Martes, 22 de abril de 2025

Columnistas

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

¿Son los derechos humanos una idea tóxica?

Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.

Por Francisco J Contreras Leer columna

San Fernando: el rey y el gobernante

Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Goma 2 Eco asturiana ¡y ya vale!

Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).

Por Ana María Velasco Plaza Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

conseguirá "dar tranquilidad a los policías"

Boric promulga la ley que otorga más competencias a la Policía de Chile

El presidente de Chile, Gabriel Boric, ha promulgado este jueves la llamada ley Nain-Retamal, una nueva norma que otorga mayor competencias al Cuerpo de Carabineros, especialmente para la legítima defensa.

0 comentarios

Briansk, Kursk y otras regiones rusas situadas en la frontera han sido escenario de ataques atribuidos a las Fuerzas Armadas ucranianas,

Rusia frustra un intento ucraniano de cruzar la frontera en Briansk

El Servicio Federal de Seguridad de Rusia (FSB) ha frustrado este jueves el intento de un grupo de una veintena de militares ucranianos de cruzar la frontera en la región de Briansk, limítrofe con las regiones de Sumi y Chernigov, en el norte de Ucrania.

0 comentarios

Minsk espera no tener que usar el armamento nuclear ruso e incide en que el despliegue tiene fines persuasivos

Moscú dice que el envío de armas nucleares a Bielorrusia es respuesta a la expansión de la OTAN hacia Rusia

El portavoz del Kremlin, Dimitri Peskov, ha insistido este jueves en que la decisión de desplegar armas nucleares tácticas, de corto alcance, en territorio de Bielorrusia se da en respuesta a los intentos de la Alianza Atlántica por acercarse a las fronteras rusas.

0 comentarios

"Imaginen si esto pasara a un importante candidato opositor a la Presidencia en El Salvador", ironizó.

Bukele dice que EEUU no puede "usar la 'democracia' en su política exterior" tras la imputación de Trump

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, ha reiterado que Estados Unidos ha perdido su capacidad para "usar la 'democracia' como parte de su política exterior" tras la imputación del expresidente Donald Trump por el caso de presunto soborno a la actriz de cine porno Stephanie Clifford, conocida como Stormy Daniels.

0 comentarios

Habeck afirma que la 'línea roja' es el envío de tropas alemanas para apoyar a Kiev a repeler la invasión rusa

El vicecanciller de Alemania reitera que el país no debe "convertirse en parte" de la guerra en Ucrania

El vicecanciller de Alemania, Robert Habeck, ha reiterado este miércoles su rechazo a que Berlín "se convierta en parte" de la guerra en Ucrania y ha subrayado que la 'línea roja' es el envío de tropas para apoyar a las fuerzas ucranianas a repeler la invasión rusa.

0 comentarios

Xi Jinping, y el presidente ruso, Vladimir Putin, firmaron un acuerdo de amistad sin límites semanas antes de que Moscú lanzara el ataque conta el país vecino.

La OTAN avisa a China de que el suministro de armas a Rusia tendría "graves consecuencias"

La OTAN ha reforzado este miércoles el mensaje de aviso a China, asegurando que cualquier suministro de armas a Rusia en el contexto de la guerra de Ucrania sería un "error histórico" con "graves consecuencias" para Pekín.

0 comentarios

ACUSA A EEUU DE "TORPEDEAR" SUS LAZOS CON ÁFRICA

Lavrov sostiene que Rusia considera a la Unión Europea como una "asociación poco amistosa"

El ministro de Exteriores de Rusia, Sergei Lavrov, ha declarado este lunes que la Unión Europea es actualmente "una asociación poco amistosa", en consonancia con la visión del Kremlin tras el inicio de la invasión en Ucrania, iniciada por orden del presidente ruso, Vladimir Putin, el 24 de febrero de 2022.

0 comentarios

Rusia denuncia que la expansión de la Alianza "es una intrusión" en su seguridad y afirma que adoptará "contramedidas"

El Kremlin dice que la entrada de Finlandia en la OTAN "agravará mucho la situación"

El Kremlin ha advertido este martes de que la entrada de Finlandia en la OTAN "agravará mucho la situación" y ha subrayado que Moscú "se ve forzado a adoptar contramedidas tácticas y estratégicas" ante lo que describe como una "intrusión" de la Alianza Atlántica sobre su seguridad.

0 comentarios

La entrada final llega también en un momento clave a nivel interno en Finlandia, ya que las elecciones parlamentarias del domingo concluyeron con la victoria de los conservadores en detrimento de los socialdemócratas

Finlandia se incorpora a la OTAN tras sortear el veto turco dejando atrás a Suecia

Finlandia se ha incorporado este martes como nuevo miembro de la OTAN y se convierte así en el 31º aliado del bloque militar, una vez Turquía ha completado la ratificación de su entrada tras meses de reticencias por la falta de cooperación en la lucha del terrorismo kurdo de Finlandia y Suecia, cuya tramitación sigue pendiente.

0 comentarios

Los líderes de los países de la OTAN dan la bienvenida a Finlandia en una jornada "histórica"

Los líderes de los países de la OTAN dan la bienvenida a Finlandia en una jornada "histórica"

Los jefes de Estado y de Gobierno de los países de la OTAN han celebrado este martes la incorporación de Finlandia a la Alianza Atlántica, en una jornada que varios líderes han calificado de "histórica" y que supone el ingreso del miembro número 31 de este bloque, centrado en temas de seguridad y defensa.

0 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   120   121   122   123   124   125   126   127   128   129   130   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo