Jueves, 24 de julio de 2025

Columnistas

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Mas y Puigdemont preferían llamar Partit Nacional Català a la formación heredera de CDC

La nueva CDC se llamará Partit Demòcrata Català

Vence imponiéndose con un 24% de votos más que Partit Nacional Català. Los consellers Munté, Rull y Vila han optado por Partit Demòcrata Català

0 comentarios

"un país amigo y decisivo en el mundo"

El Rey garantiza a Obama que España siempre colaborará con EEUU

Obama recuerda sus tiempos de mochilero en nuestro país y subraya que esta visita refleja la "gran alianza" entre EEUU y España

0 comentarios

y suma 170

Vara se pregunta "quién es el guapo" que se opondría a una investidura de Rajoy si pacta con C's y CC

El presidente de la Junta y secretario general del PSOE de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, ha señalado que su partido no debería oponerse a una investidura de Mariano Rajoy si el candidato del PP es capaz de alcanzar un acuerdo con Ciudadanos y Coalición Canaria, a los que considera sus "aliados naturales", para sumar 170 escaños.

0 comentarios

no descarta la unilateralidad en el proceso soberanista

La nueva CDC tendrá tándem presidencial y ejecutiva de 12 miembros con un coordinadortitulo

Habrá Asamblea General, Consejo General, Comité Nacional y Presidencia

0 comentarios

y es ya el primer presidente de EEUU en visitarla

Obama aterriza en la Base Naval de Rota

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, ha aterrizado sobre las 17:30 horas en la Base Naval de Rota (Cádiz), donde tiene previsto dirigir un discurso a los cerca de 3.000 militares estadounidenses desplegados en sus instalaciones, así como a las tropas españolas.

0 comentarios

El embajador de EEUU agradece el "apoyo y comprensión" de los sevillanos tras suspenderse la visita de Obama

Obama aterriza en la base de Torrejón de Ardoz (Madrid) para una visita a España de un día

El presidente de los EE.UU., Barack Obama, ha aterrizado minutos antes de las 23.00 horas en la Base Aérea de Torrejón de Ardoz (Madrid) para una visita a España que durará menos de lo previsto inicialmente, debido al tiroteo ocurrido el pasado jueves en la ciudad tejana de Dallas que provocó la muerte de dos policías.

0 comentarios

De Gispert a los partidarios de 'Partit Demòcrata Català': "¡No puede ser! ¡Ya es nuestro!"

La nueva CDC apuesta por una Cataluña independiente en forma de república

Sànchez niega que se asemejen a ERC porque el nuevo partido no es de izquierda

0 comentarios

Me siento "muy cómodo"

Sánchez replica al presidente asturiano que la relación con el PSC es la "adecuada"

El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha replicado este sábado al presidente del Principado de Asturias, Javier Fernández, durante la reunión del Comité Federal del partido, que la relación que actualmente mantiene con el PSC es la "adecuada" y, de hecho, ha asegurado que se siente "muy cómodo", según informaron fuentes socialistas.

0 comentarios

Las bases de Podemos creen que el discurso socialdemócrata y la mano tendida al PSOE perjudicaron el 26J

Podemos achaca la pérdida de votos a la gestión parlamentaria, las negociaciones y la campaña del miedo

Podemos ha hecho balance de los resultados de las elecciones del 26 de junio, en las que perdió junto a IU más de un millón de votos, y ha llegado a la conclusión de que las negociaciones en el Congreso tras las elecciones del 20 de diciembre y su gestión en el Parlamento, así como la campaña del miedo emprendida contra ellos, son los principales factores que explican esa pérdida de apoyo

0 comentarios

quiere que los socialistas europeos retiren la confianza a Juncker si España es multada por el déficit

Díaz promete "lealtad" a Sánchez y avisa de que los debates sobre un gobierno del PSOE pueden "convertirse en pesadilla"

Cree que el partido se ha "salvado por la campana" del 'sorpasso' y defiende que hay que "afinar más en nuestras alianzas"

0 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   938   939   940   941   942   943   944   945   946   947   948   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo