Miercoles, 09 de julio de 2025
Columnistas
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
Dos agentes del Cuerpo Nacional de Policía han resultado heridos este lunes en la frontera entre Melilla y Marruecos tras una avalancha de porteadores, uno de ellos con un fuerte golpe en la cabeza y otro en el brazo, según han informado a Europa Press fuentes policiales.
El alcalde de Vitoria dice que las víctimas de ETA "no son como las demás"
El alcalde de Vitoria, Javier Maroto (PP), ha asegurado que las víctimas de ETA "no son como las demás", por lo que no se las puede situar "en el mismo plano" que a otros damnificados por la violencia.
Montoro insta a Pablo Iglesias a "bajar la voz"
El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, ha instado al secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, a que "baje la voz" y le anima a "presentar las liquidaciones (tributarias) de todos los dirigentes" de su partido.
El juzgado de instrucción número 2 de Castellón ha procesado al exvicepresidente de la Diputación de Castellón y alcalde de Vall d'Alba, Francisco Martínez, y al exalcalde de Borriol, Adelino Santamaría, entre otros, por los supuestos delitos de prevaricación, tráfico de influencias, fraude y negociaciones prohibidas en la tramitación de la depuradora de Borriol.
Margallo viaja a Kiev para relanzar la relación bilateral
El ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, José Manuel García-Margallo, viaja este lunes por la tarde a Kiev para una visita de trabajo que tiene como objetivo principal relanzar la relación bilateral con Ucrania y mostrar la solidaridad de España con este país en el conflicto que mantiene con los separatistas del este, en un momento especialmente crítico y delicado.
Aguirre no pone la mano en el fuego "por nadie", ni por Rajoy
Las donaciones de empresarios "han sido legales" bajo su mandato
Ecuador mantiene en prisión a 50 españoles que ya han cumplido sus condenas por tráfico de drogas
"Nos llamaban otros presos por la noche para que escuchásemos a mi hermano gritar y nos pedían dinero o le mataban", relata un familiar
Pedro Sánchez: "Con la derecha la crisis pasará, pero no habrá recuperación justa"
El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha declarado este domingo que está "convencido de que el partido socialista será la primera fuerza este mayo" ya que "con la derecha la crisis pasará, pero no habrá recuperación justa".
La familia de Joseba Pagazaurtundua, jefe de la Policía local de Andoain asesinado el 8 de febrero de 2003 por ETA, ha abierto un sitio web (www.elbuzondejoseba.com) y ha colocado un buzón junto al Ayuntamiento de la citada localidad guipuzcoana para que los ciudadanos que lo deseen puedan "construir" la "reparación", que han reclamado, mediante "la asunción de su particular responsabilidad" en este asesinato y del resto de víctimas del terrorismo.
Trataba de evitar que los agentes identificasen a otras tres personas y llamó a dos concejales de Bildu que también se personaron en la zona
Páginas
<< Primera < Anterior 1199 1200 1201 1202 1203 1204 1205 1206 1207 1208 1209 Siguiente > Última >>