Miercoles, 02 de julio de 2025
Columnistas
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
El presidente de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán, ha advertido de que en el nuevo escenario global que se ha abierto tras la pandemia por el coronavirus la competencia por captar recursos va a ser muy intensa, por lo que "aquellos países que tengan los marcos regulatorios más atractivos serán los que reciban los mayores volúmenes de inversión, que generarán cientos de miles de puestos de trabajo".
No ha hablado "explícitamente" con Cs de esta cuestión
Una cosa es el voto por correo y otra convertir a los carteros en fedatarios públicos. Por otra parte la Junta Electoral no tiene facultades para crear una nueva clase de fedatarios públicos
La portavoz del PP en el Congreso, Cayetana Álvarez de Toledo, ha acusado este miércoles al vicepresidente del Gobierno y líder de Podemos, Pablo Iglesias, de haberse convertido "en el embajador de ETA-Batasuna en el Gobierno de España", en el "burro de Troya de la democracia" y en "la principal amenaza para los más vulnerables" que cuando habla "tiemblan de miedo", no de "veneración".
El Papa aprueba el milagro para canonizar al 'maestro del desierto
El Papa ha aprobado el milagro para poder canonizar al beato Charles de Foucauld, el sacerdote francés conocido como 'maestro del desierto' por ser amigo de los tuaregs, según ha informado la oficina de prensa del Vaticano.
PP-A asegura que Vox no exigió presidir la comisión de recuperación en Andalucía
El portavoz del Grupo Popular, José Antonio Nieto, ha asegurado este miércoles que Vox no exigió presidir la comisión para la recuperación económica de Andalucía creada en el Parlamento, y se ha mostrado convencido de que finalmente habrá un "cambio de actitud" del PSOE-A que, junto al grupo Adelante, decidió abandonarla el día de su constitución.
La Guardia Civil detuvo este lunes al único concejal de Unidas Podemos de Becerril de la Sierra, Antonio Casiano H.H., de 43 años, acusado de un presunto delito de abusos sexuales a una menor, han confirmado a Europa Press fuentes policiales.
El director adjunto operativo (DAO) de la Guardia Civil, general Laurentino Ceña, ha presentado su dimisión este martes, según confirman a Europa Press fuentes conocedoras de la decisión. La decisión se ha tomado un día después que el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, cesara de su puesto en la jefatura de la Comandancia de Madrid al coronel Diego Pérez de los Cobos.
Vox ha registrado en el Congreso una proposición de ley con la que busca eliminar el Impuesto de Sucesiones y Donaciones, tributo cedido a las comunidades autónomas y que, a su juicio, "se enfrenta a numerosos problemas de legitimidad social".
El secretario general del PP, Teodoro García Egea, ha calificado de "infamia intolerable" el cese del coronel Diego Pérez de los Cobos, "un hombre de honor", y ha recalcado que esta decisión evidencia que el Gobierno que dirige Pedro Sánchez aplica "mano de hierro a la hora de fulminar a todo el que le estorba en sus planes totalitarios". Además, ha acusado al ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, de estar "escondido" y de haber perdido "toda la dignidad" que tenía como juez.