Lunes, 14 de julio de 2025
Columnistas
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
Trump da el visto bueno a un presupuesto en Defensa de 750.000 millones de dólares
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha dado el visto bueno a la solicitud del jefe del Pentágono, James Mattis, para llevar al Congreso un presupuesto en Defensa de 750.000 millones de dólares para 2019, según ha informado una fuente gubernamental a la cadena de noticias CNN.
El PP aprovechará la penúltima sesión de control al Gobierno de este año, que tendrá lugar el próximo miércoles, para intentar averiguar si va a haber dimisiones o ceses por los "escándalos" que afectan a varios ministros y también si el titular de Asuntos Exteriores, Josep Borrell, piensa dejar su puesto antes de que todos los españoles acaben pagando la multa que le ha puesto la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
El Congreso vota el martes sobre el futuro de las diputaciones provinciales: el PP pide mejorarlas y Compromís quitarlas
El president de la Generalitat valenciana, Ximo Puig, se reunirá este lunes con el embajador español en Londres, Carlos Bastarreche, para tratar el proceso de negociación del acuerdo sobre la relación futura del Reino Unido con la Unión Europea, con el objetivo de defender "que todos los efectos nocivos del Brexit se minimicen al máximo".
El presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, ha criticado al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, por permitir que la Generalitat de Cataluña "apoye a los violentos y amedrente" a los Mossos d'Esquadra y a los demás ciudadanos.
El líder del PP, Pablo Casado, ha rogado este sábado al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que aplique el artículo 155 de la Constitución en Cataluña porque, con los disturbios de los últimos días, esta comunidad se ha convertido en "un campo de batalla para la 'kale borroka'" y su política se ha "batasunizado".
La Fundación Víctimas del Terrorismo homenajeará a los militares españoles asesinados en acciones terroristas haciendo entrega a las Fuerzas Armadas del Premio Adolfo Suárez 2018 en una ceremonia que se celebrará el próximo 14 de diciembre en el Auditorio 200 del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía.
Un ciudadano alemán esgrime el caso Puigdemont para que España no lo extradite
Si no estuviera un gobierno apoyado por los separatistas, debería atender este argumento, esperemos que la Justicia de quien depende continúe actuando como hasta ahora con sesatez y sabiduría
Valls ve un error la huelga de hambre: "Está pensada para presionar a la Justicia"
El exprimer ministro francés y aspirante a la Alcaldía de Barcelona, Manuel Valls, considera que la huelga de hambre iniciada por dirigentes independentistas encarcelados es un error, porque "está pensada para presionar a la Justicia".
Señala que Susana Díaz tiene la "responsabilidad" de evitar que entren en la Junta de Andalucía partidos que hagan retroceder libertades