Sabado, 23 de enero de 2021
Columnistas
Así es: si teorema es "una proposición demostrable lógicamente partiendo de axiomas, postulados u otras proposiciones ya demostradas", doña Ione Belarra Urteaga, secretaria de Estado para la Agencia del 2030, nos ha formulado uno de ellos recientemente, dejándonos pasmados, boquiabiertos, patidifusos y también ¡cómo no! pasmadas, boquiabiertas y patidifusas, en una extraordinaria manifestación de sus conocimientos en materias tan diversas que a nadie se le ocurriría relacionarlas entre sí en el caso que nos ocupa.
Por Francisco Alonso-Graña del Valle Leer columna
Se hicieron públicos hace unas semanas los datos demográficos definitivos de 2019: más terroríficos que nunca, tan desatendidos como siempre. Ofrecen la imagen de un país en rápido despeñamiento hacia el suicidio poblacional. Publicado en La Gaceta de la Iberosfera
Por Francisco J Contreras Leer columna
A la sombra de la pandemia se van recortando los logros conseguidos en ochenta años.
Por Francisco Alonso-Graña del Valle Leer columna
Los Magos buscaban la Verdad y para encontrarla se embarcan en un largo e incierto viaje Publicado en el Diario de Sevilla
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
Esta nación todavía llamada España, nombre que, dadas los últimos acontecimientos y el modo de pensar de los dichos regidores, nos tememos que pueda desaparecer por sus, sin duda, connotaciones franquistas
Por Francisco Alonso-Graña del Valle Leer columna
Siguiendo una tradición de nuestro periódico también este año les felicitamos la Navidad a pesar de que quizá sea la más negra para la inmensa mayoría de nosotros.
Por Editorial Leer columna
Vengo observando el espectáculo marxiano (de los hermanos Marx, entendámonos) que a nuestros ojos desempeñan y ofrecen los titulares de la compañía vodevilesca que conforman dos de los tres elencos que responden a las denominaciones de Moncloa y Congreso&Etc…el tercero ya actúa en otros estadios de seriedad y dramatismo más consistentes.
Por Juan J. RubioLeer columna
¿Por qué se prefiere avanzar en la eutanasia en vez de, como claman los médicos, promover los cuidados paliativos?Publicado en Diario de Sevilla
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
Reconozco que acabo de poner un título que puede resultar al menos un tanto intrigante y perdón por ello pero no me apetece cambiarlo y ahora veo lo más difícil: salir adelante y que no sea por peteneras.
Por Francisco Alonso-Graña del Valle Leer columna
Nuestro juglar continúa con su repaso de los grandes hombres que hicieron España
Por Juglar GasparLeer columna
El riesgo cero no existe en nada que merezca la pena intentar, empezando por el mero hecho de vivir Publicado en el Diario de Sevilla
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
Levy ve "preocupante" que la Fiscalía "se ponga de lado de un fugado de la justicia"
La número dos de la candidatura del PP al Ayuntamiento de Madrid, Andrea Levy, ha declarado este domingo que ve "preocupante y cuanto menos sorprendente" que la Fiscalía "se ponga de lado de un fugado de la justicia", en alusiones al informe emitido por el Ministerio Público favorable al recurso del expresidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, y que hoy mismo está tratando de resolver el Tribunal Supremo.
El secretario general del PP, Teodoro García Egea, ha exigido al presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, que "salga de su escondite" y "explique claramente" por qué la Fiscalía "se está poniendo del lado de los del lazo amarillo y de Puigdemont".
Dos buques estadounidenses atraviesan el estrecho de Taiwán
El envío de los buques podría aumentar aún más las tensiones con China, pero es probable que el Gobierno taiwanés vea esta acción como una señal de apoyo por parte de Washington ante el aumento de las tensiones entre Taipéi y Pekín.
El resultado del Senado cobra protagonismo por su papel para autorizar otro 155 en Cataluña
La aplicación del artículo 155 de la Constitución en Cataluña por parte del Senado hace que el resultado electoral de este 28 abril en esta Cámara tenga un interés nuevo, ya que si el próximo Gobierno quiere tomar medidas de intervención de la autonomía, necesitará que se las apruebe la mayoría absoluta de los senadores.
Vox se ha convertido en el gran protagonista de la campaña electoral para las generales de este domingo al protagonizar mítines masivos por toda España con los que ha buscado desmontar la llamada al voto útil del PP. Han sido quince días de campaña sin riesgos, alejados de los medios de comunicación tradicionales y las redes sociales como principal vehículo para trasladar sus mensajes.
La candidata de Cs al Parlamento Europeo, Maite Pagazaurtundúa, ha pedido este viernes en Zaragoza el voto para el candidato de Ciudadanos, Albert Rivera, en las elecciones generales de este domingo, 28 de abril, al advertir de que el actual presidente del Gobierno y candidato socialista, Pedro Sánchez, no garantiza la igualdad de los españoles ni de los distintos territorios del país.
El estado norteamericano de Texas ha ejecutado este miércoles a través de una inyección letal al supremacista blanco John William 'Bill' King, culpable por asesinar a James Byrd Jr., un hombre negro de 49 años, arrastrándolo con una camioneta en 1998.
