Lunes, 21 de julio de 2025
Columnistas
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
PP y Ciudadanos se quedan solos en el Pacto educativo y seguirán trabajando en un dictamen para mayo
El PP y Ciudadanos se han quedado solos en la subcomisión creada en el Congreso para elaborar un Pacto de Estado Social y Político por la Educación, tras la salida de PSOE, Unidos Podemos, ERC y PDeCAT, pero han asegurado que la próxima semana se volverán a reunir para trabajar en el dictamen previsto para el mes de mayo y que tendrán que presentar después ante el Pleno de la Cámara Baja.
El presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, ha reivindicado la bajada de impuestos anunciada este martes por la presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, como una medida impulsada por la formación naranja, tras lo cual el PP le ha acusado de mentir y de intentar colgarse una "medalla" que no le corresponde.
Diputados opositores urgen al Gobierno a negociar con el Polisario
Diputados de PSOE, Unidos Podemos, Compromís, PNV y PDeCAT que han visitado los campamentos sahararuis de Tinduf (Argelia) y el territorio considerado "liberado" han instado este martes al Gobierno a negociar "con el representante único y legítimo de la República Árabe Socialista y Democrática (RASD)" el uso y explotación de los recursos naturales de Sáhara Occidental.
Dastis felicita a Pompeo por su nombramiento
El ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, Alfonso Dastis, ha dado este martes la enhorabuena al nuevo secretario de Estado estadounidense, Mike Pompeo, y se ha despedido de su antecesor, Rex Tillerson, afirmando que "ha sido un placer" trabajar con él.
Trump cesa también a un secretario de Estado adjunto
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha sumado al cese del secretario de Estado Rex Tillerson el de uno de sus subalternos, Steve Goldstein, después de que éste revelase en un comunicado que el hasta ahora jefe de la diplomacia quería seguir en el cargo y no conocía las razones de su despido, según NBC.
Vox, contrario a que se archive la investigación al exjuez Vidal
Vox, que ejerce la acusación popular en la causa en la que el Juzgado de Instrucción número 13 de Barcelona investiga la organización del referéndum del 1-O en Cataluña, ha presentado un escrito en el que se opone al archivo respecto del que fuera magistrado de la Audiencia Provincial de Barcelona Santiago Vidal, al entender que se cuenta con suficientes indicios para concluir que su participación resultó esencial para el intento de creación de las estructuras de estado de la República de Cataluña.
Austria conmemora su anexión a la Alemania nazi
Austria ha celebrado este lunes el 80 aniversario de su anexión a la Alemania de Adolf Hitler, coincidiendo con la llegada de una nueva coalición de Gobierno que incluye al Partido de la Libertad de Austria (FPO), fundado por ex nazis en 1950.
El ministro del Interior, Juan Ignacio Zoido, rubricará mañana con los cuatro sindicatos mayoritarios de la Policía y las siete asociaciones más representativas de la Guardia Civil el acuerdo que acabará en tres años con la "brecha salarial" que existe con respecto a otros cuerpos policiales que operan en España, según ha informado el Ministerio del Interior.
Víctimas de ETA en Navarra llaman a escribir la historia del terrorismo "con honestidad y verdad"
La Asociación Navarra de Víctimas del Terrorismo de ETA (Anvite) ha celebrado este domingo en Pamplona una concentración en recuerdo a las víctimas del terrorismo en la que han pedido que se escriba la historia del terrorismo en la Comunidad foral "con honestidad y verdad" y han advertido de que, actualmente, "se está librando la batalla del relato".
Los Mossos d'Esquadra intentaron acceder a 35 bases de datos en las que se recoge diferente información de los ciudadanos con el fin de "averiguar" hasta la más mínima referencia de cualquier persona" y sin dejar constancia escrita de ello, según expone la Policía Nacional en el informe remitido a la juez de la Audiencia Nacional Carmen Lamela sobre la documentación que la policía autonómica catalana intentó quemar en octubre en la incineradora de Sant Adriá del Besos.