Martes, 22 de abril de 2025

Columnistas

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

¿Son los derechos humanos una idea tóxica?

Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.

Por Francisco J Contreras Leer columna

San Fernando: el rey y el gobernante

Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Goma 2 Eco asturiana ¡y ya vale!

Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).

Por Ana María Velasco Plaza Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

SE ECHA PARA A TRAS HABER SI RESULTA OTRO BLANDO

Ron DeSantis sostiene que sus declaraciones sobre Ucrania están "malinterpretradas"

El gobernador de Florida, Ron DeSantis, de quien se presupone su candidatura a las elecciones presidenciales de 2024 en Estados Unidos, ha sostenido este miércoles que sus declaraciones sobre que proteger Ucrania no es un interés clave para el país han sido "malinterpretadas".

0 comentarios

Rusia ha logrado el control parcial de los alrededores de Kreminna, que estaba bajo amenaza inmediata de Ucrania a principios de año", han señalado.

Reino Unido confirma avances de las tropas de Rusia cerca de la ciudad de Kreminna, en el este de Ucrania

Los servicios de Inteligencia de Reino Unido han confirmado este jueves avances de las fuerzas rusas en los alrededores de la localidad ucraniana de Kreminna (este) y han apuntado que Moscú "probablemente intenta expandir una zona de seguridad al oeste de las líneas defensivas".

0 comentarios

"No podemos esperar más para abordar los acuciantes retos a los que se enfrenta nuestro personal sanitario.

La OMS advierte de una "crisis" de sanitarios en Europa: "Ya no es una amenaza inminente: está aquí y ahora"

El director regional para Europa de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Hans Henri P. Kluge, ha advertido de que hay una "crisis" de profesionales sanitarios en Europa.

0 comentarios

Este eje China-Rusia es peligroso.

Polonia reconoce "preocupación" por el encuentro en Moscú de Putin y Xi

El primer ministro de Polonia, Mateusz Morawiecki, ha reconocido este miércoles que la visita esta semana del presidente chino, Xi Jinping, a su homólogo ruso, Vladimir Putin, les ha llenado de "preocupación", ya que considera que ese "eje Pekín-Moscú es peligroso".

0 comentarios

Urbas ha informado además de que se encuentra en conversaciones "muy avanzadas" para proponer un contrato 'llave en mano' con financiación para la construcción del nuevo tren metropolitano de Santa Cruz,

Urbas compra la filial de Molinari en Bolivia y pasa a liderar el proyecto del primer tren eléctrico del país

Urbas ha comprado la filial en Bolivia de la compañía suizo-alemana Molinari, con quien estaba llevando a cabo la construcción del tren de Cochabamba, el primer tren eléctrico del país, según ha informado este martes la empresa española.

0 comentarios

Considera "aberrante" la prohibición de la pesca de arrastre en 2030 en todas las áreas marinas que se consideran protegidas

El PP pide al Gobierno trabajar más porque la situación del sector pesquero "lejos de mejorar, empeora"

El PP ha exigido al Gobierno que intensifique su trabajo porque la situación del sector pesquero, tras conocerse el paquete de las propuestas pesqueras que ha hecho la Comisión Europea (CE) el pasado lunes en el Consejo de Ministros de Agricultura y Pesca de la UE, "lejos de mejorar, empeora", según ha informado en un comunicado.

0 comentarios

"No tengo ningún interés en involucrarme en algún tipo de circo fabricado por algún fiscal del distrito de Soros", ha declarado DeSantis

DeSantis califica de "circo fabricado" la posible imputación de Trump

El gobernador de Florida, el republicano Ron Desantis, ha declarado este lunes que no se involucrará en lo que ha calificado de "circo fabricado", en referencia a la posible imputación por sobornos a una actriz porno por parte del expresidente de Estados Unidos Donald Trump.

0 comentarios

Pekín condena la "escandalosa" visita y pide a Berlín dejar de interferir en sus asuntos internos

Alemania y Taiwán firman un acuerdo en materia científica y tecnológica

La ministra alemana de Educación, Bettina Stark-Watzinger, y su homólogo taiwanés, Tsung Tsong Wu, han firmado este martes un acuerdo para incrementar la cooperación en materia de investigación, ciencia y tecnología.

0 comentarios

"Washington y las capitales europeas, pero antes que nada Washington, está lleno del deseo de no permitir, bajo ningún pretexto, entrar en negociaciones de paz.

Rusia acusa a Occidente de impedir las conversaciones de paz sobre Ucrania

El portavoz del Kremlin, Dimitri Peskov, ha acusado este lunes a las potencias occidentales, especialmente Estados Unidos, de impedir la puesta en marcha de conversaciones de paz sobre Ucrania, al contrario, dice, de la postura defendida no solo por Rusia, sino también por China.

0 comentarios

Para el líder de La Francia Insumisa, Jean-Luc Mélenchon, tras el rechazo de estas mociones de censura es necesario una "censura popular" al Gobierno en "cualquier lugar y en cualquier circunstancia".

El Gobierno francés supera las dos mociones de censura

Hasta 19 diputados de Los Republicanos han votado a favor de la primera moción de censura contra el Gobierno de Élisabeth Borne

0 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   124   125   126   127   128   129   130   131   132   133   134   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo