Sabado, 02 de agosto de 2025
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Sant Andreu de la Barca no cederá locales
El alcalde de Sant Andreu de la Barca, Enric Llorca (PSC), no cederá locales municipales para el referéndum del 1 de octubre después de que el secretario municipal haya elaborado un informe en el que recuerda que el Tribunal Constitucional (TC) "ha prohibido expresamente" la continuación de los preparativos de la convocatoria.
La Fiscalía Superior de Cataluña ha presentado ante el Tribunal Superior de Justicia (TSJC) la querella contra el presidente de la Generalitat y los miembros de su Gobierno por la firma de la convocatoria del referéndum del 1 de octubre, y pide fijar medidas cautelares --incluyendo fianzas-- para asegurar posibles responsabilidades pecuniarias. Entre los delitos que la Fiscalía atribuye al Gobierno catalán se encuentran el de la malversación de caudales públicos que conlleva penas de prisión
El Gobierno denuncia que la ley de transitoriedad vulnera los artículos 1 y 2 de la Constitución
El Gobierno apoya su recurso contra la ley de transitoriedad aprobada por el Parlamento de Cataluña en que vulnera los artículos 1 y 2 de la Constitución, que sientan que la soberanía nacional reside en el conjunto del pueblo español, que España es una monarquía parlamentaria, patria común e indivisible de todos los españoles sobre la que se fundamenta la propia Constitución.
El arzobispo de Toledo, monseñor Braulio Rodríguez Plaza, ha pedido este viernes en Guadalupe que "el amor y la solidaridad sean más fuertes en España, en toda su geografía", y que eso, según ha dicho, "sea más fuerte que separaciones estériles, penosas"
Aprobada la 'Ley fundacional de la república catalana' pese a la suspensión del TC
El Parlament ha aprobado este viernes a las 00.48 horas la 'Ley de transitoriedad jurídica y fundacional de la república catalana' con la que JxSí y la CUP quieren consumar la 'desconexión' de Cataluña del resto de España si gana el 'sí' en el referéndum del 1 de octubre, y lo ha hecho pese a que el Tribunal Constitucional (TC) ha suspendido poco antes la tramitación de la norma.
El Boletín Oficial del Parlament publica la ley de transitoriedad tras aprobarla el pleno
El Boletín Oficial del Parlament (Bopc) ha publicado la 'Ley de transitoriedad jurídica y fundacional de la república catalana' inmediatamente después de aprobarla el pleno.
En las cuatro providencias por las que el Pleno del Tribunal Constitucional (TC) ha admitido a trámite este jueves sendos recursos presentados por el Gobierno contra la ley y la convocatoria de referéndum de autodeterminación para el próximo 1 de octubre se incluyen advertencias expresas y muy concretas tanto a los miembros del Gobierno de Cataluña como a responsables de los Mossos, de los medios de comunicación públicos y a los 947 alcaldes catalanes.
Gobierno andaluz lamenta que se consume "el disparate" independentista en Cataluña
El vicepresidente de la Junta y consejero de Presidencia, Administración Local y Memoria Democrática, Manuel Jiménez Barrios, ha lamentado este jueves que se consume "el disparate", por el desafío jurídico planteado en el Parlament de Cataluña con la convocatoria del referéndum del próximo 1 de octubre, a la par que ha reclamado serenidad y firmeza "desde la convicción de que España es un país democrático y también sabrá resolver esta situación".
El Rey, en contacto permanente con Rajoy
El Rey Felipe VI está en contacto permanente con el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, mientras mantiene su agenda habitual, que este jueves está centrada en audiencias militares en el Palacio Real de Madrid.
Castro y Dastis mantienen un "cordial encuentro" en La Habana durante la visita del ministro a Cuba
El presidente de Cuba, Raúl Castro, recibió este miércoles en La Habana al ministro español de Asuntos Exteriores y de Cooperación, Alfonso Dastis, con quien mantuvo un "cordial encuentro" en el que ambos repasaron el buen estado de las relaciones bilaterales, según ha informado la Agencia Cubana de Noticias