Lunes, 21 de julio de 2025
Columnistas
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
El presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, ha insistido este martes en que el presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, debe comparecer ante la Diputación Permanente del Congreso para dar explicaciones sobre los papeles de Panamá y su vinculación con la amnistía fiscal de 2012.
El Ministro de Justicia en funciones, Rafael Catalá, ha considerado este martes que la juez en excedencia y diputada de Podemos, Victoria Rosell, ha decidido renunciar a la Diputación Permanente del Congreso para "dilatar los tiempos" de la Justicia y volver a ser candidata por Canarias de la formación morada.
El portavoz del Gobierno vasco, Josu Erkoreka, ha afirmado que el lehendakari, Iñigo Urkullu, ha transmitido "mensajes claros e inequívocos" de que las elecciones vascas se celebrarían tras el verano porque su Ejecutivo "tiene todavía mucho por hacer" y debe cumplir "hasta el último punto" de su programa.
Vara no contempla una "gran coalición" PSOE-PP
Afirma que los 'barones' del PSOE "no están a la contra", sino "a favor de un país fuerte, solvente y solidario"
La publicación y entrada en vigor del decreto de convocatoria de elecciones generales para el próximo 26 de junio, prevista para este martes, pone en marcha el calendario electoral y conlleva la prohibición de actos de inauguración y de campañas institucionales de propaganda.
La mujer cuya identidad fue suplantada por Marta Renedo para abrir cuentas privadas a las que desviaba el dinero público del Principado, Azucena V.F., ha declarado este martes como testigo en el juicio de ese caso y ha explicado como la citada funcionaria llegó a perseguirla para pedirle "por dios y por sus hijos que no la denunciase" y como le envió mensajes asegurándole que ella también era una víctima de la trama.
Rajoy avisa a Sánchez de que no puede volver a plantear "vetos" al PP tras las nuevas elecciones
Confiesa que se siente con fuerza y dice que hará una campaña "en positivo", sin entrar en "peleas ni en salidas de tono". Los 'populares' están dispuestos a hacer una campaña más austera alejada de los grandes mítines pero no renunciarán al 'mailing'
Feijóo agotará la legislatura para preservar la "estabilidad"
Cree que convocar ahora sería "lo fácil" dada la "fragilidad" de sus rivales, pero que "lo correcto" es que las gallegas sean en otoño
Puigdemont intentó un encuentro con Juncker que Bruselas no contempló
El equipo del presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, intentó cerrar un encuentro con el presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, en el marco de su presencia este lunes en Bruselas, pero el encuentro fue descartado por Bruselas por cuestiones de "agenda".
Dice que el apoyo de C's a Cifuentes en la Comunidad de Madrid es un "ejemplo" de cómo su partido puede cambiar las cosas