Lunes, 10 de noviembre de 2025
Columnistas
El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Noticias y comentarios
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Noticias y comentarios en la Iglesia.
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
¿Milei o Vance?
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La trampa de la Justicia social
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
El exnúmero dos de Junqueras declara este viernes en el TSJC por su implicación en el 1-O
El diputado de ERC en el Parlament y exnúmero dos de Oriol Junqueras, Josep Maria Jové, declarará este jueves a partir de las 9.00 horas en el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) investigado por presuntos delitos de malversación, revelación de secretos y desobediencia grave por su implicación en el proceso soberanista y la organización del 1-O.
El candidato de Ciudadanos a la Comunidad de Madrid, Ignacio Aguado, ha trasladado al candidato del PSOE, Ángel Gabilondo, su decisión de llegar a acuerdos de gobierno únicamente con PP para que "la Comunidad" pueda seguir progresando con los socialistas cuatro años más en la oposición.
Villagrasa cree que Cs tendrá que reflexionar, "reconsiderar su postura" y pensar "qué quiere hacer en Aragón"
En Comú acusa al Rey en Zarzuela de poner en marcha la "maquinaria represiva" en Cataluña
El portavoz parlamentario de En Comú Podem, Jaume Asens, ha señalado este jueves que durante su visita al Palacio de la Zarzuela ha trasladado al Rey Felipe VI la disconformidad de su formación con el discurso del 3 de octubre de 2017, y le ha acusado de haber puesto en marcha con sus palabras la "maquinaria represiva" que ha derivado en que, casi dos años después, la Fiscalía califique de golpe de Estado lo ocurrido el 1 de octubre, que a su juicio sólo fue una movilización ciudadana.
Cs avisa a Vox de que el Presupuesto andaluz "no se puede canjear" por una foto
Ciudadanos (Cs) ha advertido este jueves a Vox de que el Presupuesto andaluz para este año "no se puede canjear por una foto" y ha recalcado que la negociación sobre las cuentas autonómicas compete al consejero de Hacienda, Industria y Energía, Juan Bravo (PP-A).
El candidato de Más Madrid a la Comunidad, Íñigo Errejón, ha señalado este jueves que en la reunión que mantendrá mañana con el candidato de PSOE, Ángel Gabilondo, le planteará un contacto a tres con Ciudadanos para "evitar" que la llave de gobierno la tenga Vox y "desbloquear" la situación.
La presidenta en funciones del Gobierno de Navarra y líder de Geroa Bai, Uxue Barkos, ha asegurado que la Comunidad foral "no puede ser moneda de cambio" en la política y que ayer salió de la reunión que mantuvo con el PSN con la "palabra" de este partido y de su secretaria general, María Chivite, de que "en su posición no está de ninguna manera el posibilitar la legislatura a Navarra Suma, todo lo contrario".
El cónsul en Edimburgo dice que España no bloquearía la entrada de Escocia en la UE
El cónsul español en Edimburgo, Miguel Ángel Vecino, ha afirmado que el Gobierno español no vetaría la entrada de una Escocia independiente en la UE si la independencia se consiguió por medios legales, en una carta que hoy publica el diario escocés 'The National'.
La Comisión Europea ha denunciado a España ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TUE) por no haber modificado las sanciones "desproporcionadas" y "discriminatorias" que impone a los contribuyentes españoles que no declaran los activos que poseen en otros países del bloque comunitario, según ha informado en un comunicado.
La Plataforma Seguir Creando ha denunciado que, a día de hoy, un total de siete autores están "atrapados y buscando una solución" para el pago de las sanciones de Hacienda, pese a que el Gobierno ya ha aprobado el Real Decreto por el que se permite compatibilizar la pensión de jubilación y los derechos de autor.