Lunes, 21 de julio de 2025
Columnistas
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Barnier subraya que los 27 mantienen un apoyo "claro y neto" a España
El jefe negociador de la Unión Europea (UE) para el Brexit, Michel Barnier, ha reafirmado este martes el apoyo "neto y claro" de los Veintisiete a España sobre Gibraltar y ha insistido en que "ningún acuerdo entre la UE y Reino Unido podrá aplicarse al territorio de Gibraltar sin un acuerdo bilateral entre Reino Unido y el Reino de España".
El ex presidente colombiano Andrés Pastrana ha celebrado la victoria de la centro-derecha en las elecciones legislativas celebradas el pasado 11 de marzo en el país como un nuevo varapalo al acuerdo de paz firmado por el Gobierno de Juan Manuel Santos y las FARC, que anticipa que sufrirá "ajustes" si estos resultados se repiten en los comicios presidenciales previstos para mayo y junio.
El Parlament tramita la ley para investiduras a distancia y PSC y Cs la impugnarán
Lo impulsó JxCat para investir Puigdemont sin salir de Bélgica. Cs y PSC critican que eluda fijar la fecha de un pleno ordinario, pero lo dote de contenido
El exsecretario general del PSOE Alfredo Pérez Rubalcaba ha planteado este lunes sus dudas sobre la Escuela de Buen Gobierno organizada por el PSOE el pasado fin de semana asegurando que buscaba la unidad mientras que en paralelo se estaba vetando a la candidatura de Elena Valenciano, número 2 del PSOE durante la etapa de Rubalcaba, a dirigir el Grupo Socialista en la Eurocámara.
Forn renuncia a asistir mañana al Supremo, donde se estudia su excarcelación
El exconsejero catalán de Interior, Joaquim Forn, ha renunciado a la posibilidad que le dio el Tribunal Supremo de acudir este martes a la vista que se celebrará a puerta cerrada para estudiar una reciente decisión del magistrado Pablo Llarena -que le investiga por un delito de rebelión y malversación de caudales públicos- contraria a su excarcelación, han informado a Europa Press fuentes del caso.
Afirma que el PSOE está "tocando con las puntas de los dedos" ser primera fuerza y vaticina que quien gane las municipales, ganará las generales
Puigdemont asegura que "no suspendería la declaración de independencia" si se repitiese el proceso
El expresident de la Generalitat de Cataluña Carles Puigdemont ha asegurado que actuaría de manera "diferente" si se repitiese el proceso independentista y "no suspendería la proclamación de independencia" porque dice que el Gobierno le tendió una "trampa".
Manuel Valls afirma que el proyecto separatista ha "fracasado" y recuerda que Europa no puede mediar
El exministro francés Manuel Valls ha afirmado este domingo que el "proyecto separatista ha fracasado" en Cataluña porque se ha visto como Europa no lo ha apoyado.
La Asociación de Policía Municipal de Madrid (APMU) ha exigido a través de las redes sociales a la alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, que cese a la concejala Rommy Arce por sus tuits tras los sucesos en Lavapiés y han advertido que "los juzgados hablarán".
Los viajes de los senadores costaron casi un millón de euros más en 2017 que en 2016
La Cámara Alta ha publicado los gastos de desplazamiento de los senadores del último trimestre de 2017, que ascienden a 903.824,42 euros, lo que en el acumulado anual refleja un desembolso total de 3.010.569,19 euros, un 49 por ciento más que en 2016.