Viernes, 11 de julio de 2025
Columnistas
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
El fiscal Zaragoza enumera las pruebas de la rebelión contra Junqueras y Forn
El fiscal Javier Zaragoza ha enumerado este martes en el juicio por el 'procés' independentista en el Tribunal Supremo las pruebas que, a su juicio, demuestran que el exvicepresidente de la Generalitat Oriol Junqueras y el exconsejero catalán Joaquim Forn cometieron una delito de rebelión con la celebración del referéndum ilegal del 1 de octubre. Ha asegurado que el 'número dos' del exGovern es un "partícipe cualificado del estado mayor" del independentismo y que el que fuera responsable de la Consejería de Interior "tuvo el control absoluto de los Mossos" para el 1-O.
Vox cree que Albert Rivera les utiliza como "excusa" para acabar pactando con el PSOE
El portavoz parlamentario de Vox en el Congreso, Iván Espinosa de los Monteros, ha asegurado este martes que "cada vez es más evidente" que el presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, está utilizando a su partido como "excusa" para acabar pactando con el PSOE.
La Fundación Nacional Francisco Franco ha expresado este martes su "satisfacción" por la decisión del Tribunal Supremo de paralizar la exhumación de los restos del dictador del Valle de los Caídos hasta que corte no resuelva sobre el fondo del asunto.
Alegatos finales de la acusación: La Fiscalía defenderá mañana que hubo "insurrección" en Cataluña
Los cuatro fiscales que llevan la acusación en la causa del 'procés' independentista en el Tribunal Supremo expondrán mañana 4 de junio su informe de conclusiones definitivas, en el que apuntarán las pruebas que a su juicio son claves para acreditar que hubo una "situación claramente insureccional" y una instrumentación de la violencia que justifica las condenas que solicitan para los doce acusados, que en caso del exvicepresident de Cataluña y actual diputado suspendido Oriol Junqueras asciende años de condena por rebelión y malversación de fondos públicos.
Junta de Andalucía priorizará el presupuesto de Memoria en exhumaciones e identificaciones
La consejera de Cultura y Patrimonio Histórico, Patricia del Pozo, ha indicado que su departamento priorizará en las exhumación de fosas y las identificaciones genéticas el presupuesto con el que cuenta para Memoria Democrática, 1,6 millones de euros, lo que supone "ayudar a las familias a buscar e identificar a sus familiares". Ante esta premisa, Vox ha dicho que no observa cambios respecto a las políticas socialistas y ha recordado el pacto de investidura con su formación, asegurando que recoge acuerdos "irrenunciables".
Ciudadanos exigirá a los partidos que precisen de su apoyo para gobernar en comunidades autónomas y ayuntamientos que se comprometan con una serie de medidas, como reducir los impuestos, respaldar la aplicación del artículo 155 de la Constitución en Cataluña o suprimir el aforamiento de los políticos en el ámbito autonómico.
Una Sala integrada por cinco magistrados de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo se reunirán mañana para estudiar si paralizan la exhumación de Francisco Franco del Valle de los Caídos prevista por el Ejecutivo de Pedro Sánchez para el próximo 10 de junio.
Trump acusa a México de "abusar" de EEUU
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha exigido una vez más a las autoridades mexicanas que detengan "la invasión" protagonizada por los inmigrantes ilegales a través de la frontera o, de lo contrario, las empresas estadounidenses dejarán de operar en el país.
El PP presenta un recurso ante la Junta Electoral de Zona de León por el recuento de votos
El Partido Popular ha presentado un recurso ante la Junta Electoral de Zona de León, al igual que Vox, por el recuento de votos que ha provocado la corrección de los resultados que se dieron el pasado 26 de mayo y dejar así sin opciones a una posible coalición de centro-derecha.
El candidato de Ciudadanos a la Comunidad de Madrid, Ignacio Aguado, ha asegurado este domingo que "está descartado" apoyar a la alcaldesa de Madrid en funciones, Manuela Carmena, para que pueda revalidar la Alcaldía cuando tenga lugar la sesión de investidura en el Palacio de Cibeles y que, por lo contrario, la formación naranja va a "intentar formar gobierno con el PP".