y menos aún para la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Ellos tienen el mito del «progreso». Nosotros tenemos la verdad de la realidad. Publicado en la Gaceta
Por Francisco J Contreras Leer columna
En nota informativa del 12 de mayo de 2023, el Tribunal Constitucional"en adelante TC"señala que el Pleno ha rechazado el recurso de inconstitucionalidad interpuesto por el PP frente a la LOMLOE"Ley Orgánica de Modificación de la Ley de Educación--, remitiendo a posterior publicación de la sentencia. La propia nota indica que algunas impugnaciones coincidían con el recurso presentado por VOX (Recurso 1760/2021) y que fue rechazado el pasado 19 de abril, con cinco votos particulares.
Por José Luis LafuenteLeer columna
La última moción de censura ha logrado la finalidad esperada : retratar a todos los partidos políticos
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
Tal día como hoy hace 19 años, en la mañana del jueves 11 de marzo de 2004, tres días antes de unas elecciones generales, estallaron varios artefactos explosivos en cuatro trenes en Madrid, resultando asesinadas 193 personas, 2.057 heridas y mutiladas e incontables con profundos traumas psicológicos como consecuencia de las imágenes dantescas vividas. ?
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
Las ratas tienen derechos, según la recientemente promulgada ley de bienestar animal, se supone entonces que tendrán personalidad jurídica y por tanto serán ciudadanos. Como tienen "lengua" y costumbres propias por qué no considerarlas una nación.
Por Esteban Alú MorteraLeer columna
El RDL 13/2022, crea un nuevo sistema de cotización de los autónomos. Este sistema que fríamente y sin entrar en la realidad de la situación española, podría parecer relativamente razonable. De hecho, no lo es en absoluto
Por José Luis LafuenteLeer columna
Golpe de Estado en Portugal III
Publicamos la tercera y última entrega del capítulo "Golpe de Estado en Portugal" perteneciente al libro de nuestro articulista: "Azaña tapado y el rebaño"
GOLPE DE ESTADO EN PORTUGAL II
Les proporcionamos la segunda entrega sobre el capítulo: golpe de Estado en Portugal, perteneciente al libro escrito por nuestro autor, titulado "AZAÑA TAPADO Y EL REBAÑO"
Nuestro colaborador Francisco Alamán ha concluido la redacción de un libro sobre Manuel Azaña, titulado:"AZAÑA TAPADO Y EL REBAÑO". Dado el interés de la obra nos ha parecido importante reproducir un capítulo de la misma -con la autorizacióh del autor- y lo haremos en tres entregas debido a la extensión del mismo
"Flores verbales" del nacionalismo catalán
Pobrecito ¿señor? Mas, no hace nada especial para un nacionalista catalán, únicamente seguir los pasos de sus mayores con todo el entusiasmo y fidelidad. Lamer el culo al que gobierna España con seriedad y chulear al que la gobierna como un macarra. Eso sí, siempre sacándole todo el dinero que puede.
MIGUEL COUSO, un bravo caballero
Vuelven a dar la lata con el asesinato de Couso, corresponsal de guerra, por los americanos, lamentable muerte de una persona honrada, en una profesión honrada y muy corriente en ella. Nada extraordinario.
El pueblo español observa J. Marías, nada sospechoso de franquista, " no se sintió aplastado, sino vivo y entero; por eso fue posible la creación, en todos los órdenes, a pesar de todas las trabas, en parte espoleadas por ellas?. "El régimen les manifestó su hostilidad, pero no le impidió vivir..."
Nuestro columnista acusa al gsas electorales y citamos textualmente: "corregir la salvajada del aborto, no seguir la canallesca política antiterrorista anterior...", en un artículo que parece una arenga y militar, por supuesto. España limita con una vergüenza que es su clase dirigente.
No hay peor momento en una Nación que el que se produce cuando los gobernantes están totalmente ajenos a la realidad cotidiana del puebo que gobiernan. Esa es la verdadera historia de una dinastía.
EL MÁS PRIMER "DEMÓCRATA" DE ESPAÑA
"Si la democracia como forma ha fracasado, es, más que nada, no nos ha sabido proporcionar una vida verdaderamente democrática en su contenido. No caigamos en las exageraciones extremas que traducen su odio por la superstición sufragista, en desprecio a todo lo demócratico. La aspiración a una vida democrática, libre y apacible, será siempre el punto de mira de la ciencia política, por encima de toda moda". José Antonio (1931). Hoy, como en los tiempos de Azaña, han secuestrado a la democracia, con la ayuda inestimable de ciertas sectas, como por ejemplo la masoneria
Un concejal proponía días atrás que se organizasen excursiones de escolares, para visitar la fosa común de los "republicanos ejecutados por los franquistas en Oviedo", nuestro artículista con toda la razón propone que sería mejor llevar a los escolares de excursión a la playa, pero claro está en esta monarquía republicana y bananera, muchos viven del abuelito antifranquista que sigue repartiendo dividendos, como algunos patéticos personajes de linajes por línea materna antifranquistas y por la paterna fieles seguidores de D. Francisco, cosa que no es de extrañar pues los descendientes de algún ilustrado siguen cobrando el cupón doscientos años después. Pues eso las tonterias de las 300 familias y sus lacayos, eso sí con libreas y a loco, que a lo loco se vive mejor