Viernes, 11 de julio de 2025
Columnistas
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
Valls se ofrece a Colau para preservar el "interés general" y dice que no hay fisuras con Cs
Asegura no dar importancia al informe del grupo de trabajo de la ONU sobre los presos
El autoproclamado "presidente encargado" de Venezuela, Juan Guaidó, ha asegurado este miércoles en una entrevista que las protestas callejeras continuarán después de que la segunda ronda de conversaciones con el Gobierno del presidente venezolano, Nicolás Maduro, en Noruega terminara sin acuerdo.
El PIB de Venezuela se ha reducido a la mitad en 5 años con una inflación del 130.060%
La actividad de la economía de Venezuela ha caído un 53,4% en los últimos cinco años, según reflejan los primeros datos macroeconómicos publicados por el Banco Central de Venezuela tras años de silencio, mientras que la hiperinflación que asola el país caribeño alcanzó el 130.060% en 2018.
El Parlamento europeo ha impedido este miércoles al expresidente de Cataluña y a su exconseller Toni Comín entrar a su sede en Bruselas para tramitar la acreditación temporal que se da a los nuevos eurodiputados, a la espera de que las autoridades españolas notifiquen la lista oficial de eurodiputados.
Abogacía insiste en que los hechos son sedición y Vox rebaja su petición para Santi Vila
La Abogacía del Estado ha elevado a definitiva este miércoles su petición de pena de 12 años de cárcel por sedición y malversación de fondos públicos para el exvicepresident de la Generalitat de Cataluña y diputado suspendido Oriol Junqueras como dirigente del 'procés' independentista, y mantiene igualmente su petición inicial de condenas para los otros ocho procesados en el juicio que se celebra en el Tribunal Supremo.
La familia Franco ha presentado una nueva demanda ante el Tribunal Supremo en la que plantea la inconstitucionalidad de los Reales Decretos aprobados por el Gobierno de Pedro Sánchez para posibilitar la exhumación y posterior inhumación de los restos mortales del dictador.
El Gobierno escocés presenta una ley para celebrar el segundo referéndum de independencia
El Gobierno de Escocia ha presentado este miércoles la ley con la que quiere sentar las bases de un segundo referéndum independentista, un objetivo que la ministra principal, Nicola Sturgeon, ha vuelto a incluir en su agenda política ante la incertidumbre generada por el proceso de divorcio entre Reino Unido y la Unión Europea.
La Fiscalía mantendrá el delito de rebelión para Junqueras y otros ocho encausados
La Fiscalía del Tribunal Supremo mantendrá previsiblemente la petición de condenas por rebelión para los nueve encausados por el "procés" independentista en Cataluña para los que ya pidió inicialmente la pena de cárcel por este delito. La formalización de esta petición --trámite de conclusiones definitivas-- se producirá al término de la prueba documental que se celebra esta semana.
El ministro de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación en funciones, Josep Borrell, ha valorado este martes la decisión del Tribunal Europeo de los Derechos Humanos de rechazar el recurso del expresidente catalán Carles Puigdemont, y ha apuntado que supone "un espaldarazo muy importante" al Tribunal Constitucional español.
El Rey afirma ante estudiantes que España "afronta un horizonte lleno de incertidumbres"
El Rey Felipe VI ha advertido de que "España, como otros muchos países del mundo, afronta un horizonte lleno de incertidumbres" cuyo alcance, muchas veces, no se puede "prever en toda su extensión", por lo que ha pedido a estudiantes españoles becados para formarse en el extranjero que pongan sus capacidades "al servicio de una sociedad respetuosa con el equilibrio ambiental", "inclusiva y solidaria con los más vulnerables" y "más justa que no deje atrás a nadie".