Lunes, 14 de julio de 2025
Columnistas
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
Duque requiere "soluciones" para afrontar "el pensamiento" por el que se vota a VOX
El ministro de Ciencia, Innovación y Universidades, Pedro Duque, ha apelado este martes a "buscar soluciones" para la gente que tiene "el pensamiento" de votar a opciones de ultraderecha como VOX, tras su irrupción en el Parlamento andaluz con 12 escaños.
Margallo cree que España puede "remontar el partido" y "establecer soberanía" en Gibraltar
El ex ministro afirma que "no le gusta" Vox pero que "le gustan mucho menos" el PDeCat, ERC y "mucho menos Bildu"
IU estudiará hoy la expulsión de Llamazares por "transfuguismo"
El coordinador federal de Izquierda Unida (IU), Alberto Garzón, ha avisado este lunes al exlíder de su organización y portavoz parlamentario en Asturias, Gaspar Llamazares, de que el "transfuguismo" y crear un partido para competir electoralmente contra IU es algo "muy "grave" y está penalizado" y que, por ello, la dirección federal tomará esta tarde una decisión sobre su futuro.
García Egea avisa a Cs de que no pactar en Andalucía y repetir elecciones sería "un error histórico"
El secretario general del PP, Teodoro García Egea, ha advertido, este lunes, al respecto de las críticas que está suscitando en Ciudadanos la aproximación entre PP y Vox, que si la formación 'naranja' no llega a un acuerdo con los 'populares' provocaría una "decepción" en los andaluces, "que verían que un acuerdo se malogra por el empecinamiento de algunos políticos".
El líder del Partido Popular, Pablo Casado, ha denunciado este lunes que el jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, esté "implorando" y "mendigando" una reunión bilateral con el presidente de la Generalitat, Quim Torra, en vez de cesarle en su visita esta semana a Barcelona e impulsar una "actuación conjunta" con los partidos constitucionalistas
Alfonso Guerra, sobre el ascenso de Vox: "Los ciudadanos son libres para optar por quien quieran"
El exvicepresidente del Gobierno Alfonso Guerra ha señalado este lunes, a cuenta del ascenso de Vox en las elecciones andaluzas y la posibilidad de que este escenario también pueda repetirse en el ámbito estatal, que esto es algo que "está incluido y puede darse en la Constitución española", toda vez que los ciudadanos "son libres para optar por quien quieran" en un proceso electoral.
El presidente del Partido Popular, Pablo Casado, ha defendido este lunes los toros, la caza y la pesca y ha cargado duramente contra el Gobierno socialista por apostar por la "prohibición" cuando no les "gusta" una actividad. "Que dejen de hablar de asesinos de toros, de asesinos de trucha y de asesinos de corzos", ha proclamado.
El presidente del Tribunal Superior de Justicia de Cantabria (TSJC), José Luis López del Moral, ha destacado que los jueces deben "apartarse de cualquier sentimiento e ideología" a la hora dictar sentencia y están obligados a "resolver ajenos a las expectativas de aprobación a desaprobación de determinados movimientos sociales". "La garantía del ciudadano no puede ser que las sentencias favorezcan a mayorías o minorías sociales, eso sería el caos", ha afirmado.
México pone en marcha la construcción del 'Tren Maya' en el sureste del país
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, ha dado el pistoletazo de salida este domingo a las obras de construcción de la infraestructura ferroviaria del 'Tren Maya', que se extenderá a lo largo de 1.500 kilómetros en el sureste del país.
El líder del PP, Pablo Casado, ha acusado al Gobierno de Pedro Sánchez de romper el "diálogo social" al negociar solo con los sindicatos un cambio de la reforma laboral que impulsó el Ejecutivo de Mariano Rajoy y que creó "tres millones de puestos de trabajo". Según ha dicho, el PP tratará de impedir la "demolición" de esa reforma laboral, que "permitió el segundo milagro económico en España".