Viernes, 11 de julio de 2025
Columnistas
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
El exvicepresidente del Gobierno Alfonso Guerra ha comparado este domingo el discurso del Rey Felipe VI tras el referéndum ilegal del 1 de octubre en Cataluña con la labor de su padre, el Rey Juan Carlos I, tras el golpe de Estado del 23 de febrero.
El ex secretario general de Podemos en la Comunidad de Madrid, Ramón Espinar, ha pedido este domingo la celebración de una Asamblea Ciudadana --el máximo órgano de decisión del partido-- de manera urgente para afrontar el futuro del partido morado.
Simpatizantes de la alcaldesa en funciones de Madrid, Manuela Carmena, se concentrarán este sábado a las 19 horas a las puertas del Palacio de Cibeles, sede del Ayuntamiento, para que continúe en el cargo.
El secretario general del PP, Teodoro García Egea, ha defendido que el expresidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero y el PSOE "deberían dar una explicación a los españoles" ante la información revelada en las "vergonzantes" actas de ETA. Además, ha remarcado que el país "no se merece que, encima de lo que se está conociendo, el PSOE esté negociando con los herederos de los que estaba presentes en las reuniones".
García Egea critica que Puig "quiera meter las zarpas" en Alicante
El secretario general del PP, Teodoro García Egea, ha criticado que el presidente de la Generalitat en funciones y secretario general de los socialistas valencianos, Ximo Puig, "esté intentando utilizar a Ciudadanos" y "quiere meter las zarpas" en la provincia de Alicante, donde "hasta ahora la prosperidad y el futuro han ido de la mano del PP"
Sevilla ha acogido este sábado el tradicional desfile militar del Día de las Fuerzas Armadas con la participación de unas 85 aeronaves, 200 vehículos tácticos y de combate y unos 2.600 efectivos del Ejército de Tierra, el Ejército del Aire, la Armada y la Guardia Civil, así como la asistencia de los Reyes y de los ministros en funciones Margarita Robles y Josep Borrell, convirtiéndose por un día en "la plaza de armas de España", para deleite de las miles de personas que han presenciado la parada militar.
España estudia prorrogar otros seis meses el despliegue de una bateria de misiles Patriot en Turquía
El Gobierno español está estudiando prorrogar durante otros seis meses el despliegue de una batería de misiles Patriot en territorio turco, concretamente en la provincia de Adana, en el sur del país, cerca de la frontera con Siria.
La AVT quiere evitar un reagrupamiento progresivo y apela a la reciente sentencia de Estrasburgo para frenar más casos como el de Carrera Sarobe
Aragonès pide a Sánchez retomar el diálogo a través de la 'Declaración de Pedralbes'
Critica ante empresarios que el "inmovilismo" del PSOE con Cataluña genera inestabilidad
Maragall da por fracasada la "operación" alternativa para que no sea alcalde de Barcelona
Artadi advierte de que mantener a Colau como alcaldesa sería un "fracaso" para la ciudad