Martes, 22 de abril de 2025
Columnistas
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
Reino Unido dice que el Ejército de Rusia y el Grupo Wagner "han mejorado su coordinación" en Bajmut
Los servicios de Inteligencia de Reino Unido han afirmado este viernes que el Ministerio de Defensa de Rusia y el Grupo Wagner, propiedad de un oligarca cercano al presidente ruso, Vladimir Putin, "han mejorado su coordinación" en su ofensiva contra la ciudad ucraniana de Bajmut.
Florida (EEUU) prohíbe el aborto a partir de la sexta semana de embarazo
El gobernador de Florida, Ron DeSantis, ha firmado este jueves una ley federal para prohibir el aborto en su estado a partir de la sexta semana de embarazo, calificando de delito de tercer grado a la ayuda que cualquier profesional médico pueda dar para saltarse esta prohibición.
El primer ministro de Hungría, Viktor Orbán, ha acusado este viernes a Estados Unidos de intentar "llevar a todo el mundo a la guerra" y ha sostenido que el país "seguirá del lado de la paz" a pesar de los acontecimientos en torno a la invasión rusa de Ucrania.
El ministro de Defensa de Rusia, Sergei Shoigu, ha anunciado este viernes que las autoridades han puesto en marcha una inspección sorpresa de su flota en el Pacífico para poner a prueba su "capacidad máxima" de combate.
Boric pide apoyo "sin oportunismos" para hacer frente al crimen organizado
El presidente de Chile, Gabriel Boric, ha pedido este miércoles un apoyo "sin oportunismos de ningún tipo" para hacer frente al crimen organizado, después de que se haya producido un tiroteo en un operativo policial, en medio del repunte de la violencia contra los Carabineros.
Erdogan dice que las elecciones del 14 de mayo en Turquía supondrán "un mensaje a Occidente"
El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, ha asegurado este jueves que las elecciones presidenciales y parlamentarias del 14 de mayo supondrán "un mensaje a Occidente" y ha agregado que la votación supondrá "un punto de inflexión" para el país euroasiático.
El primer ministro polaco advierte de que si Ucrania pierde la guerra, China podría atacar Taiwán
El primer ministro de Polonia, Mateusz Morawiecki, ha trazado una conexión entre la situación en Ucrania y Taiwán, y ha advertido de que si Rusia vence en la guerra, el Gobierno chino se podría ver legitimado para lanzar una ofensiva contra Taipéi.
En su primera entrevista tras la imputación por fraude, el expresidente Donald Trump ha reiterado su inocencia en una conversación en la que también ha hablado de política exterior, asegurando que el presidente ruso, Vladimir Putin, hablaba con él sobre Ucrania "muy a menudo".
Taiwán alerta de que China se prepara para "lanzar una guerra" contra la isla
El ministro de Exteriores de Taiwán, Joseph Wu, ha alertado de que China los ejercicios militares realizados por el gigante asiático en torno a la isla apuntan a que está "preparado para lanzar una guerra"
Detenidos dos manifestantes tras un nuevo incidente en la visita de Macron a Países Bajos
Dos manifestantes han sido detenidos tras increpar al presidente de Francia, Emmanuel Macron, durante una visita a la universidad de Ámsterdam, un día después de que varios estudiantes interrumpiesen un discurso pronunciado por el mandatario galo para hablar del futuro de Europa.