El grupo parlamentario de EH Bildu y varias organizaciones de policías nacionales y guardias civiles han protagonizado este jueves un cruce de reproches y gestos despectivos en la Cámara vasca, después de que el representante de la coalición soberanista Julen Arzuaga haya comparado el comportamiento de estos colectivos con el de los "nazis", mientras que éstos han denunciado que, "aunque mude de piel, la serpiente sigue siéndolo".Este enfrentamiento, que ha acabado con la expulsión de un parlamentario de EH Bildu del pleno, se ha producido en el transcurso del debate sobre el proyecto de ley para el reconocimiento de las víctimas de abusos cometidos por las fuerzas policiales.A raíz de lo ocurrido, se han suscitado numerosas protestas y reproches entre los distintos grupos parlamentarios, de forma que el representante de EH Bildu Josu Estarrona ha acabado siendo expulsado del pleno por la presidenta de la Cámara, Bakartxo Tejeria (PNV), que también ha ordenado que se retiren del acta los "insultos" proferidos por el representante de la formación soberanista.Además, el grupo del PP ha abandonado momentáneamente el hemiciclo en protesta por la actitud de EH Bildu, aunque minutos después ha regresado al salón de plenos.La polémica se ha iniciado al comienzo de la intervención del parlamentario de EH Bildu Julen Arzuaga en el debate sobre la Ley de abusos policiales, que ha sido seguido desde la tribuna de invitados por diversos colectivos, entre ellos, asociaciones de la Policía Nacional y de la Guardia Civil, así como organismos que representan a víctimas de la violencia policial.Aunque no ha quedado claro si el desencadenante de la trifulca han sido las propias palabras de Arzuaga o si éstas han supuesto una reacción a los supuestos gestos despectivos que le dirigían algunos representantes de las asociaciones policiales, lo cierto es que el parlamentario de EH Bildu ha expresado su "desprecio absoluto" a "las organizaciones corporativas de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado, que están haciendo un 'lobby' infecto para que no se reconozca a las víctimas que ellos mismos han generado".Arzuaga ha denunciado que estas organizaciones "están buscando la total impunidad y encubrimiento para el terrorismo y para las gravísimas vulneraciones de derechos humanos que ellos mismos han perpretrado"."Para mí, ustedes son nazis que protestaban porque hubo un juicio en Núremberg. Para mí, ustedes son los franquistas que luchan para que no haya reconocimiento de sus vulneraciones de derechos humanos. Es indignante, inaceptable y asqueroso", ha manifestado.Ante estas afirmaciones, los miembros de los colectivos de las FSE que asistían al debate se han levantado y han dado la espalda al hemiciclo en señal de protesta, aunque poco después han vuelto a sentarse.Parlamentarios de EH Bildu han explicado posteriormente que los representantes de estos colectivos de las FSE, entre los que se encontraba Jusapol, les han dirigido palabras y gestos ofensivos. En concreto, han asegurado que les han mostrado "peinetas" y que les han llamado "miserables"."ODIO Y RENCOR"No obstante, el representante de Jusapol Chema Cid ha negado que él o el resto de representantes de las FSE que han asistido al pleno hayan realizado "gestos o comentarios" ofensivos contra EH Bildu, cuya actitud ha atribuido al "odio y el rencor" que les profesa la coalición. Respecto a la supuesta peineta, ha asegurado que lo que en realidad han hecho es un gesto que representa la 'J' de Jusapol, una señal que, según afirman, realizan en todos sus actos.Carmen Sedano, de este mismo colectivo en Euskadi, ha mostrado su "indignación" por lo ocurrido, y ha denunciado que, "aunque la serpiente mude de piel, sigue siendo serpiente". Además, ha acusado a EH Bildu de recurrir a la "violencia verbal" para "señalar al que piensa diferente".Al igual que los representantes de Jusapol, el presidente del PP vasco, Alfonso Alonso, también ha comparecido ante los medios de comunicación para denunciar la actitud de EH Bildu en el debate."LA VOZ DE ETA"Alonso ha mostrado su "reprobación y repulsa" a la forma de actuar de la coalición soberanista, y ha asegurado que "en el Parlamento Vasco ha vuelto a resonar la voz de ETA". El dirigente del PP ha denunciado que ésta es "la misma voz que señalaba para la muerte a policías nacionales, guardias civiles, ertzainas y policías locales".El líder del Partido Popular de Euskadi ha asegurado que "no se puede llegar a acuerdos con quien no ha asumido el más mínimo requisito moral de condena del terrorismo"."NUNCA NEGOCIAMOS CON BILDU"En este punto, ha acusado al PSOE de "mendigar" el apoyo de EH Bildu para aprobar sus decretos ley en el Congreso de los Diputados, y ha reclamado a los partidos constitucionales que "asuman el compromiso de no pactar con EH Bildu en el futuro".Ante estas afirmaciones, varios periodistas han recordado a Alonso que el PP vasco ha aprobado algunas iniciativas en el Parlamento autonómico con el apoyo de EH Bildu, y que en la actualidad está en fase una proposición no de ley sobre superficies comerciales firmada por el Partido Popular junto a la coalición soberanista y Elkarrekin Podemos. "Nosotros no negociamos con ellos nunca", se ha limitado a contestar.
El secretario general y portavoz de la Conferencia Episcopal Española (CEE) y obispo auxiliar de Valladolid, Luis Argüello, invita a los españoles, convocados a las urnas el próximo 28 de abril, a favorecer con su voto la "cultura del encuentro" y se opone al "derecho a decidir" en Cataluña porque considera que "no es moralmente legítimo".
El Gobierno de Gibraltar ha acusado este miércoles a los eurodiputados españoles de utlizar "tácticas intimidatorias" para conseguir que el Parlamento Europeo haya aceptado referirse al Peñón como "colonia" en la normativa destinada a eximir a los británicos de visado europeo en caso de un Brexit sin acuerdo.