Sabado, 12 de julio de 2025

Columnistas

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

¿Son los derechos humanos una idea tóxica?

Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.

Por Francisco J Contreras Leer columna

San Fernando: el rey y el gobernante

Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

"Yo soy una reservista, y como todos los reservistas, prefieren no ir al frente"

Rosa Díez no descarta volver a la política: "Es muy difícil pero no me parece imposible"

La exdiputada y una de las fundadoras de UPyD, Rosa Díez, ha dejado la puerta abierta para su vuelta a la primera fila de la política y, aunque ha reconocido que es "muy difícil que se produzca", ha enfatizado que no le parece algo "imposible".

0 comentarios

y pide a partidos que "si tienen miedo, se echen a un lado"

Abascal reitera que concurrirá en provincias pequeñas

El presidente de Vox, Santiago Abascal, ha asegurado su partido se va a presentar en las provincias pequeñas donde se juegan menor número de votos y ha pedido a los partidos políticos que "si tienen miedo a perder escaños, que se echen a un lado".

0 comentarios

Por su parte, el secretario jurídico estatal de Unión de Guardias Civiles, Faustino Brañas, cree que el artículo 117 de la Constitución "está siendo vulnerado",

Sindicatos policiales y de la Guardia Civil critican la aprobación de la Ley de Abusos Policiales vasca

Sindicatos policiales y de la Guardia Civil, como el SUP (Sindicato Unificado de Policía), UnionGC (Unión de Guardias Civiles), y Jusapol (Justicia Salarial Policial) han criticado hoy la aprobación en el Parlamento Vasco de la Ley de Atención a Víctimas de Abusos Policiales en Euskadi

0 comentarios

es que las mujeres hacen lo que les da la gana

Amaya de Miguel (INAEM): "Soy feminista, pero no puedo empujar a mujeres a presentarse para la dirección de centros"

La directora general del Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (INAEM), Amaya de Miguel, ha recordado este jueves 4 de abril que, pese a declararse "feminista" y "entender la preocupación", no puede "empujar a las mujeres a presentarse" para la dirección de los centros nacionales, en alusión a las escasas candidaturas de mujeres para estos puestos.

0 comentarios

Un agente destaca cómo un hombre le increpaba con su hijo a hombros y otro dice que el tiempo que duró la intervención le parecieron "horas"

Mossos y bomberos dificultaron la actuación de la Guardia Civil en un instituto durante el 1-O

Dos mossos y un grupo de bomberos dificultaron la actuación de la Guardia Civil que fueron enviados el 1 de octubre de 2017 a un instituto de la localidad de Sant Joan de Vilatorrada (Barcelona) para tratar de impedir la votación del referéndum independentista, según han declarado algunos de los agentes que participaron en ese dispositivo.

0 comentarios

tiene razon

Aznar advierte de que "o se desarticula el golpe de estado en Cataluña o se llevará a España por delante"

El expresidente del Gobierno José María Aznar ha advertido este jueves de que "o se desarticula el golpe de estado en Cataluña o se llevará a España por delante". "Cuando en un país hay un golpe de estado lo que tiene que hacer es desarticular ese golpe de estado; no puede ser que no se haya desarticulado y que sus instigadores sigan gobernando en Cataluña y desafiando al estado de derecho", ha añadido.

0 comentarios

El eurodiputado Ramon Tremosa, de PDeCAT, votó en contra e Izaskun Bilbao, del PNV, se abstuvo

La Eurocámara confirma la reforma que define Gibraltar como colonia en las reglas para visados post Brexit

El pleno del Parlamento Europeo ha adoptado este jueves el acuerdo para reformar la política europea de visados de modo que los británicos queden exentos de este requisito en sus viajes a la UE tras el Brexit, una norma en la que a petición de España se introdujo una referencia a Gibraltar para definir el territorio como "colonia de la Corona británica".

0 comentarios

el 23f pretendia cambiar el gobierno solamente el 1Q queria romper españa

Suárez Illana (PP) ve "más perverso" el 1-O que el 23-F

El candidato del PP al Congreso de los Diputados por Madrid Adolfo Suárez Illana ha considerado que "el golpe del secesionismo catalán fue más perverso" que el intento de algunos militares de perpetrar un golpe de estado el 23 de febrero de 1981.

0 comentarios

a Sala de lo Civil y Penal declara su competencia para conocer de la querella presentada por la Fiscalía Superior de Cataluña el 27 de marzo

El TSJC admite la querella contra Torra por presunta desobediencia al no retirar lazos

El Tribunal Superior de Justicia de Catalunya (TSJC) ha admitido a trámite la querella de la Fiscalía contra el presidente de la Generalitat, Quim Torra, por presunta desobediencia por no acatar la orden de la Junta Electoral Central (JEC) de retirar los lazos amarillos y las 'esteladas' de los edificios públicos.

0 comentarios

esta claro un politico digni nunca puede estar con un traidos

José Blanco critica que Soraya Rodríguez se sume a Ciudadanos y le pregunta "dónde quedan los principios y la dignidad"

El eurodiputado socialista José Blanco, ministro y número dos del PSOE con José Luis Rodríguez Zapatero, ha criticado la incorporación de su excompañera Soraya Rodríguez a la lista europea de Ciudadanos y le ha preguntado "dónde quedan los principios y la dignidad"

0 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   552   553   554   555   556   557   558   559   560   561   562   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo