Martes, 11 de noviembre de 2025
Columnistas
El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Noticias y comentarios
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Noticias y comentarios en la Iglesia.
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
¿Milei o Vance?
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La trampa de la Justicia social
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
El pleno del Parlamento Europeo ha adoptado este jueves el acuerdo para reformar la política europea de visados de modo que los británicos queden exentos de este requisito en sus viajes a la UE tras el Brexit, una norma en la que a petición de España se introdujo una referencia a Gibraltar para definir el territorio como "colonia de la Corona británica".
Suárez Illana (PP) ve "más perverso" el 1-O que el 23-F
El candidato del PP al Congreso de los Diputados por Madrid Adolfo Suárez Illana ha considerado que "el golpe del secesionismo catalán fue más perverso" que el intento de algunos militares de perpetrar un golpe de estado el 23 de febrero de 1981.
El TSJC admite la querella contra Torra por presunta desobediencia al no retirar lazos
El Tribunal Superior de Justicia de Catalunya (TSJC) ha admitido a trámite la querella de la Fiscalía contra el presidente de la Generalitat, Quim Torra, por presunta desobediencia por no acatar la orden de la Junta Electoral Central (JEC) de retirar los lazos amarillos y las 'esteladas' de los edificios públicos.
El eurodiputado socialista José Blanco, ministro y número dos del PSOE con José Luis Rodríguez Zapatero, ha criticado la incorporación de su excompañera Soraya Rodríguez a la lista europea de Ciudadanos y le ha preguntado "dónde quedan los principios y la dignidad"
Las Damas de Blanco denuncian que la situación de los DDHH no mejora
La activista de las Damas de Blanco Elena Larrinaga ha denunciado ante la Subcomisión de Derechos Humanos de la Eurocámara que la situación de los Derechos Humanos "sigue igual" en Cuba, a pesar de la reforma de la Constitución cubana aprobada en febrero, que ha tachado de "operación de lavado de cara", y ha instado a la Unión Europea a no dar "recursos" al Gobierno de La Habana que no cree en los valores de la democracia.
'Populares' y Socialdemócratas forzaron la salida del negociador que bloqueaba la redacción propuesta por España
Borrell trata con Pompeo cuestiones sobre Venezuela y Cuba
El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, Josep Borrell, ha abordado este lunes con su homólogo estadounidense, Mike Pompeo, asuntos de interés bilateral como la situación en Venezuela y Cuba, así como las relaciones con China o la participación de España en la OTAN.
El secretario general y portavoz de la Conferencia Episcopal Española (CEE), Luis Argüello, ha defendido el derecho de las familias de los fallecidos durante la Guerra Civil y el Franquismo a encontrar a sus familiares desaparecidos y ha revelado que él tiene un tío desaparecido que murió "en la otra zona" y que también quieren saber dónde se encuentran sus restos.
La Unión Europea ha tomado "nota" de la evaluación preliminar de los observadores enviados por el Consejo de Europa a las elecciones locales en Turquía --que han asegurado que no han contado con el "ambiente libre y justo"--, al tiempo que ha subrayado que el bloque espera que los representantes elegidos en las elecciones locales en Turquía puedan ejercer "libremente" su mandato.
La candidata al Congreso de los Diputados por Barcelona de Ciudadanos (Cs), Inés Arrimadas, ha planteado al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, el cese del primer secretario del Partido Socialista de Cataluña, Miquel Iceta, tras sus polémicas declaraciones respecto a un mecanismo "para encauzar" el conflicto catalán.