Sabado, 12 de julio de 2025
Columnistas
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
Rosa Díez no descarta volver a la política: "Es muy difícil pero no me parece imposible"
La exdiputada y una de las fundadoras de UPyD, Rosa Díez, ha dejado la puerta abierta para su vuelta a la primera fila de la política y, aunque ha reconocido que es "muy difícil que se produzca", ha enfatizado que no le parece algo "imposible".
Abascal reitera que concurrirá en provincias pequeñas
El presidente de Vox, Santiago Abascal, ha asegurado su partido se va a presentar en las provincias pequeñas donde se juegan menor número de votos y ha pedido a los partidos políticos que "si tienen miedo a perder escaños, que se echen a un lado".
Sindicatos policiales y de la Guardia Civil, como el SUP (Sindicato Unificado de Policía), UnionGC (Unión de Guardias Civiles), y Jusapol (Justicia Salarial Policial) han criticado hoy la aprobación en el Parlamento Vasco de la Ley de Atención a Víctimas de Abusos Policiales en Euskadi
La directora general del Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (INAEM), Amaya de Miguel, ha recordado este jueves 4 de abril que, pese a declararse "feminista" y "entender la preocupación", no puede "empujar a las mujeres a presentarse" para la dirección de los centros nacionales, en alusión a las escasas candidaturas de mujeres para estos puestos.
Mossos y bomberos dificultaron la actuación de la Guardia Civil en un instituto durante el 1-O
Dos mossos y un grupo de bomberos dificultaron la actuación de la Guardia Civil que fueron enviados el 1 de octubre de 2017 a un instituto de la localidad de Sant Joan de Vilatorrada (Barcelona) para tratar de impedir la votación del referéndum independentista, según han declarado algunos de los agentes que participaron en ese dispositivo.
El expresidente del Gobierno José María Aznar ha advertido este jueves de que "o se desarticula el golpe de estado en Cataluña o se llevará a España por delante". "Cuando en un país hay un golpe de estado lo que tiene que hacer es desarticular ese golpe de estado; no puede ser que no se haya desarticulado y que sus instigadores sigan gobernando en Cataluña y desafiando al estado de derecho", ha añadido.
El pleno del Parlamento Europeo ha adoptado este jueves el acuerdo para reformar la política europea de visados de modo que los británicos queden exentos de este requisito en sus viajes a la UE tras el Brexit, una norma en la que a petición de España se introdujo una referencia a Gibraltar para definir el territorio como "colonia de la Corona británica".
Suárez Illana (PP) ve "más perverso" el 1-O que el 23-F
El candidato del PP al Congreso de los Diputados por Madrid Adolfo Suárez Illana ha considerado que "el golpe del secesionismo catalán fue más perverso" que el intento de algunos militares de perpetrar un golpe de estado el 23 de febrero de 1981.
El TSJC admite la querella contra Torra por presunta desobediencia al no retirar lazos
El Tribunal Superior de Justicia de Catalunya (TSJC) ha admitido a trámite la querella de la Fiscalía contra el presidente de la Generalitat, Quim Torra, por presunta desobediencia por no acatar la orden de la Junta Electoral Central (JEC) de retirar los lazos amarillos y las 'esteladas' de los edificios públicos.
El eurodiputado socialista José Blanco, ministro y número dos del PSOE con José Luis Rodríguez Zapatero, ha criticado la incorporación de su excompañera Soraya Rodríguez a la lista europea de Ciudadanos y le ha preguntado "dónde quedan los principios y la dignidad"