Martes, 11 de noviembre de 2025
Columnistas
El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Noticias y comentarios
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Noticias y comentarios en la Iglesia.
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
¿Milei o Vance?
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La trampa de la Justicia social
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
El presidente de la Junta de Andalucía, Juan Moreno, ha pedido al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que "pida perdón a los españoles, a los andaluces y a las víctimas del terrorismo" por "hacer la infamia de aprovechar un voto de Bildu para sacar un decreto ley", toda vez que ha manifestado que "ningún decreto puede tener el apoyo y tanto valor para dejarse arrastrar por los filoterroristas".
Aznar sitúa al PSOE fuera de la Constitución por pactar con los nacionalistas catalanes
El expresidente del Gobierno y del PP José María Aznar ha acusado al PSOE de Pedro Sánchez de no ser un partido constitucionalista, "porque no lo es" y ha apelado a la "responsabilidad" para darse cuenta "e impedir que la deriva de futuro se produzca", en referencia a lo que ha considerado un pacto entre socialistas y nacionalistas catalanes para romper España.
Casado propone "reforzar" la inspección educativa
El presidente del Partido Popular y candidato a la Presidencia del Gobierno, Pablo Casado, ha abogado en materia educación por "reforzar la inspección y además darle competencias sancionadoras".
El presidente de Filipinas, Rodrigo Duterte, ha advertido este sábado al Gobierno chino de que una guerra podría empezar si ocupa la isla Thitu, situada en las disputadas aguas del Mar de China Meridional.
Rosa Díez no descarta volver a la política: "Es muy difícil pero no me parece imposible"
La exdiputada y una de las fundadoras de UPyD, Rosa Díez, ha dejado la puerta abierta para su vuelta a la primera fila de la política y, aunque ha reconocido que es "muy difícil que se produzca", ha enfatizado que no le parece algo "imposible".
Abascal reitera que concurrirá en provincias pequeñas
El presidente de Vox, Santiago Abascal, ha asegurado su partido se va a presentar en las provincias pequeñas donde se juegan menor número de votos y ha pedido a los partidos políticos que "si tienen miedo a perder escaños, que se echen a un lado".
Sindicatos policiales y de la Guardia Civil, como el SUP (Sindicato Unificado de Policía), UnionGC (Unión de Guardias Civiles), y Jusapol (Justicia Salarial Policial) han criticado hoy la aprobación en el Parlamento Vasco de la Ley de Atención a Víctimas de Abusos Policiales en Euskadi
La directora general del Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (INAEM), Amaya de Miguel, ha recordado este jueves 4 de abril que, pese a declararse "feminista" y "entender la preocupación", no puede "empujar a las mujeres a presentarse" para la dirección de los centros nacionales, en alusión a las escasas candidaturas de mujeres para estos puestos.
Mossos y bomberos dificultaron la actuación de la Guardia Civil en un instituto durante el 1-O
Dos mossos y un grupo de bomberos dificultaron la actuación de la Guardia Civil que fueron enviados el 1 de octubre de 2017 a un instituto de la localidad de Sant Joan de Vilatorrada (Barcelona) para tratar de impedir la votación del referéndum independentista, según han declarado algunos de los agentes que participaron en ese dispositivo.
El expresidente del Gobierno José María Aznar ha advertido este jueves de que "o se desarticula el golpe de estado en Cataluña o se llevará a España por delante". "Cuando en un país hay un golpe de estado lo que tiene que hacer es desarticular ese golpe de estado; no puede ser que no se haya desarticulado y que sus instigadores sigan gobernando en Cataluña y desafiando al estado de derecho", ha añadido.